Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Guerra contra el terrorismo hará más daño a las empresas de bitcoin que a Hamás: analista 

Estados Unidos libró sanciones contra operadores de bitcoin y criptomonedas situados en Gaza, alegando que apoyaron financieramente a Hamás.

por Jesús Herrera
19 octubre, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 6 minutos
Terroristas y bitcoin.

La privacidad se observa como peligrosa desde la perspectiva de los reguladores. Composición por CriptoNoticias. visoot / NorLife / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hamás no recibe apoyo financiero con criptomonedas desde abril de este año.
  • Analistas alertan que la claridad regulatoria de las criptomonedas en EE. UU. puede complicarse.

La llamada “guerra contra el terrorismo” que se libra en la actualidad no solo se limita a las armas y los enfrentamientos bélicos entre Israel y el grupo palestino Hamás. El presunto uso de las criptomonedas para financiar a los terroristas, también entran en la disputa. 

Este miércoles, Estados Unidos sancionó formalmente al exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Buy Cash, que está situado en Gaza, por presuntamente apoyar y patrocinar al grupo terrorista palestino que está en guerra contra Israel desde hace casi dos semanas, un conflicto bélico que ha dejado más de un millar de fallecidos y heridos.  

En un comunicado de prensa, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señaló que Buy Cash ayudó materialmente y proporcionó apoyo financiero al brazo armado de Hamás. Esto, a través de la recaudación de fondos. La acusación también apunta contra el ciudadano Ahmed M. M. Alaqad, quien es el representante de ese exchange de criptomonedas.  

Según Estados Unidos, el exchange Buy Cash y su titular, además de participar en la recaudación de fondos a favor de Hamás, permitieron la transferencia de dinero entre “afiliados de otros grupos terroristas”, entre ellos, Al Qaeda.  

La OFAC sancionó, además del exchange Buy Cash y su operador, así como a distintas personas vinculadas a Hamás. Destacan gestores de activos, facilitadores financieros y comandantes militares.

 El comunicado oficial también revela evidencia de que las monedas fíat siguen siendo la principal herramienta financiera para los grupos terroristas que suelen preferir el efectivo porque es más difícil de rastrear entre instituciones y geografías. Contrario a ello, las criptomonedas permiten identificar las direcciones de wallets relacionadas con grupos terroristas, demostrando que las operaciones con criptoactivos dejan rastro.  De hecho, ese elemento disuade a los actores mal intencionados de usarlos para alcanzar sus objetivos.

buy cash exchange gaza
Estados Unidos acusa al exchange palestino de brindar apoyo al grupo terrorista Hamás. Fuente: Elliptic.

Las criptomonedas en medio de la guerra

Las alarmas se encendieron desde la semana pasada, cuando el medio estadounidense Wall Street Journal publicó un reporte en el que señaló que el grupo Hamás había recibido donaciones en criptomonedas justo antes de atacar a Israel el sábado 7 de octubre.

Posteriormente, diversas dudas han surgido en torno a la afirmación que hace Estados Unidos sobre las criptomonedas y su supuesta relación con el terrorismo.  

Hay quienes señalan que, lejos de luchar efectivamente contra ese flagelo, las sanciones y acusaciones estadounidenses están marcando la dirección que seguirá el país norteamericano para regular al sector emergente, en detrimento de la innovación. 

Mark Palmer, analista de la consultora Berenberg Capital Markets, afirma que las denuncias de que el grupo terrorista Hamás usó criptoactivos para recaudar fondos antes de atacar a Israel a inicios de octubre, pueden dificultar la claridad regulatoria para el ecosistema de criptomonedas en los Estados Unidos.  

El analista Mark Palmer señala que la claridad regulatoria para las criptomonedas en Estados Unidos podría complicarse. Fuente: Yahoo Finance.

A juicio de Palmer, a pesar de que Hamás anunció hace meses que no usaría criptoactivos para recaudar fondos, es probable que la incautación de cuentas, las sanciones y otras medidas estadounidenses “hagan que la claridad en torno a la cuestión del estado legal de las criptomonedas en EE. UU. sea aún más difícil de alcanzar”.  

Palmer hace referencia al trabajo que ha hecho el exchange Coinbase, el más grande de Estados Unidos, de presionar a los congresistas estadounidenses por una regulación amigable para el mercado de las criptomonedas.  

En su opinión, la labor de Coinbase a favor de bitcoin y las criptomonedas, podría dificultarse precisamente por las medidas gubernamentales estadounidenses tomadas en contra de los criptoactivos y sus supuestos vínculos con el terrorismo. 

De hecho, la senadora demócrata por Massachusetts, Elizabeth Warren, expresó su preocupación esta semana porque el grupo Hamás había recaudado millones de dólares en criptomonedas, por lo que exigió al presidente Joe Biden “tomar medidas enérgicas”. Aunque no mostró angustia alguna por los otros métodos que se usan para financiar al terrorismo, como el dinero fíat. 

Siguiendo los reportes del Wall Street Journal, Warren, quien públicamente ha mostrado su rechazo por bitcoin y las criptomonedas, envió una carta al Tesoro estadounidense y la Casa Blanca, pidiendo “abordar a fondo los riesgos de las finanzas ilícitas de las criptomonedas antes de que puedan utilizarse para financiar otra tragedia”.  

Warren ha expresado públicamente su rechazo al ecosistema de bitcoin y las criptomonedas. Fuente: CN.

Warren, quien también ha propuesto regulaciones contra las criptomonedas en el seno del Congreso, también instó al gobierno de Biden a que “actúe rápida y categóricamente” para “reducir la actividad ilícita de los criptoactivos y proteger nuestra seguridad nacional y la de nuestros aliados”.  

Si bien Warren solicita mayor atención de Washington al uso de criptoactivos para fines terroristas, el mensaje parece claro: pide que el gobierno estadounidense emita decretos y medidas para regular irrestrictamente a las criptomonedas.  

Esto último, sin considerar que las regulaciones por aplicación y sin conversación previa, podrían mermar la innovación tecnológica y financiera, como ya lo han advertido otros congresistas estadounidenses. 

Hay exageraciones dice Chainalysis

Chainalysis informó ayer que algunos informes recientes sobre el supuesto uso de criptomonedas por parte de organizaciones terroristas podrían estar exagerando las métricas y utilizando “análisis defectuosos”.

“Aunque el financiamiento al terrorismo es una porción muy pequeña de la ya muy pequeña porción del volumen de transacciones de criptomonedas que es ilícita, algunas organizaciones terroristas recaudan, almacenan y transfieren fondos utilizando criptomonedas“, escribió en una publicación de blog.

Añadió que las organizaciones terroristas han utilizado históricamente y probablemente seguirán utilizando métodos tradicionales basados en dinero fíat, como instituciones financieras, hawalas y empresas fantasma, como sus principales vehículos de financiamiento.

“Hemos visto estimaciones recientes relacionadas con los ataques a Israel que parecen incluir todos los flujos hacia ciertos proveedores de servicios que recibieron algunos fondos asociados con el financiamiento del terrorismo”, dijo Chainalysis. Añadió que entre los fondos totales se incluyen transferencias que no están explícitamente relacionadas con el financiamiento al terrorismo.

Aún así Chainalysis afirmó que no se debe ignorar el papel de los proveedores de servicios porque son “facilitadores”. En ese sentido, recomienda cortar el acceso de los terroristas a ellos mediante sanciones u otras operaciones ofensivas, lo cual considera un componente importante para “perturbar la financiación del terrorismo”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoTerrorismo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2023 06:00 am GMT-0400 Actualizado: 15 enero, 2024 10:49 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.