Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Seguridad

Walmart busca patentar “paquete inteligente” basado en blockchain

En una solicitud presentada ante la Oficina de Marcas y Paquetes de los Estados Unidos, la multinacional Walmart describe un proyecto que seguirá de cerca el proceso de envío de cada paquete utilizando la tecnología blockchain.

por Zuleika Salgado
2 marzo, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Con el fin de proteger a sus consumidores y garantizar que el producto que reciban sea el mismo que compraron de manera remota, la multinacional Walmart ha presentado esta semana una solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, con la que pretende optimizar el envío de sus paquetes utilizando la tecnología de contabilidad distribuida.

El documento lleva por título SMART PACKAGE (Paquete inteligente) y en él se describe cómo Walmart planea llevar un paso más allá el empleo de la tecnología de contabilidad distribuida en la cadena de suministros, algo que ya ha sido un gran recurso para otras compañías.

El proyecto permitirá que tanto el comprador, el vendedor y la persona encargada de entregar el paquete posean una dirección escrita en la blockchain que los identifique como miembros de la cadena de entrega. Walmart también hará uso de drones para realizar las entregas, ya que en la primera versión de la patente, que data del mes de agosto del año pasado, se describía el uso de estos “vehículos autónomos” para realizar las entregas.

Entre otros recursos, el paquete contará con un dispositivo de monitoreo que permitirá el control y supervisión del paquete inteligente. Con ello, mediante un registro en tiempo real en la blockchain, no solo será posible saber con exactitud el punto de salida y llegada de cada envío, sino también podrá controlarse el volumen de los paquetes y conocer cualquier cambio que puedan sufrir. De igual manera, los productos perecederos, como los alimentos, podrán ser supervisados:

El documento también describe la forma en cómo debe ser utilizado este tipo de paquete inteligente. Este proceso implica, además de la colocación del producto dentro del paquete en sí, el acoplamiento de un adaptador modular a una salida del vehículo de entrega (el dron). Esto permitirá que se pueda monitorear cada uno de los aspectos mencionados en el documento.

Esta no es la única iniciativa que Walmart ha explorado utilizando la tecnología de contabilidad distribuida para el control y rastreo. En el mes de diciembre del año pasado, la multinacional trabajó de la mano con IBM y JD.com para implementar la tecnología blockchain en su cadena de suministros, y así mejorar el rastreo y seguridad de los comestibles en China. De este modo surgió la iniciativa “Blockchain Food Safety Alliance”.

De igual manera, en el mes de junio del año pasado, la compañía de envíos rusa PassLfix desarrolló una aplicación para utilizar los contratos inteligentes de Ethereum, con el fin de permitir que los actores involucrados en el envío de cada paquete reforzaran la seguridad de la entrega.

Etiquetas: BlockchainCadena de suministrosCertificación
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 marzo, 2018 04:54 pm GMT-0400 Actualizado: 13 agosto, 2020 02:50 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Seguridad

Es falso: no hackearon el protocolo de Bitcon “en solo 320 segundos”

Por Paulo Márquez
10 marzo, 2025

Un medio hizo eco, sin corroborar ni exponer fuentes, de un supuesto hackeo al protocolo de Bitcoin mediante computación cuántica.

MEXC se asocia con Hacken para reforzar la seguridad de su plataforma

6 marzo, 2025

Fondos robados a Bybit están a punto de desaparecer 

4 marzo, 2025

CoinEx refuerza la transparencia y seguridad con actualización de reservas  

28 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.