Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Fundador de Paxful admite que podría ir preso; devolverá fondos con su propio dinero

Ray Youseff reveló que trabaja en un plan de reintegro de fondos junto con un tribunal para evitar la cárcel.

por Jesús Herrera
6 abril, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
Logo de Paxful junto a persona devolviendo dinero.

El directivo de Paxful reveló que quiere devolver a los usuarios la totalidad de los fondos congelados. Composición por CriptoNoticias. paxful.com ; Vlada / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El fundador de Paxful dice que teme ir a la cárcel por desacato a la orden de un tribunal.
  • La comunidad de usuarios dio muestras de apoyo al directivo de Paxful.

El fundador de Paxful, Ray Youseff, advirtió este jueves que está en riesgo de ir a la cárcel por desacatar la orden de un tribunal, el cual lo estaría presionando para que devuelva los fondos congelados de los usuarios de la extinta plataforma de comercio de bitcoin (BTC).  

Vía Twitter, Youseff, quien fundó Paxful hace ocho años, comunicó que estaba trabajando en un plan de reintegro de fondos. Esto en colaboración con el tribunal que lleva el caso de la demanda interpuesta por Artur Schaback en su contra y en contra de la compañía.  

Youseff dijo el miércoles 5 de abril que Schaback, quien cofundó con él Paxful en 2015, lo demandó penalmente, así como a la empresa, en enero pasado. La denuncia la hizo porque Yousfeff presuntamente lo excluyó de la compañía, le ocultó datos importantes y malversó fondos, como lo reportó CriptoNoticias.  

Esto generó renuncias masivas a nivel directivo en la empresa, situación que se complicó por el aumento de los desafíos regulatorios para su negocio. Fue la fórmula perfecta que generó el cierre de una de las plataformas de comercio peer-to-peer (P2P) de BTC más longevas del mercado. Un hecho acaecido el pasado 4 de abril de 2023, como informó este medio.  

El directivo de Paxful reveló que su plan busca hacerse cargo personalmente de devolver a los usuarios la totalidad de los fondos congelados en la plataforma. Para ello, no escatimará usar dinero de su bolsillo. Como lo alega, “siempre pongo los fondos de los usuarios primero”.  

Tal como explicó, su decisión responde a que está en riesgo de ser detenido por desacato a la orden del tribunal. Por ello pidió “paciencia” a los involucrados en el caso. “No quiero ir a la cárcel”, aseveró.  

Luego añadió que si él no devuelve el dinero de los usuarios con sus propios fondos, ellos “caerán en el olvido y nunca recuperarán” sus activos. “Es por eso que estoy tomando este riesgo”, alegó.  

“Debo separar la lista entre ‘buenos’ y ‘malos’, ya que no puedo dar dinero a terroristas o lavadores de dinero. Paciencia por favor”, insistió el cofundador de Paxful. 

Youseff no ha aclarado de cuánto dinero se habla. CriptoNoticias pidió comentarios al empresario para intentar conocer el monto y dijo que estaba “esperando información”.  

I know that if this is not done by myself then these users will fall thru the cracks and never be made whole. This is why I am taking this risk. Must separate the list into the ok and “bad” buckets as I cannot be giving money to terrorists or money launderers. Patience please.

— Ray Youssef (@raycivkit) April 6, 2023

Youseff recibe apoyo de la comunidad 

En Twitter, Ray Youseff recibió muestras de apoyo de la comunidad de usuarios de Paxful. La mayoría dice entender la situación y respaldan la acción del empresario.  

El usuario @statusquont señaló a Youseff que no debe sentirse mal si está haciendo lo correcto.  

“Los propietarios de los fondos también debieron haber hecho lo correcto hace mucho tiempo y pasar a la autocustodia. Entonces no estarías en esta situación. Así que al menos ahora están aprendiendo esa lección”, dijo el tuitero. 

Otro usuario, @trader_darius, también ofreció palabras de aliento al cofundador de Paxful. “Lo harás Ray. Ojalá volvamos a encontrar una voz común para luchar contra el apartheid económico como siempre lo hemos hecho a través de Paxful”, expresó.  

@MurphyJean2, en tanto, agradeció la intención de Youseff y lo calificó de una “leyenda”. Lo propio hizo @DrunkOnCrypto, quien afirmó que el directivo de Paxful “es una inspiración”.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Intercambios P2PLo últimoPaxful
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 abril, 2023 01:30 pm GMT-0400 Actualizado: 06 abril, 2023 02:57 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.