Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Casa de cambio Bitmex no recomienda uso de Tether a largo plazo

La casa de cambio asiática Bitmex ha publicado un estudio en el que demuestra que el esquema actual de Tether podría ameritar que cambie su arquitectura tecnológica y abandone las cadenas de bloques públicas, ya que corre el riesgo de que las autoridades hagan un cierre definitivo en cualquier momento.

por Zuleika Salgado
20 febrero, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Bitmex ha publicado esta semana un estudio en el que demuestra que el esquema actual de Tether podría poner en riesgo los fondos de sus usuarios ante un posible cierre de sus operaciones por parte de las autoridades a largo plazo.

La casa de cambio asiática ha añadido este domingo una nueva entrada en su blog en la cual analiza las razones por las cuales no recomienda el uso de la criptomoneda Tether durante un tiempo prolongado. Entre ellas, Bitmex destaca el funcionamiento de su tecnología, en la cual cualquiera puede enviar y recibir dinero con cierto grado de anonimato. Aunque requiere obligatoriamente que un banco mantenga las reservas requeridas de modo que pueda soportar la relación dólar-tether, ya que Tether es conocido por ser un token respaldado por dinero fíat, donde cada tether equivale a un dólar.

Esto podría poner a Tether en la mira de las autoridades de Estados Unidos que en el pasado cerraron iniciativas como DigiCash, e-Bullion, E-gold, ShadowCrew y GoldAge:

La historia ha demostrado que los sistemas centralizados con ciertas características (resistencia a la censura o transacciones anónimas) tienden a ser cerrados por las autoridades. Tether comparte algunas de las mismas características que estos servicios extinguidos por lo que también puede atraer a delincuentes y, en última instancia, sufrir el mismo destino. (…) Si continúa como está, corre el riesgo de ser cerrado por las autoridades en algún momento.


A juicio de los elaboradores del estudio, una solución viable sería la inclusión de procedimientos KYC (Conoce a tu Cliente) y AML (política contra el blanqueo de capitales) para permitir el bloqueo de transacciones o la congelación de fondos de manera más sencilla, medida que ya ha tenido que  implementar el equipo de tether ante el robo de varios millones de dólares de su plataforma y que resultó muy engorroso, según afirma Bitmex.

Para lograr esto, la casa de cambio adelanta que Tether posiblemente tendría que abandonar la cadena de bloques pública, cuestión que implicaría un cambio sustancial en su estructura tecnológica actual.

El equipo de Bitmex también señaló que un cierre inminente de Tether es poco probable a corto plazo, ya que el uso de esta criptomoneda no está especialmente signado por acciones delictivas ni especulación financiera:

Si Tether se cierra, existe el riesgo de que algunos usuarios pierdan el acceso a sus fondos, tal vez temporalmente. No recomendamos mantener Tether a largo plazo, pero no por las razones que algunos de los escépticos suelen pronunciar. Creemos que el uso delictivo de Tether es relativamente bajo debido al uso de Tether para la especulación financiera, que probablemente sea el caso de uso dominante del sistema. Además, no hemos encontrado ninguna evidencia de criminales que usan Tether para lavar fondos. Tal como está, creemos que un cierre inminente es poco probable


Sin embargo, la forma en que funciona Tether no ha quedado muy clara para toda la comunidad, ya que hay quienes han considerado que la emisión de Tethers ha repercutido negativamente en el precio de Bitcoin, cuestión que un investigador neerlandés se encargó de desmentir a inicios de este mes.

Bitmex desestimó que el escepticismo en torno al uso de este criptoactivo deba centrarse en que no cuenta con las reservas necesarias en dólares, ya que, según un análisis realizado en algunos bancos de Puerto Rico (país que es dependiente de la economía estadounidense) la relación de efectivo y activos totales subió un 70%, lo que podría indicar que Tether se está utilizando en este país como un modelo de Banco de Reserva total.

Etiquetas: BitMexCasas de Cambio (exchange)InvestigacionTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 febrero, 2018 09:49 am GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2019 03:14 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.