Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Seguridad

Carrefour planea extender su programa de rastreo de productos alimenticios basado en blockchain a ocho productos adicionales

Carrefour, la cadena multinacional de distribución de productos, ha decidido que durante este 2018 incluirá ocho productos adicionales en su programa basado en blockchain de rastreo de información de origen para productos alimenticios.

por Fidel La Rosa
8 marzo, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Recientemente Carrefour, la cadena multinacional de distribución de productos, ha realizado un comunicado oficial en el cual anuncia que durante el 2018 incorporarán ocho productos adicionales a su programa de rastreo de información de origen para productos alimenticios.

Según este comunicado oficial, se incorporarán a este programa los siguientes productos: huevos, queso, leche, naranjas, tomates, salmón y filete de carne de res. Carrefour ya venía usando este programa basado en la tecnología blockchain para rastrear la información de origen de la carne de pollos provenientes de la región francesa de Auvergne.

Este programa consiste en un código QR añadido en las etiquetas de estos productos alimenticios, el cual puede ser escaneado por los usuarios usando sus teléfonos inteligentes para así lograr obtener una serie de información con respecto a estos alimentos: su procedencia, su manejo a través de las diversas etapas de producción, y en general todo el proceso que recorren los productos hasta llegar a los estantes de las tiendas. de esta manera empoderan a los consumidores al entregarles información detallada de los alimentos que consumen y aumentando así la transparencia en la producción de alimentos.

Por ejemplo, para el caso de la carne de pollo, los consumidores pueden saber quién fue el criador, cómo fueron alimentados los animales, qué tipo de antibióticos se les dio, y en dónde fueron beneficiados.

En este comunicado, Laurent Vallée, secretario general de Carrefour, jefe de seguridad y calidad de alimentos, realizó estas declaraciones:

Convertirse en el líder de la transición alimentaria para todos es el objetivo que Alexandre Bompard ha establecido para el grupo Carrefour. El hacer uso de la tecnología blockchain es un paso ejemplar para alcanzar este objetivo. Esta es la primera vez en Europa y ofrecerá a los consumidores una transparencia total garantizada en lo que respecta a la trazabilidad de nuestros productos.

Laurent Vallée
Secretario general, jefe de seguridad y calidad de alimentos

Pero el uso de la tecnología blockchain para el rastreo de la información referente al proceso de producción de alimentos no es algo nuevo, hace pocos días Bureau Veritas, la compañía internacional especializada en la certificación, ensayo e inspección de productos alimenticios, anunció su nuevo proyecto para el rastreo de la información de los alimentos basado en blockchain. Y el pasado diciembre se anunció la creación de la “Blockchain Food Safety Alliance”, un proyecto en el cual participó la cadena internacional de almacenes Wallmart y cuyo propósito es mejorar la trazabilidad y la seguridad de alimentos en China.

Etiquetas: BlockchainCertificación
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 marzo, 2018 05:49 am GMT-0400 Actualizado: 13 agosto, 2020 02:37 pm GMT-0400
Autor: Fidel La Rosa
Economista. Libertario. Entusiasta de las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.