Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Una prueba deja contra las cuerdas al autodenominado Satoshi Nakamoto

En un día decisivo del juicio de COPA, vs Craig Wright, el empresario admitió haber falsificado el documento técnico original de Bitcoin.

por Jesús Herrera
23 febrero, 2024
en Judicial
Tiempo de lectura: 5 minutos
En el juicio, el abogado de COPA, Alexander Gunning, increpó a Craig Wright. Fuente: X.

En el juicio, el abogado de COPA, Alexander Gunning, increpó a Craig Wright. Fuente: X.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En su último día de interrogatorios Wright no pudo presentar argumentos sólidos.
  • Analistas señalan que solo algo extraordinario salvaría a Wright de ser condenado por el tribunal.

El día decisivo para el juicio entre el autodenominado Satoshi Nakamoto y la alianza Crypto Open Patent Alliance (COPA), dejó a un Craig Wright contra las cuerdas tras mostrarse una prueba clave: la falsificación del libro blanco de Bitcoin.

En los tribunales de Londres, donde se dirime el litigio entre Wright y la alianza de desarrolladores y protectores de bitcoin, los abogados de COPA presentaron animaciones que evidencian cómo el 23 de noviembre de 2023, el empresario usó la plataforma LaTex para crear una versión del documento técnico de Bitcoin.

La animación muestra cómo, de forma gradual, Wright se encargó de editar el archivo en LaTex para intentar que el formato coincidiera sin errores o imperfecciones con el libro blanco original y real de Bitcoin, el cual fue creado en la plataforma Open Office en el año 2008.

En el juicio, el abogado de COPA, Alexander Gunning, increpó a Craig Wright. Le señaló al empresario que había evidencia en los archivos y datos de que había realizado cambios a una copia del documento técnico de Bitcoin entre los días 17 y 19 de noviembre de 2023.

En esos cambios, dijo Gunning, resaltó la edición en el espacio de las palabras, así como cambios de formato respecto al documento técnico original de Bitcoin, según fue mostrado ante el juez.

Wright, sin embargo, afirmó que tales animaciones se hicieron “para demostrar cómo creó” el documento técnico de Bitcoin en LaTex, y no para mostrar cómo falsificó el libro blanco.

También dijo que las ediciones y cambios reflejados representaron una demostración que él hizo a Shoosmiths (el bufete de abogados que lo representa) sobre el libro blanco, justamente para demostrar su presunta autoría del libro fundacional de Bitcoin.

Sin embargo, el abogado Gunning, de COPA, reveló que las animaciones se hicieron a partir del envío, por parte de Shoosmiths, de los documentos escritos por Wright en la plataforma Overleaf (un editor colaborativo de LaTex) días antes a la audiencia de este viernes.

Tales documentos mostraron las grabaciones de las acciones que Wright estaba ejecutando en Overleaf, dejando ver que el documento técnico de Bitcoin estaba siendo forjado, según lo sugerido por el abogado Gunning.

Finalizando el interrogatorio del abogado Gunning contra Wright, el jurista le indicó que el documento técnico original de Bitcoin fue escrito sobre la plataforma Open Office, y no en LaTex, como el empresario argumenta. A lo que Wright contestó con un simple “no”.

Gunning, para dar fin a la discusión, le señaló: “tu afirmación de ser Satoshi Nakamoto es un fraude”.

“No lo es”, le respondió Wright. “Y de todos modos no necesito ser Satoshi. Bitcoin Satoshi Vision (BSV) ya realiza más transacciones que Oracle y Microsoft. Los gobiernos nos están hablando”, finalizó.

In Novemeber 2023, Craig Wright tried to make a version of the Bitcoin whitepaper in Latex. The below animation shows Craig graudually editing the file, to try to make the formatting match that of the real Bitcoin whitepaper, which was made with Open Office pic.twitter.com/804qzXfSAj

— BitMEX Research (@BitMEXResearch) February 23, 2024

Craig Wright en un mar de reveses

El juicio de COPA vs. Wright ya va arribando a su tercera semana, sin que el empresario haya podido demostrar todavía que es el verdadero Satoshi Nakamoto y que es él quien está detrás de la creación de bitcoin, la moneda digital más importante del mercado.

En un mar de reveses, Wright, comúnmente nombrado en la comunidad como “Faketoshi“, no logra convencer al juez James Mellor de que es el autor de libro blanco de Bitcoin. Y más bien queda al descubierto cada vez más. Esto, considerando que han salido pruebas fehacientes de que él no es Satoshi.

Una de estas pruebas fue la reciente revelación de una serie de correos electrónicos nunca antes vistos que fueron enviados entre el verdadero Satoshi Nakamoto y el criptógrafo Adam Back, en donde ya se hablaba del libro blanco de Bitcoin y se demostraba la participación –indirecta– de Back en el desarrollo del protocolo.

Para analistas y bitcoiners como Jason Deane, director de operaciones de RenewaBlox, empresa dedicada a los servicios para la minería de Bitcoin, la evidencia presentada por Wright para autodenominarse Satoshi Nakamoto, sufrió hoy una “aniquilación absoluta, total y completa”.

Como lo ve, salvo que suceda un evento extraordinario, Wright tiene todas las de perder en el juicio contra COPA, lo que pondría fin a años de litigios y peleas legales contra quien alega, desde hace mucho, ser el auténtico creador de Bitcoin.

“La atmósfera de hoy (en el juicio) fue intensa, confrontativa y, sobre todo, ruidosa, principalmente a la insistencia de Wright de gritarle a todos, incluido, en un momento, al propio juez Mellor”, dijo Dean.

Para el miembro de la comunidad, lo de hoy demuestra “la arrogancia de Wright”, quien pensó “que podía engañar a un tribunal británico de alto nivel”. “Realmente creo que era arrogante y, de todos modos, estaba demasiado metido en la mentira como para pensar retroceder”.

“No tenía otra opción y su enorme financiamiento significaba que podía montar un espectáculo convincente y engañar a mucha gente”, indicó Dean, quien también deja claro que solo un hecho extraordinario podría salvar a Wright de ser condenado por el tribunal de Londres.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoReino UnidoSatoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 febrero, 2024 07:24 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 09:40 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.