Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Sentencian a 20 años de cárcel por lavado de dinero a fundador de casa de cambio de criptomonedas

Arthur Bodovsky fue sentenciado en Estados Unidos por operar un esquema que permitía a criminales lavar dinero en criptomonedas

por Luis Esparragoza
10 mayo, 2016
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Arthur Budovsky Corte Juicio Liberty Reserve
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Parte de la sentencia incluye cancelar una multa de 500 mil dólares.
  • Otras seis personas relacionadas con Liberty Reserve enfrentan cargos también.

Arthur Budovsky, fundador de un banco en línea llamado Liberty Reserve, fue sentenciado el pasado viernes a 20 años en prisión, tras ser acusado de haber lavado miles de millones de dólares provenientes de actividades criminales entre 2005 y 2013.

Budovsky, de 42 años, se declaró culpable el pasado 29 de enero tras ser acusado de conspirar para lavar dinero, tres días antes del inicio de la audiencia en Nueva York. Parte de la sentencia incluye cancelar una multa de 500 mil dólares. El juez distrital Denise L. Cote señaló que Budovsky no expresó arrepentimiento por sus actos.

“Esta sentencia demuestra que el lavado de dinero a través de monedas digitales sigue siendo un crimen”, dijo en un comunicado la fiscal asistente Leslie R. Caldwell del departamento de Justicia.

“Arthur Budosky, fundador de Liberty Reserve, levantó un imperio de monedas digitales enfocado en facilitar a los criminales del mundo el lavado de dinero a gran escala. A pesar de sus esfuerzos por evadir la justicia, Budovsky ahora debe responder por violar las leyes estadounidenses”, señaló Preet Bahara, fiscal del Southern District de Nueva York.

Arthur-Budovsky_Corte_Juicio_Liberty-Reserve_sketch

Las autoridades dijeron que Liberty Reserve, establecida en Costa Rica y concebida en Nueva York por Budovsky y su compañero Vladimir Kats, operaba con una moneda digital alternativa que ayudaba a los criminales cibernéticos alrededor del mundo a distribuir, alojar y lavar las ganancias de sus actividades ilegales. Con la moneda homónima (LR), se podía recibir y enviar dinero a través de internet de manera totalmente anónima a cualquier parte del mundo, por cualquier monto y sin supervisión o controles de ningún tipo.

La compañía prestó sus servicios a redes de esquemas Ponzi, traficantes de tarjetas de crédito, narcotraficantes, ladrones de identidad, hackers y otros criminales. La investigación del caso requirió agentes policiales y autoridades de 17 países diferentes para dar con los responsables de este esquema bancario criminal.

Antecedentes

Liberty Reserve fue concebida por Budovsky y Vladimir Kats en Nueva York, aproximadamente en el año 2001, y comenzó a operar en 2005. Antes, Budovsky y Kats llevaban una casa de intercambio de criptomonedas llamada “GoldAge”. Con el tiempo, Budovsky advirtió que muchas de las transacciones digitales para el momento estaban relacionadas con fondos de inversión bajo el esquema Ponzi. También advirtió que las criptomonedas eran usadas por criminales de todo tipo. De esta forma, Budovsky se inspiró a crear Liberty Reserve con el objetivo de capturar el mercado de criminales a través del pleno anonimato y ausencia de controles de identidad.

Para el momento de su cierre, durante el año 2013, Liberty Reserve tenía 5.5 millones de cuentas de usuario, incluyendo 600,000 en los Estados Unidos. Además, procesó cerca de 78 millones de transacciones financieras, cuyo valor total asciende a más de 8 billones de dólares.

En mayo de 2006, Budovsky y Kats fueron arrestados y se declararon culpables de operar GoldAge como una casa de intercambio de dinero no autorizada. Luego de eso, mudaron a Liberty Reserve a Costa Rica. En mayo de 2008, Budovsky expulsó a Kats de la empresa y se convirtió en el único dueño y principal operador, hasta mayo de 2013 cuando la compañía llegó a su fin.

Budovsky fue arrestado en España en mayo de 2013, descubriéndose que había renunciado a la ciudadanía americana y se había nacionalizado costarricense en un intento por escapar de las autoridades. El criminal de origen ucraniano dmitió haber lavado entre 250 y 550 millones de dólares, utilizando cuentas propias alojadas en Estados Unidos. Otras seis personas relacionadas con Liberty Reserve enfrentan cargos también. Maxim Chukharev y Mark Marmilev, que también se declararon culpables, fueron sentenciados a tres y cinco años respectivamente.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 mayo, 2016 03:34 pm GMT-0400 Actualizado: 17 noviembre, 2023 09:38 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.