Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Minerworld alega no tener bitcoins para resarcir a inversionistas brasileños

Minerworld, la compañía de minería en la nube se había comprometido en septiembre a resarcir a los inversionistas. No obstante, informó que luego de liquidar al personal y pagar deudas, quedó sin recursos.

por Rafael Gómez Torres
3 diciembre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
minerworld-brasil
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La supuesta empresa de minería indicó que sus últimos fondos fueron usados para liquidar al personal
  • Al menos 50 mil personas están afectadas por la decisión de la presunta startup.

La presunta empresa brasileña de minería Minerworld afirmó que no dispone de bitcoins para pagar a los usuarios que invirtieron en su supuesto servicio de minería en la nube, luego de anunciar en septiembre que sí lo haría, según reportaron medios locales. Una orden judicial obligaba a la compañía a que utilizara sus fondos remanentes para compensar a los inversionistas. No obstante, la cuestionada startup, que es señalada de ser una estafa piramidal, comunicó que no tiene saldo para cumplir con el acuerdo.

A través de medios digitales se difundió que los recursos restantes “se gastaron para mantener su mínimo funcionamiento, dimisión de funcionarios y rescisiones contractuales con prestadores de servicios”. El acuerdo estipulaba que los saldos de bitcoins, litecoin, ethers y dash, debían ser depositados mensualmente en las carteras de los afectados.

La presunta empresa también solicitó autorización para publicar en internet los estados de cuenta correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. La difusión de la información serviría para dar a conocer sus ingresos y egresos en estos cuatro meses.

La cifra de inversionistas afectados superaría los 50 mil. Medios locales, que han efectuado seguimiento al caso, señalan que desde junio de este año el número de personas que se declararon víctimas de Minerworld casi se duplicó, con mayor incidencia en el estado de Mato Grosso do Sul.

Presunta estafa piramidal

Es importante comentar que la justicia brasileña está procesando una causa contra Minerworld por estar supuestamente involucrada en una estafa del tipo pirámide financiera o esquema Ponzi. Desde octubre del año pasado los inversionistas no han podido recuperar su dinero debido a que la empresa indicó que les fueron sustraídos 851 bitcoins en un presunto caso de phishing en la casa de cambio Poloniex que habría ocurrido el 29 de octubre de 2017. A pesar de esa afirmación Poloniex no emitió declaraciones sobre el presunto robo de las criptomonedas. 

Las investigaciones contra Minerworld, dirigida por Cícero Saad, Jonhnes Carvalo y Hércules Gobbi, tienen más de 1 año en desarrollo. La empresa se ha definido como una de “alquiler de energía computacional para minería de bitcoins”. Sus operaciones no solo abarcarían el territorio brasileño, sino que también estarían presentes en Paraguay y China.

Las sospechas de las autoridades comenzaron cuando se difundieron en redes sociales promesas de altos rendimientos de hasta el 100% del monto invertido, entrega de premios como carros importados y viajes internacionales. Minerworld ha dicho que no se trata de una empresa con esquema piramidal y que su sistema de operación es bajo el esquema MLM o negocios multinivel, en el que los inversionistas obtienen un supuesto ingreso proporcional a la cantidad de personas relacionadas con la red de cada persona. 

En Paraguay también han enfrentado acusaciones, problemas con autoridades financieras locales e investigaciones policiales. En octubre del 2017 la Comisión de Valores de Paraguay denunció que Minerworld se trataba de un engaño. En tanto, los cuerpos policiales comenzaron a recibir denuncias sobre el inicio de operaciones de una “empresa fachada”. 

La minería en la nube es una modalidad que puede servir para aquellos usuarios que desean participar en la actividad, pero no cuentan con el dinero suficiente para invertir en equipos de minería, costear las facturas por el servicio eléctrico o de Internet. La persona alquila una cantidad determinada de poder de procesamiento y recibe una compensación de acuerdo a la cantidad invertida. Debido a que se trata de un negocio a distancia, han aparecido diversos esquemas fraudulentos en diversas partes.

Imagen destacada por Riakhinanton / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BrasilEsquema Ponzi
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 diciembre, 2018 09:23 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:44 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.