Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Primera condena por lavado de dinero con criptomonedas en El Salvador

Según la fiscalía general de El Salvador, las sentenciadas engañaban a las personas para que invirtieran dinero a cambio de grandes ganancias.

por Glenda González
18 noviembre, 2024
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Una forma de reconocer los sitios falsos o alterados es fijándose en las direcciones web. Fuente: Microsoft Desginer.

Una forma de reconocer los sitios falsos o alterados es fijándose en las direcciones web. Fuente: Microsoft Desginer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tres mujeres fueron sentenciadas a penas entre 8 y 12 años de cárcel.
  • Hacían creer a sus víctimas que obtendrían jugosas ganancias en criptomonedas.

El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a tres mujeres que obtuvieron ganancias millonarias producto del lavado de dinero mediante la utilización de criptomonedas. 

De acuerdo con la información publicada por la Fiscalía General de la República (FGR), las acusadas fueron condenadas a penas que oscilan entre 8 y 12 años de cárcel. Una sentencia que se distingue “al ser la primera condena carcelaria que se impone en el país por el delito de lavado de dinero y activos, a través de criptomonedas”.

«Gracias a las contundentes evidencias presentadas por la FGR las imputadas fueron sentenciadas», señala la institución, calificando el proceso investigación como “innovador”, al tener que hacer frente a nuevas modalidades de delincuencia.  

Sobre este tema, Centro Judiciales de de El Salvador explica en una publicación de Facebook que las investigaciones determinaron que tres mujeres identificadas como Eliett Magaly Baldelomar Luna, Anabella Díaz de Panameño y Karla Fernanda Avelar Carranza, engañaban a las personas y les pedían que invirtieran dinero en una determinada plataforma con la promesa de que obtendrían grandes ganancias en criptomonedas. 

El ministerio público señaló que «las acusadas obtuvieron ingresos millonarios bajo esta modalidad». Aunque no se mencionan cifras totales, se indica que una de las víctimas declaró que le pidieron invertir USD 2.000 con la promesa de ganar USD 896 cada mes (alrededor de 45% en dividendos).  

Las mujeres actuaban a través de una empresa denominada Mundo Go Sport, que se creó en agosto de 2022 y operaba de forma ilegal y que según la Fiscalía estaba implicada en el lavado de dinero.  

Mujeres condenadas por lavado de dinero en El Salvador
Eliett Magaly Baldelomar Luna, Anabella Díaz de Panameño y Karla Fernanda Avelar Carranza son las primeras condenadas en El Salvador por lavado de dinero con criptomonedas. Fuente Centros Judiciales

“Baldelomar ejercía como directora, sin embargo, la sociedad no fue autorizada por el Sistema Financiero para recibir fondos”, aclara la Fiscalía, agregando que la imputada realizaba convocatorias en redes sociales para que las personas invirtieran sus criptomonedas en dicha plataforma. 

De esta forma, aunque la penalización se hizo por lavado de dinero, las acusadas también utilizaban una modalidad de robo muy utilizada por los estafadores. Ocurre sobre todo entre los usuarios de criptomonedas de países de América Latina, según indican las estadísticas.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, el esquema utilizado por estas mujeres de El Salvador podría calificarse como una estafa de salida (exit scams). En el mismo, los perpetradores suelen ofrecer jugosas ganancias en criptomonedas a los usuarios que inviertan en una determinada plataforma (bajo su control), hasta que llega un momento en el que no responden más y desaparecen con dinero. 

En estos casos, las recomendaciones que se hacen siempre, para evitar caer en manos de estos estafadores, parten por desconfiar de empresas, personas o plataformas que ofrecen altísimas ganancias, además de investigar exhaustivamente sobre el sitio donde se piensa invertir. 

Etiquetas: CriptomonedasEl SalvadorLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 noviembre, 2024 10:15 am GMT-0400 Actualizado: 18 noviembre, 2024 10:15 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.