Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

SEC clasifica la stablecoin de Ripple como “criptoactivo no registrado”

En una presentación, la Comisión de Bolsa y Valores habló de los planes de Ripple de lanzar su propia criptomoneda estable.

por Jesús Herrera
9 mayo, 2024
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
Ripple-Token-XRP-EstadosUnidos

Ripple pagará la multa en los próximos 30 días. Fuente: Composición por CriptoNoticias. coinmarketcap.com ; pngwing.com ; ARMMY PICCA /stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La SEC no mencionó directamente la stablecoin, aunque sí mostró el anuncio de la misma.
  • Ripple y la oficina reguladora llevan años en una guerra judicial que parece no terminar pronto.

La criptomoneda estable de la empresa Ripple, que no ha sido lanzada, y cuya llegada se estima para dentro de varios meses, ya obtuvo su calificación oficial en los Estados Unidos. Según la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), esa moneda es un “criptoactivo no registrado”.

Así lo etiqueta la propia SEC en una presentación judicial del 6 de mayo, la cual es parte del litigio entre esa agencia y la compañía emisora de la criptomoneda XRP, que se ha extendido por varios años.

En el documento, la SEC reincide en su narrativa de que Ripple Labs ha estado violando las leyes estadounidenses al comerciar el activo XRP y que, en ese marco, “planea emitir un nuevo criptoactivo no registrado”.

La SEC, sin embargo, no mencionó en ningún momento el nombre de la stablecoin, pero sí hizo referencia al anuncio realizado por Ripple Labs el pasado 4 de abril, cuando informó al mundo sus planes de lanzar la stablecoin tan pronto como diciembre.

En los anexos de la presentación de la SEC, además, los fiscales incluyeron capturas de pantalla del comunicado de prensa de ese día, el cual fue publicado en la página web de Ripple Labs.

El artículo titulado “Ripple emitirá una stablecoin respaldada por USD que aportará más utilidad y liquidez a XRP Ledger”, informa sobre el lanzamiento de la criptomoneda estable de esa compañía, que correrá sobre la cadena XRP Ledger y la red de Ethereum.

Como reportó CriptoNoticias en ese momento, la stablecoin de Ripple estará respaldada con dólares en efectivo, bonos del Departamento del Tesoro y otros equivalentes. Un tipo de reserva muy similar al aplicado por otras emisoras de criptomonedas estables, como USD Tether (USDT), la mayor stablecoin del mercado.

La calificación de la SEC sobre la stablecoin aún no emitida de Ripple forma parte de las recurrentes acusaciones de esa oficina en contra de la empresa. Desde finales de 2020, la SEC señala a Ripple Labs por violar las leyes estadounidenses e incurrir en delitos. Según la SEC, Ripple comerció ilegalmente la criptomoneda XRP, la cual, para el organismo, es un título valor o security, en inglés.

Y a pesar de que la juez estadounidense del distrito de Nueva York, Analisa Torres, dictaminó en julio de 2023 que ese activo no era tal cosa, hoy por hoy la SEC asevera que el negocio principal de la compañía “sigue siendo, como lo ha sido desde 2013, ventas no registradas de XRP”.

El ahínco de la SEC por demostrar que XRP es un valor y que todo lo que emane de Ripple Labs es, por tanto, un security, forma parte también de la cruzada regulatoria en Estados Unidos. En ese país ya se dejó entendido que la mayoría de los tokens y criptomonedas son títulos valores, excepto, claro, bitcoin (BTC).

De acuerdo con Gary Gensler, presidente de la SEC, la interpretación de la Ley de Valores de 1939 da a entender que hay tokens y criptoactivos que califican para ser títulos valores. Ello, aun cuando se trata de una normativa de casi 90 años, que no está adaptada a la tecnología y la realidad actual.

Gensler se lava las manos al afirmar que su oficina solo se encarga de hacer cumplir la ley. Incluso cuando ello implica calificar monedas aún no nacidas como criptoactivos no registrados, por ejemplo, o incluso emitir Avisos de Wells contra empresas financieras que operan con criptomonedas.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosLo últimoRipple (XRP)SECStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 mayo, 2024 04:07 pm GMT-0400 Actualizado: 10 mayo, 2024 02:46 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.