Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Policía regional incauta equipos de minería alegando que la actividad es ilegal en Venezuela

El decomiso de equipos de minería de criptomonedas en el estado Bolívar, Venezuela, se produce a cuatro días de la reunión de la Sunacrip con más de 100 mineros del país.

por Genny Díaz
18 octubre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los equipos incautados están valorados en $6000 USD
  • El hardware es propiedad de un miembro de la Asociación Nacional de Criptomonedas

Este miércoles 17 de octubre se produjo la incautación de equipos de minería por parte las autoridades policiales del municipio Caroní, en el estado Bolívar, al suroeste de Venezuela. El hecho se difundió por redes sociales y generó alarma en la comunidad de mineros venezolanos.

Un tuit publicado por Venezuela Blockchain, informa que los equipos se encontraban ubicados en una zona residencial de la ciudad de Puerto Ordaz. De acuerdo con la información, el hardware es propiedad de un integrante de la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip) residente del estado Bolívar. Dicha asociación, que agrupa a los mineros y personas dedicadas a la fomentar la adopción de las criptomonedas en Venezuela, se solidarizó con su agremiado a través de una publicación en la red social Twitter.

Allanamiento en desarrollo a miembro de Asonacrip en Bolívar por tener equipos de minería digital de criptomonedas, esto sucede en Puerto Ordaz Urbanización Mendoza, Carrera a temblador, cada F37, @blockchain_ve @TareckPSUV

— Venezuela Blockchain (@VeBlockchain) 17 de octubre de 2018

Desde ayer en la noche estamos en contacto directo con una situación irregular de unas maquinas de minería digital de criptomonedas en Puerto Ordaz. Se contacto ayer mismo a la @SunacripVe y esperamos hoy podamos solucionar todo. Trabajamos por una #CriptoNación #18Oct

— Asonacrip (Asociación Nacional de Criptomonedas) (@AsonacripVe) 18 de octubre de 2018

Testigos, que no revelaron su identidad por razones de seguridad, narraron los hechos a CriptoNoticias. Según informaron, una comisión policial conformada por unos 13 funcionarios, a bordo de tres vehículos oficiales, se presentó al final de la tarde en la residencia donde funcionaban los equipos. Los uniformados no presentaron orden judicial para realizar el procedimiento. Aun así, tras largas horas, procedieron a incautar 12 equipos de minería valorados en alrededor de $6000 USD.

Los testigos señalaron que la causa esgrimida por los funcionarios para incautar los equipos fue la ilegalidad de la minería de criptomonedas, ya que aún no existe un marco regulatorio en Venezuela para la actividad. CriptoNoticias no logró contactar con ningún vocero del ente policial que expusiera la versión oficial de los hechos. Hasta el momento, se desconoce cuál será el destino de los equipos.

Sin embargo, la Policía de Caroní respondió en Twitter a los alegatos de la comunidad, afirmando que la minería aún es ilegal en Venezuela en tanto se debe seguir un proceso de inscripción, registro y censo que aún no ha sido puesto en marcha.

La mineria no es legal https://t.co/d4S7fzGwTk esta en periodo d censo luego empezar a otorgar licencias debidamente con los equipos registrados y monitoriados a través de un usuario y una contraseña para que el gobierno pueda llevar el control siendo por ahora el petro

— SalasiCaroni Guayana (@POLICARONI1) 18 de octubre de 2018

La semana pasada la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), ente regulador de las actividades relacionadas con los criptoactivos en Venezuela, realizó una reunión con más de 100 mineros de criptomonedas. En el encuentro, presidido por el Superintendente Joselit Ramírez, se abordó el tema de la importación de hardware especializado y la incautación o retención irregular de equipos por parte de funcionarios policiales.

Ya a principios de este año las autoridades estaban al tanto de denuncias de este tipo. En aquel momento, el anterior superintendente de la Sunacrip, Carlos Vargas, reconoció públicamente la existencia de actividades de extorsión e incautación ilegal de equipos de minería de criptomonedas en Venezuela.

El gobierno venezolano ha dado algunos pasos hacia un mayor control de la actividad de minería de criptomonedas. En febrero de este año creó un registro de mineros digitales y un “certificado de minería digital”, que les permitiría más adelante obtener una licencia de operación. No obstante, aún no se ha creado un marco regulatorio para el sector.

 

Imagen destacada por Oleksandr / stock.adobe.com

Etiquetas: MinerosVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 octubre, 2018 08:17 pm GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:20 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.