Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Juez de España ordena prisión para el cabecilla del esquema Arbistar

Un magistrado de la Audiencia Nacional ordenó una medida de privativa de libertad provisional en contra de Santiago Fuentes. 

por Jesús Herrera
28 junio, 2023
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
CEO de Arbistar en prisión preventiva.

El juez Calama dijo que existen indicios para atribuir a Fuentes un delito continuado de estafa cualificada. Composición por CriptoNoticias. linkedin.com ; Baan3d / tiero / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El juez considera que hay un elevado riesgo de fuga ya que Fuentes enfrenta hasta 18 años de cárcel.
  • Los demás implicados en el caso de Arbistar fueron liberados con medidas cautelares.

Santiago Fuentes Jover, cabecilla del presunto esquema de estafa con criptomonedas Arbistar, tendrá que cumplir prisión provisional e incondicional. Así lo ordenó el juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso, José Luis Calama.  

La medida fue ordenada casi tres años después de que el CEO de Arbistar fuera puesto en libertad condicional, tras ser detenido temporalmente por la Policía Nacional de España. Eso fue en Tenerife, en las Islas Canarias, en octubre de 2020. 

En una resolución publicada esta semana, el juez Calama ordenó la prisión preventiva contra Fuentes, alegando que existe un alto riesgo de fuga. Esto, debido a la “gravedad de las penas” de los delitos que le son imputados. 

El juez Calama dijo que existen indicios para atribuir a Fuentes un delito continuado de estafa cualificada con notoria gravedad y perjuicio causado a una generalidad de personas. También, otro delito de organización criminal.  

Si se comprueban los cargos en contra Fuentes, el cabecilla de Arbistar tendrá que pagar unos 18 años de cárcel. Esto aumenta la tentación de fuga, pues “a mayor gravedad del delito con más fuerza cabe presumir la tentación de huida”, según el juez Calama.   

A eso se suman los fondos presuntamente estafados por Arbistar, los cuales ascienden a los 92 millones de euros. Ese dinero estaría convertido en bitcoin (BTC) y estaría resguardado en monederos fríos o hardware wallets  en custodia de Calama, de acuerdo con el juez de la Audiencia Nacional. Por tal razón, los fondos estarían “fácilmente disponibles” para Fuentes “en cualquier lugar donde se encuentre”.  

“Por consiguiente, esta circunstancia coloca a Santiago Fuentes en una privilegiada situación en orden a eludir la acción de la justicia”, dice el juez, ya que el empresario ahora tiene una “ingente cantidad” de dinero que le permite acceder a “medios ilícitos” para poder abandonar España.  

“Y una vez afuera, subvenir cómodamente a todas sus necesidades con el producto procedente del delito”, dijo Calama. 

Uno de los casos de presunta estafa con criptomonedas más conocidos

Arbistar, uno de los casos de presunta estafa con criptomonedas más sonados en España, tiene vieja data.  

En septiembre de 2020, se suscitó el cierre del supuesto esquema que había dejado más de 30 mil afectados. La causa fue un fallo del community bot, software encargado de hacer el arbitraje automatizado de criptomonedas. 

En ese momento, Santiago Fuentes conversó con CriptoNoticias. Dijo entonces que se estaba adelantando un plan de pagos y diversas soluciones para los inversionistas. Habló desde la clandestinidad y acusó que había personas que no “entendían” lo que ocurría. 

Pero a inicios de octubre de 2020, la Fiscalía de España inició una investigación contra Arbistar y sus directivos, bajo el indicio de una presunta estafa contra los inversionistas. Como informó este medio, múltiples denuncias de la Policía Nacional y la Guardia Civil llevaron la entidad a averiguar qué estaba ocurriendo. 

Ese mismo mes, Santiago Fuentes fue detenido en Tenerife, como parte de varios allanamientos de las fuerzas policiales a varias de sus propiedades. Aunque fue liberado en forma condicional al día siguiente, por orden del Juzgado de Instrucción número 3 de Arona, como reportó CriptoNoticias.  

Para el juez José Luis Calama, Santiago Fuentes llevó adelante un negocio fraudulento de captación masiva de inversionistas, siendo el anzuelo un sistema de arbitraje de criptomonedas.  

“En definitiva, Santiago Fuentes Jover presentaba a Arbistar como un entorno de inversión perfecto en el que el sistema automatizado nunca falla. Sin embargo, el sistema de algoritmos sobre el que supuestamente pivotaba el negocio ofertado nunca estuvo operativo, tal y como rotundamente concluye el informe pericial elaborado por el Departamento de Cibercrimen de la Unidad Central Operativa”. 

José Luis Calama, juez de la Audiencia Nacional.  

En 2020, otro juez, Javier García Ramila, calificó a Arbistar como una estafa piramidal o de tipo Ponzi, ya que se recompensaba a los miembros del esquema con la captación de fondos provenientes de nuevos inversionistas. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaEsquema PonziRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 junio, 2023 11:54 am GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2023 06:27 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.