Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Google, Twitter y Facebook pagarían USD 600 millones por prohibir avisos de criptomonedas

Empresarios acudirán a tribunales australianos para demandar a Google, Twitter y Facebook por impedir el desarrollo de negocios de criptomonedas.

por Marianella Vanci
22 julio, 2020
en Judicial
Tiempo de lectura: 2 minutos
demanda-publicidad-criptomonedas

Logos de las aplicaciones de Twitter, Facebook y Google en la pantalla de un teléfono inteligente. Fuente: PxHere / Pxhere.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Empresarios solicitarán una indemnización por impedir el desarrollo de los negocios del sector.
  • En 2018 las tres empresas restringieron la publicidad relacionada con los criptoactivos.

Representantes de varias empresas de criptomonedas, con sede en Australia, estarían preparando una demanda colectiva contra Google, Facebook y Twitter. Los empresarios afirman que las medidas adoptadas por estos gigantes tecnológicos han perjudicado gravemente el desarrollo de sus negocios.

Los demandantes alegan pérdidas equivalentes a unos USD 600 millones de dólares, debido a que las plataformas de publicidad más grandes del mundo no permiten anuncios relacionados con las criptomonedas. Según un reporte del Daily Mail, la demanda podría llegar a los USD 300.000 millones si se suman otros litigantes.

La querella será presentada por el bufete JPB Liberty, el cual explicó que acudirá al tribunal federal de Australia. Su objetivo será demandar a las empresas matrices de Google, Twitter y Facebook, así como a sus filiales australianas por violación de la defensa de la libre competencia y la protección al consumidor, tal como señala el referido medio de comunicación.

Brian Bishko, abogado del bufete que representará a los demandantes dijo que con la prohibición de los anuncios relacionados con criptomonedas, también resultaron perjudicadas pequeñas plataformas blockchain como Hive.

“En ese entonces, Hive se llamaba Steem. Estaba creciendo y creciendo y de repente no podían anunciarse en Facebook, ni conseguir nuevos usuarios”, explicó Bishko a Daily Mail.

El artículo añade que los empresarios se unieron con el objetivo de romper con el monopolio impuesto por las tres grandes empresas de tecnología. Creen que estas habrían conspirado entre sí para prohibir los anuncios relacionados con el ecosistema de las cadenas de bloques.

El planteamiento se refiere a que, en 2018, Google, Twitter y Facebook restringieron los anuncios relacionados con las criptomonedas y las ICO apenas con semanas de diferencia.

De acuerdo con lo reseñado por CriptoNoticias, las primeras empresas en prohibir los anuncios relacionados con el ecosistema de las cadenas de bloques fueron Facebook e Instagram, a las que luego siguieron Google y Twitter.

Sin embargo, algunas de estas restricciones no estuvieron vigentes durante mucho tiempo y en junio de 2018 Facebook empezó a permitir de nuevo los anuncios relacionados con las criptomonedas.

Un dato arrojado por la compañía de investigación de mercadeo emarketer permite visualizar el poder que concentran las grandes empresas tecnológicas. Solo Google y Facebook representan el 60,9% de todo el gasto en publicidad digital de EE.UU.

Las prohibiciones impuestas por las tres plataformas de redes sociales originalmente tuvieron la intención de proteger contra las ofertas fraudulentas. No obstante, recientemente se ha notado que en Twitter y YouTube abundan los anuncios pagos que promueven las estafas con criptomonedas, algo sobre lo que no se ha producido ningún pronunciamiento oficial, pese a las denuncias realizadas por la comunidad.

Etiquetas: CriptomonedasGobernanzaGoogleRedes sociales (RRSS)Twitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 julio, 2020 07:55 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:41 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.