Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

FTX comenzaría a liquidar sus tenencias en criptomonedas esta semana  

El colapsado exchange pidió autorización para vender hasta USD 200 millones en criptomonedas por semana desde el próximo 13 de septiembre.

por Jesús Herrera
10 septiembre, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
Edificio de FTX.

Composición por CriptoNoticias. Fuente: BCFC / stock.adobe.com ; ftx

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • FTX tiene más USD 3.400 millones denominados en bitcoin y otras criptomonedas.
  • Con la oferta, es probable que se produzca una gran presión de venta en el mercado.

El fallido exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas FTX estaría por iniciar la venta de varios miles de millones de dólares en criptoactivos a partir de esta semana.  

De acuerdo a lo que señalan documentos legales, el plan es que FTX, que hace casi un año protagonizó una de las debacles más importantes en la historia de la industria de los criptoactivos, venda tenencias valuadas en USD 3.400 millones en criptomonedas desde el próximo 13 de septiembre.  

Según lo establecido en una solicitud ante un tribunal, FTX haría ventas semanales con un tope de USD 200 millones en criptoactivos. Un hecho que podría generar una presión de venta importante sobre el mercado de las criptomonedas.  

En detalle, FTX pidió autorización para salir de sus tenencias en bitcoin y otros nueve criptoactivos. En general, se trata de USD 685 millones denominados en el token de Solana, así como USD 529 millones expresados en el token nativo de ese exchange, FTT.  

Asimismo, se ofertarían USD 268 millones denominados en bitcoin, USD 90 millones en ether (ETH), USD 67 millones en aptos (APT), USD 42 millones en dogecoin (DOGE), USD 39 millones en el token MATIC de Polygon, USD 35 millones en BitDAO (BIT), USD 31 millones en el token TON y USD 29 millones en XRP.  A estas tenencias se suman los casi USD 250 millones que FTX tiene denominados en diferentes criptomonedas estables, como lo son USD Coin (USDC), USD Tether (USDT) y DAI.  

De acuerdo con el analista y bitcoiner Juan Rodríguez (@juanbiter), es posible que la venta masiva de criptomonedas en custodia de FTX genere sufrimiento para los holders de Solana, considerando que ese es el activo en mayor posesión por parte del fallido exchange. 

Coincidió con el analista de finanzas descentralizadas identificado como @TheDeFinvestor, para quien es posible que se produzca una gran presión de venta en el ecosistema de las criptomonedas, liderada por las salidas que realizará el colapsado exchange de criptoactivos.  

Una debacle histórica con miles de afectados

Como lo reportó CriptoNoticias, el que en otrora fue una de las casas de intercambio de criptomonedas más importantes del mercado, se desplomó en noviembre de 2022 y sus exdirectivos declararon a esa empresa en bancarrota.  

La caída del exchange, además de afectar notablemente la confianza de los inversionistas, dejó pérdidas de miles de millones de dólares para los miles de usuarios de ese intercambio.  

Tras su declaración de quiebra, las antiguas autoridades fueron desincorporadas (y algunas de ellas, como su fundador, Sam Bankman-Fried, detenidas). Esto derivó en una intervención de la empresa de criptomonedas, en donde se designó al abogado John Ray III como director ejecutivo temporal.  

La debacle de FTX se originó, según las investigaciones estadounidenses, a malversación de fondos, inversiones riesgosas y fraude contra los inversionistas. Por esta razón, varios exdirectivos de la empresa se declararon culpables de diversos cargos relacionados con la caída del exchange.  

Recientemente, el exdirector ejecutivo de FTX Bahamas, Ryan Salame, asumió la responsabilidad de sus actos mientras estuvo al frente de esa filial del exchange en la isla caribeña. Aunque evadió la cárcel, tuvo que pagar USD 1 millón como fianza, como lo informó CriptoNoticias la semana pasada. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasEstados UnidosFTXLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2023 11:10 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:52 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.