Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Judicial

Rothschild & Co. denuncia esquema fraudulento de criptomonedas en su nombre

Un nuevo esquema financiero fraudulento que usurpa el nombre de la familia Rotschild ofrece sustanciosas ganancias por invertir en una presunta moneda virtual y reclutar más inversionistas.

por Luis Esparragoza
1 febrero, 2017
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Rothschild-fraude-criptomonedas-nombre
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La firma de asesoría financiera perteneciente a la familia Rothschild emitió una advertencia este lunes en contra de un esquema fraudulento de inversión que emplea una presunta moneda digital y, de forma no autorizada, el nombre de Rothschild & Co.

Este esquema giraría en torno a una criptomoneda denominada como “LCF Coins”, emitida supuestamente por el Rothschild Family LCF Project, y que estaría operando en China bajo el pretexto de realizar una ronda de inversión para fundar la compañía. Cabe mencionar que Rothschild & Co fue fundada hacia 1838 y desde entonces ha sido una de las empresas financieras y bancarias más poderosas y de mayor expansión global, por lo que difícilmente necesitaría de alguna ronda de inversión para iniciar un nuevo proyecto.

La nota de prensa difundida por la compañía señala que este esquema financiero presenta rasgos preocupantes de ser un esquema Ponzi al decir que “se propone ser financiado para inversiones de monedas virtuales e Internet de las Cosas y pagar comisiones basadas en el tiempo que la gente se quede invirtiendo en este esquema”.

De igual manera, señalan que desde hace unos meses se está difundiendo información al respecto, invitando a las personas a participar. Los mensajes han aparecido en China a través de sitios web y redes sociales como WeChat, Weibo y QQ, y en Corea en la aplicación móvil BAND, pero en idioma inglés también se ha propagado en plataformas como Facebook y YouTube, o circulares escritas como esta, por lo que se presume que en otros países de Asia también aparecen estos mensajes.

Aclarando la situación, el comunicado expresa que ningún miembro de la familia Rothschild o empleado de sus empresas tiene relación con este esquema fraudulento de inversión, y que el mismo está usurpando el nombre de Rothschild sin autorización, por lo que ya se encuentran trabajando con las autoridades para dar con los responsables y detener esta alegada estafa. Asimismo, recomiendan a quien haya realizado inversiones en este esquema comunicarse con las autoridades de inmediato.

Otra preocupación o advertencia realizada por Rothschild & Co fue el hecho de que LCF Coin pudiera robar información personal de sus usuarios y proceder con realizar fraude de identidad, un problema que se está masificando y a cuya solución se ha propuesto la blockchain.

Durante los primeros días del año apareció un reporte realizado por BehindMLM, un sitio web especializado en reseñar esquemas multi-nivel, donde se deja en evidencia a LCF Coin señalando irónicamente que en su página web oficial se dice que líderes mundiales como el ex-presidente de Estados Unidos George Bush y el ex primer ministro británico Tony Blair asistirían al lanzamiento de este esquema financiero.

La reseña también indica cómo funcionaría el esquema de reclutamiento y obtención de monedas al integrar a más personas a esta dinámica de inversión, adquiriendo también ciertos grados de liderazgo según la cantidad de afiliados. “Al momento de publicación, LCF Coin no parece ser una buena casa de cambio de criptomonedas”, advierten.

En cuanto al fraude de identidad, el autor de esta entrada señaló que “Las planillas de inscripción de LCF Coin que he visto solicitan nombres, número de pasaporte, número de teléfono, licencia de manejo y correo electrónico”, por lo que advierten que seguramente se plagiará la identidad de quien sea lo suficientemente incauto como para inscribirse en este esquema fraudulento.

En CriptoNoticias hemos dado cobertura y advertido sobre estafas similares a esta, como es el caso de OneCoin, que a pesar de que varios gobiernos y organizaciones se han pronunciado en su contra, aún no ha colapsado estructuralmente, pero sí agrupa cientos de denuncias.

Etiquetas: Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2017 05:32 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 04:15 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.