Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

Plataforma de préstamos LoopX desapareció con $4.5 millones recolectados en su ICO

LoopX prometía ser una plataforma de préstamos que iba a recompensar muy bien a sus inversionistas, sin embargo, desapareció repentinamente con todos los fondos recolectados en su ICO, cerrando su página y sus redes sociales.

por Damian Escobar Moleiro
14 febrero, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
LoopX-desaparece-millones-ICO
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La startup LoopX, que prometía una plataforma blockchain para préstamos, desapareció repentinamente y sin dejar rastro con 4.5 millones de dólares recaudados en una Oferta Inicial de Moneda (ICO), estafando así a las personas que habían invertido.

Para este momento, la página oficial de LoopX está inhabilitada, junto con su cuenta de Facebook y demás redes como YouTube o Telegram. Por su parte, la cuenta de Twitter solo contiene un tweet que lleva a una de las notas que difundió el suceso, pero no queda claro si fue puesto por el equipo de LoopX o por alguien que tomó posesión del nombre de la cuenta tras ser eliminada.

Sobre LoopX solo permanece la publicación inicial en Bitcointalk, en la que se señalan las fechas de inicio de la ICO de la startup, en la que aceptarían pagos en bitcoins y ethers (ETH). La pre-ICO iniciaba el 3 de enero de este año, y la oferta como tal se pautó para el 10 de enero. En la oferta de monedas se puso a la venta el 80% de los tokens durante 5 rondas. Supuestamente, se ofertarían unos 8.200.000 LPX, con diferentes precios. De esto el equipo detrás de LoopX logró obtener el aproximado de 4.5 millones de dólares.

Alrededor de 16.000 usuarios fueron estafados por LoopX, quienes invirtieron presuntamente 276,21 BTC y 2.446,70 –acorde a la versión caché de la página. Asimismo, la hoja de ruta indicaba que la plataforma de préstamos sería lanzada para el mes en curso, mismo mes en que sería listada en las casas de cambio; mientras que para mayo estaba programado el lanzamiento de la cartera. Nada de esto sucedió.

En teoría, LoopX iba a ser una plataforma de préstamos P2P (peer-to-peer) que emitiría tokens ERC20 de Ethereum, pero ya desde la publicación de Bitcointalk parecía sospechosa, debido a que la plataforma prometía ganancias mayores al 10%, un tanto irreales, apoyándose en las novedades y ventajas que ofrecen las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Después de desarrollar durante meses y probar con éxito con grandes ganancias, podemos lanzar ahora con gran confianza el algoritmo de negociación LoopX. Este software nos dará la oportunidad de ganar más dinero en línea que lo que podríamos hacer en la vida real.

LoopX

Actualmente, algunos afectados por la estafa planean registrar una demanda colectiva. En general, las inversiones que prometan algo demasiado bueno para ser cierto, resultan ser una estafa. De hecho es una de las advertencias más comunes, hechas por diferentes autoridades reguladoras, al momento de poner el dinero en esta clase de ofertas.

Por otro lado, un usuario de Reddit ya había advertido el mes pasado que LoopX podía ser un esquema fraudulento. Entre sus razones, Ghostwxrk enumeró las “banderas rojas” que había detectado: falta de transparencia frente al algoritmo comercial y el código, promesa de ganancias e intereses constantes, falta de información con respecto al equipo de desarrollo o pruebas de las afirmaciones en el Libro Blanco. El usuario también aludió a varios reclamos en la página de Facebook y la poca interacción en redes.

Cabe mencionar que la huida de LoopX no es la primera estafa del año. El conocido caso de Bitconnect – también plataforma de préstamos-  ya cuenta con la quinta acción legal en su contra, en la que son acusados de organizar un supuesto esquema piramidal. Otra demanda aún exige que se reintegren 770.000 dólares presuntamente timados, y con anterioridad Bitconnect había anunciado el cierre de su casa de cambio y préstamos a través de su blog.

Asimismo, también enero de este año se registró que el caso de una iniciativa fraudulenta llamada Prodeum, que robó a varios usuarios y dejó un mensaje bastante particular para ellos: tan solo la palabra “pene”. Así, en todo el mundo continúan produciéndose estafas relacionadas a las ICO, por ello es importante estar muy atento e investigar cada proyecto a profundidad antes de atreverse a invertir.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 febrero, 2018 04:37 pm GMT-0400 Actualizado: 07 julio, 2019 12:49 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.