Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

MCAP recauda $19 millones en ICO para potencial encubrimiento de presunto esquema fraudulento GainBitcoin

La Oferta Inicial de Criptoactivos (ICO, por sus siglas en inglés) de MCAP, vinculada al proyecto acusado de esquema fraudulento GainBitcoin, recaudó poco más de 19 millones de dólares.

por Javier Bastardo
13 julio, 2017
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La India sigue siendo escenario de la proliferación de alarmas por presuntos esquemas de capitalización fraudulentos. Esta vez, el proyecto bajo sospecha parece estar intentado desviar la atención sobre sus características abriendo una Oferta Inicial de Criptoactivos (ICO).

Conocido como GainBitcoin, el proyecto ofrece un servicio de minería de criptoactivos en la nube, conectada al fundador GBMiners, Amit Bhardwaj. Una petición en Change.org realizada por un inversionista de GainBitcoin fue la primera alerta. En ella, Zakhil Suresh, estudiante de finanzas de la India, cuenta que abrió seis posiciones en GainBitcoin pagando 6 bitcoins, tan solo para encontrarse con un portal web caído a las pocas semanas; pidió su primer retiro a los 3 meses y un año y medio después, su retiro sigue pendiente, sin lograr conseguir respuesta a reiterativas llamadas de parte de los números de suporte e emails al mismo Amit Bhardwaj.

Ahora, los responsables del proyecto lanzaron una ICO en la blockchain de Ethereum a fin de mantener operativo el proyecto a través de la diversificación. Este supuesto criptoactivo lanzado al mercado en la ICO lleva por nombre MCAP, y fue lanzado oficialmente por el Fondo de Crecimiento Bitcoin, otra de las creaciones de Bhardwaj. MCAP nace con la promesa de ser una criptomoneda para controlarlas a todas -según el video del lanzamiento- aduciendo que invirtiendo en MCAP se podrán percibir ganancias por las alzas de todas las criptomonedas más prometedoras del mercado.

BGF es una plataforma de intercambio de criptocadenas con características centradas en el usuario para proporcionar una experiencia comercial totalmente inmersiva. BGF es un intercambio de criptocadenas que ofrece la máxima seguridad y características avanzadas de comercio. BGF permite a sus clientes realizar transacciones con divisas fiduciarias a través del intercambio y la cadena de bloques sin las preocupaciones de volatilidad relacionadas con Bitcoin u otras monedas.


Para darle credibilidad a la ICO de MCAP, se ha combinado una campaña de redes sociales y márketing que incluye la imagen de celebridades de Bollywood, y las primeras planas de reconocidos periódicos de India como el Times of India o el Hindustan Times. En estos periódicos, Bhardwaj ha promocionado su libro sobre criptoactivos, titulado Criptomonedas para principiantes, un nombre que demuestra el interés del autor en captar clientes que no estén tan familiarizados con la tecnología.

De hecho, el libro tiene un precio de 1.499 rupias indias – unos 23 dólares-, pero quienes lo adquieren reciben de manera gratuita el equivalente a 1.200 rupias en MCAP para “iniciar” en el mundo de las criptomonedas; algo que, cuando menos, genera suspicacia.

De acuerdo con la web del Fondo de Crecimiento Bitcoin, la ICO de MCAP recaudó más de 19 millones de dólares, a un precio de venta de 5 dólares por criptoactivo. Además se vendieron casi cinco millones de MCAP, algunos con rebaja. Con esta inyección de capital, GainBitcoin ahora tiene la capacidad de hacer más pagos a sus inversores, ya que sólo podrán recibir sus pagos a través de esta moneda.

Similitudes con OneCoin

Este caso tiene semejanzas con otro reconocido esquema Ponzi, ya investigado en India y otros países del mundo: OneCoin. La campaña audiovisual, las promesas de capitalización, las proyecciones y estimaciones de revalorización son sumamente parecidas a las promesas de OneCoin, lo que causa mayor alarma en cuanto al destino de los fondos de GainBitcoin. Recientemente, la fundadora de OneCoin, Ruja Ignatova, fue incluida en la lista de promotores del esquema, acusándosele de engaño y estafa, por lo que el fraude parece estar más que comprobado.

Los responsables del GainBitcoin publicaron un video en la web del Fondo de Crecimiento Bitcoin en donde se proyecta que, de acuerdo con “varias estimaciones”, el precio de MCAP podría llegar a los 100 dólares para mayo del próximo año, y lo que es más, allí se recomienda la compra de la criptomoneda incluso si el precio declina, como otra forma de asegurarse más ingresos.

Además, según la exposición del supuesto criptoactivo se dice que su valor proviene de las inversiones en la minería en la nube, pero no se explica la conexión entre estos elementos.

Solo dos cambistas registran actividades con esta moneda: la mal reputada C-CEX, y EtherDelta, además del Fondo de Crecimiento Bitcoin, donde también figura MCAP. Empresas de India como Zebpay, han advertido a sus clientes sobre esquemas como GainBitcoin debido a la oferta de beneficios poco realistas, incluidas en sus estrategias de márketing que siempre intentan captar usuarios con poca experiencia en el ecosistema.

<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/6FqDJZrSuUE” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

Etiquetas: CriptoactivosIndiaOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 julio, 2017 12:52 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 05:18 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.