Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Emisores de ICO retuvieron USD 24 millardos en tokens entre 2017 y 2018

BitMEX Research señala que, en función al precio actual de los tokens, la cifra ya ha bajado a uno cinco millardos de dólares.

por Emily Faria
16 enero, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
aragon-obtiene2-5-millones-dolares-prestamo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La investigación señala la falta de transparencia en el mercado de las ICO.
  • Consideran poco probable que se repita el ciclo de recaudaciones de 2017 y 2018.

El departamento de investigación de la criptobolsa BitMEX publicó este 16 de enero un nuevo informe en torno a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). En él destacan que los equipos a cargo de proyectos que crearon tokens para sí mismos, llegaron a manejar ganancias que se estiman en más de 24 millardos de dólares, al momento de las emisiones de tales criptoactivos.

A pesar de lo abultada que luce la cifra recién mencionada, se estima que, según los precios actuales del criptomercado, el monto ha bajado a unos cinco mil millones de dólares. El reporte señala que la principal causa de semejante variación es la dramática caída del criptomercado durante el 2018.

BitMEX Research, con el apoyo de TokenAnalyst, señala que la autoasignanción de tokens por parte de equipos que promueven ICO es una opción alterna que tienen estas startups para generar ganancias. Aunque también son vistas como una forma de hacer dinero de la nada. No obstante, debido a la baja liquidez de los criptoactivos analizados, es probable que las ganancias multimillonarias no se hayan podido concretar.

Los autores del informe reconocen que pudiera ser “poco realista valorar las tenencias del equipo en función del precio de cambio de los tokens”. Sobre todo en aquellos casos en donde el volumen de comercialización era muy bajo con respecto al precio asignado al token.

El equipo de BitMEX afirma que este análisis pudiera ser mejorado para obtener datos más concretos, dado que “la metodología utilizada fue imperfecta” y no realizaron investigaciones por proyectos individuales, ni se comunicaron con los equipos involucrados.

A pesar de que las averiguaciones pudieron hacerse de una forma más exhaustiva, el informe recalca que los resultados traen a flote “la falta de estándares y transparencia en el mercado de las ICO (…) Los equipos a menudo podían acuñar, quemar, comprar y vender (sus propios) tokens a voluntad, sin que los analistas pudieran rastrear fácilmente lo que estaba ocurriendo”. Por otro lado, los investigadores mencionan que los equipos detrás de las ICO pudieron haber obtenido alrededor de trece millardos de dólares en ganancias, a partir de esta estrategia de financiamiento:

Aunque, como hemos explicado repetidamente, hay muchas inexactitudes y suposiciones involucradas en la producción de los datos. Según nuestra metodología, parece que los equipos de ICO se han beneficiado con casi USD 13 mil millones de este proceso de ICO. Desde nuestro punto de vista, este dinero se hizo de una forma increíblemente fácil, con muy poco trabajo, responsabilidad o transparencia. Por lo tanto, las ICO han demostrado ser una forma extremadamente atractiva para que los fundadores de proyectos recauden fondos. Los resultados para los inversionistas, por supuesto, no han sido tan atractivos.

BitMEX Research

BitMEX Research señala que es muy poco probable que la fiebre de las ICO, que tuvo lugar entre 2017 y principios de 2018, se repita. Esto se debe a que, aunque sigan apareciendo promotores de proyectos que intenten recaudar dinero de esta forma, “los inversionistas recordarán el dolor”. Aunado a ello, también se ha visto un aumento pronunciado de medidas regulatorias por parte de diversas autoridades al rededor del mundo, que se enfocan principalmente en delimitar las libertades de las ICO.

Recordemos que las Ofertas Iniciales de Moneda o ICO son jornadas de financiamiento colectivo promovidas por startups para obtener un respaldo económico, bajo la promesa de desarrollar sus proyectos de criptoactivos. Esto, a la larga, supone que los tokens emitidos pasarán a tener un mayor valor; por lo que se les ve como una inversión. Si bien, algunos de estos proyectos han seguido su hoja de ruta de desarrollo, casi la mitad de ellos han fracasado. Mientras que otros han utilizado esta modalidad de recaudación de fondos para llevar a cabo estafas.

 

Imagen destacada por: Volodymyr / stock.adobe.com

Etiquetas: BitMexCriptoactivosInvestigacionTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2019 11:51 pm GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2019 08:07 pm GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.