Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Estados Unidos sube 2.000% la recompensa por la “Cripto Reina”

El FBI incrementó la recompensa por Ruja Ignatova, líder del fraudulento esquema de criptomonedas OneCoin, caído en 2017.

por Jesús Herrera
27 junio, 2024
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ignatova es acusada en Estados Unidos, India, Alemania y su país de origen, Bulgaria, por distintos delitos. Fuente: OneCoin/youtube.com.

Ignatova es acusada en Estados Unidos, India, Alemania y su país de origen, Bulgaria, por distintos delitos. Fuente: OneCoin/youtube.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La compensación por la información para capturar a la “Cripto Reina” subió a USD 5 millones.
  • La última señal de vida de Ignatova se dio en enero de 2023.

Estados Unidos aumentó la recompensa por la información que conlleve al arresto de la fundadora de OneCoin, Ruja Ignatova, quien está solicitada en ese país por presuntos crímenes de estafa y fraude.

Según constata la información del Buró Federal de Investigaciones (FBI), ahora ese país ofrece USD 5 millones a quien provea datos o colabore con la captura de la también conocida como “Cripto-Reina”, quien forma parte de la lista de los 10 fugitivos más buscados por ese organismo policial desde 2022.

De esta manera, el país norteamericano incrementa notablemente la recompensa por Ignatova, recordando que en 2022, el FBI ofreció USD 100.000 por la información para apresarla finalmente. La recompensa se aumentó en 2023 a USD 250.000.

En enero de 2023, la “Cripto Reina” de OneCoin dio señales de vida tras 5 años desaparecida. Como informó CriptoNoticias, la mujer intentó vender una de sus lujosas propiedades en Londres, por unos USD 12.000 millones.

La nueva recompensa para capturar a la “Cripto-Reina” forma parte del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Trasnacional, que lleva adelante el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Ruja Ignatova es la fundadora de OneCoin, una plataforma de criptomonedas señalada de estafar más de USD 4.000 millones a través de un esquema piramidal. Según las autoridades, el esquema estuvo operativo desde 2014 hasta su colapso, en 2017.

Esta ha sido reconocida como una de las más grandes estafas con criptomonedas que se hayan cometido hasta ahora. Se trata de un caso histórico que incluso fue llevado a la televisión.

En sus días, OneCoin operó a través de una red de promotores, quienes se encargaban de incitar a los usuarios a invertir en supuestos tokens. Sin embargo, fue un proyecto falso ya que estos activos nunca existieron.

Ignatova es acusada en Estados Unidos, India, Alemania y su país de origen, Bulgaria, por distintos delitos. Entre ellos, conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para cometer lavado de dinero y fraude de valores.

5 millones es la recompensa por la “Cripto Reina”. Fuente: FBI.

Seguirá huyendo, dicen las autoridades

Aunque la recompensa por la captura de Ignatova incrementó un 1.900%, las autoridades estadounidenses sugieren que esta fugitiva seguirá huyendo acompañada de guardaespaldas armados. También presumen que Ignatova se hizo una cirugía plástica para alterar su apariencia.

Algunos de los colaboradores de OneCoin ya han visto caer el peso de la ley. Por ejemplo, en marzo de 2023, Irina Dilkinska, una de las cabecillas de ese esquema piramidal con criptomonedas, fue extraditada a Estados Unidos. Allí fue acusada de conspiración para cometer fraude electrónico y lavado de dinero.

Ese mismo año, el cofundador de OneCoin, Karl Greenwood, fue condenado a 20 años de cárcel por estos crímenes. También le fueron decomisados más de USD 300 millones.

A inicios de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos sentenció al abogado de OneCoin, Mark Scott, a 10 años de prisión. Scott esperó cinco años para conocer su sentencia, pues fue hallado culpable de lavado de dinero en 2019, tal como informó CriptoNoticias.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosLo últimoOneCoinRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 junio, 2024 02:08 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:08 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.