Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Judicial

Jueza de los Estados Unidos declara que el bitcoin no es dinero

Una juez de los Estados Unidos ha declarado que el bitcoin no puede ser declarado como dinero actualmente.

por Sander Machado
25 julio, 2016
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
corte suprema de miami

corte suprema de miami

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En el marco del proceso judicial de Michell Espinoza, quien era acusado de propiciar lavado de dinero en bitcoins, la juez del condado de Miami, Teresa Mary Pooler, afirmó que Bitcoin no califica como moneda real en su jurisdicción para los casos de lavado de dinero.

El caso mencionado data del año 2014. En febrero de dicho año, Espinoza y su colega Pascal Reid fueron acusados de lavado de dinero por la suma de 1.500 dólares en bitcoins, tras ser sorprendidos por agentes del FBI encubiertos, quienes usaron la coartada de querer adquirir bitcoins para comprar números de tarjetas de crédito robadas. En aquel entonces, ambos acusados invocaron las directrices del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), donde se establece que el Bitcoin no es dinero, como argumento para ser absueltos de la acusación.

Personalidades como el profesor de economía de la Universidad Barry, Charles Evans, fungieron como testigos claves del caso, afirmando que bitcoin no es una moneda real, sino simplemente un bien intercambiable al que sus usuarios le asignan un valor; tal cómo lo harían coleccionistas de libros de historietas o de tarjetas de béisbol.

Aunque la lógica del economista califica a bitcoin como un bien y no como dinero, fiscales del caso insistieron que las personas utilizan bitcoins para pagar bienes y servicios. En Miami, señalaban, existen restaurantes que aceptan bitcoins como medio de pago; e incluso trabaja un cirujano plástico que recibe pagos en bitcoins. Por dichas razones, aseguraron que no ver al bitcoin como un producto utilizado para pagar bienes y servicios, era un error.

Ante los diferentes puntos de vista, y tras varias semanas de investigación y análisis, la jueza Teresa Mary Pooler, dictaminó que Bitcoin, al no estar respaldado por ningún gobierno o banco central, no puede considerarse como riqueza tangible. En una de las ocho páginas del caso redactadas por la juez, puede leerse:

La corte no es experta en economía, sin embargo, es muy claro, incluso para alguien con un conocimiento limitado en el área, que el Bitcoin tiene un largo camino por recorrer antes de ser el equivalente a dinero (…) Esta corte no está dispuesta a castigar a un hombre por vender su propiedad a otro, cuando sus acciones caen bajo un estatuto tan vagamente escrito que incluso los profesionales legales tienen problemas para encontrarle un significado singular.

 

Teresa Mary Pooler
Jueza

Pooler también señala en el documento que, según la ley de Florida, para acusar a un individuo de lavado de dinero la transacción financiera realizada debe promover una actividad ilegal, por lo que la acusación contra Espinoza es muy vaga para aplicar a Bitcoin. Otro punto resaltante es que, el otro individuo detenido junto a Espinoza, Pascal Reid, quien se declaró culpable de actuar como corredor de dinero sin licencia, fue puesto en libertad condicional luego de acordar con la fiscalía instruir a la policía sobre Bitcoin.

Debido a la naturaleza indeterminada de la criptomoneda, la aplicación de la ley ha encontrado dificultades para relacionar a bitcoin con actividades ilegales. El caso de Espinoza ha sido señalado como el primer proceso de lavado de dinero que involucra a una moneda virtual en Estados Unidos. El suceso podría impulsar la redacción de un estatuto legal que califique a Bitcoin como dinero real en el país norteamericano, acciones que ya han sido tomadas por países como Japón y Suiza.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2016 02:41 pm GMT-0400 Actualizado: 04 noviembre, 2020 01:25 pm GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.