Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Fiscal de Venezuela confirma: desde la Sunacrip se evadían pagos por venta de petróleo

Tarek William Saab dijo que el exsuperintendente Joselit Ramírez participó en una red de corrupción junto a exfuncionarios de la petrolera estatal.

por Glenda González
25 marzo, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tarek William Saab, Fiscal General de Venezuela

El fiscal general de Venezuela ofreció una rueda de prensa para hablar sobre la detención de Joselit Ramírez. Fuente: @VTVcanal8 / twitter.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Joselit Ramírez será imputado por lavado de dinero, corrupción y traición a la patria.
  • Parte del dinero obtenido por la venta de petróleo se cambiaba por criptomonedas.

En una rueda de prensa ofrecida este 25 de marzo, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, habló sobre el proceso legal que se sigue en contra de Joselit Ramírez, el exsuperintendente de criptoactivos apresado hace una semana por la Policía Nacional Anticorrupción.  

En sus declaraciones el fiscal confirmó que, luego de un seguimiento de varios meses, se detectó a una red de funcionarios públicos que, valiéndose de su cargo y autoridad, realizaron operaciones paralelas a través de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).  

“Entre esos funcionarios estaba Joselit Ramírez, quien involucró en la red a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip)”, según comentó el fiscal. 

Saab explica que desde Pdvsa se asignó a la Sunacrip el manejo de buques con cargas de crudo petrolero. Esto se hizo de forma paralela, sin ningún tipo de control administrativo, ni garantías, incumpliendo la normativa de contratación requerida para tal fin.  

Agregó que, una vez comercializado el crudo asignado, se evadieron los pagos correspondientes a la petrolera. Todo esto, en medio de una trama de corrupción a la que dio el nombre de “Pdvsa-Cripto” y en la que participaron 10 exfuncionarios y 11 empresarios, incluyendo el superintendente de criptoactivos.  

Añade que el dinero recibido por la venta de petróleo, y no consignado a Pdvsa, se utilizaba para la comercialización de criptomonedas. También se utilizó un conglomerado de sociedades mercantiles para legitimar el capital obtenido.

Saab no quiso ofrecer datos sobre la cantidad de dinero que se habrían apropiado los acusados. “No creo conveniente en este momento estar dando cifras, pero algunas han sido propagadas de manera temeraria”, expresó.  

Se refirió con ello a la información ampliamente difundida en medios y redes sociales, que habla de la desaparición de USD 3 mil millones provenientes de la venta 120 millones de barriles de petróleo en 2022.  

Para el fiscal, hablar del monto robado no corresponde al Ministerio Público, aunque anunció que han podido incautar muchos de los bienes e inmuebles adquiridos por los detenidos. “Nos corresponderá próximamente dar el monto exacto del daño patrimonial causado”, acotó. 

Respecto a los pasos a seguir, reafirmó la privativa de libertad de unos 21 retenidos, quienes serán imputados por corrupción, apropiación de patrimonio público, lavado de dinero y traición a la patria. Buscarán aplicarles la máxima pena. Dijo además que en las redes han circulado nombres de personas que no están implicadas, y que la lucha contra la corrupción “no tiene color político”. 

Tal como informó CriptoNoticias recientemente, el fiscal venezolano indicó que desde la presidencia de la República se “encabezó la cruzada para descubrir el entramando de corrupción que venía en marcha desde el año pasado”.  

Se confirman teorías y el ecosistema de Bitcoin sigue en incertidumbre 

Con las declaraciones de Saab se ratifican muchas de las teorías que se venían manejando sobre las razones del arresto de Ramírez. Dejan ver que el exsuperintendente involucró a la Sunacrip en acciones que posiblemente buscaban evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos, pero que derivaron en actos de corrupción.  

Ahora, las consecuencias del caso han salpicado no solo al organismo sino a todo el ecosistema de criptomonedas de Venezuela. Los más afectados han sido principalmente los mineros de Bitcoin, a quienes se les ordenó apagar sus máquinas mientras una nueva junta asume el reordenamiento de la Sunacrip. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 marzo, 2023 03:53 pm GMT-0400 Actualizado: 26 marzo, 2023 08:12 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.