Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Imputados 19 funcionarios venezolanos por trama de corrupción con criptomonedas

A medianoche de este miércoles culminó la audiencia de presentación de Joselit Ramírez y otros funcionarios involucrados en red de corrupción.

por Jesús Herrera
29 marzo, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
hombre tras las rejas de una celda de prision con bandera de Venezuela en el fondo

Los acusados fueron presentados en un Tribunal. Composición por CriptoNoticias. Rawf8/ stock.adobe.com; Carsten Reisinger/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Fiscalía solicitó privativa de libertad para todos los acusados y fue acordada por el tribunal.
  • La audiencia se celebró en la sede del servicio de inteligencia venezolano la noche del martes.

Las 19 personas que habrían formado parte de la trama de corrupción en Venezuela, y que envolvió a la estatal petrolera Pdvsa y la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), fueron presentadas la noche del martes. Tras la audiencia, se acordó su privativa de libertad.  

Así lo informó el fiscal general del país caribeño, Tarek William Saab, en un tuit publicado a medianoche de este miércoles 29 de marzo de 2023. Tal como lo indicó, se trató de una audiencia de presentación de funcionarios, empresarios y jueces que estuvieron ligados a la actividad corrupta.  

Precisó Saab que el Ministerio Público solicitó la privativa de libertad para los 19 señalados, “las cuales fueron acordadas por el tribunal”, según agregó.  

La audiencia de presentación se celebró en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), ubicada en El Helicoide, en Caracas, capital del país. La sesión estuvo encabezada por el juez contra la corrupción y el terrorismo, Carlos Liendo, y duró alrededor de dos horas, señalan las publicaciones en Twitter  de Tarek William Saab.  

(VIDEO) Audiencia de imputación de 19 personas acusadas de corrupción en #Venezuela, incluyendo al exdiputado Hugbel Roa y uno de los exvicepresidentes de Pdvsa, Antonio Pérez Suárez. Video de VTV pic.twitter.com/JxY7hq1bzV

— Luigino Bracci Roa (@lubrio) March 29, 2023

Como se aprecia en videos compartidos en las redes sociales, los 19 detenidos por corrupción en Venezuela marcharon en fila hasta el tribunal. Estaban bajo la custodia de la Policía Nacional Contra la Corrupción y tenían indumentaria naranja, característica de quienes están presos.  

Entre la casi veintena de detenidos resaltan varias personalidades de la palestra política venezolana. Por ejemplo, el ahora exdiputado de la Asamblea Nacional Hugbel Roa, a quien se le acusa de estar vinculado a los hechos de corrupción.  

imagen de detenidos en venezuela por caso de corrupción
Los detenidos por corrupción en Venezuela fueron presentados formalmente ante un juez la noche del martes. Fuente: Twitter.

También destaca el exsuperintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez;  y el vicepresidente de comercio y suministro de Pdvsa, José Pérez Suárez. Sumados a ellos, hay empresarios, así como jueces que habrían creado una estructura paralela a la estatal para poder hacerse con el dinero de las exportaciones petroleras.  

Como lo informó CriptoNoticias la semana pasada, Joselit Ramírez  y los demás imputados fueron detenidos luego de que el gobierno realizara investigaciones sobre presuntas malversaciones, en las que se utilizaba la figura de la Sunacrip para evadir pagos por la venta del petróleo, según el fiscal William Saab.  

De acuerdo con Saab, desde Pdvsa se asignó a la Sunacrip el manejo de buques cargados con crudo. Algo que se habría hecho de forma paralela “y sin ningún tipo de control administrativo o garantías”.  

Por estos hechos, la Sunacrip, ente gubernamental encargado de supervisar el ecosistema de Bitcoin, está en proceso de reestructuración. Esta situación ha causado fallas en el monedero de criptoactivos PetroApp y también ha generado que varios exchanges suspendan temporalmente sus operaciones, además de ordenar el apagado de máquinas a los mineros de Bitcoin. 

Para los representantes de la industria de Bitcoin de Venezuela, lo que acontece con Sunacrip traerá, al menos, “seis meses de oscuridad”. Esto, porque habría regresado la incertidumbre e inestabilidad que les afectó en el pasado.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 marzo, 2023 07:49 am GMT-0400 Actualizado: 29 marzo, 2023 01:18 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.