Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Aprueban lanzamiento de dos criptomonedas estables reguladas por el estado de Nueva York

Dos nuevas criptomonedas estables reguladas vinculadas al dólar estadounidense fueron autorizadas para ser emitidas por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS).

por Glenda González
10 septiembre, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
gemini-paxos-stablecoin-regulación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) autorizó la emisión de dos nuevas criptomonedas estables reguladas, vinculadas al dólar estadounidense.

A través de un documento informativo publicado este 10 de septiembre en su página web, el organismo regulador señala que la superintendente, María T. Vullo, autorizó a Gemini Trust Company y a Paxos Trust Company para que cada una ofrezca una stablecoin, fijando las condiciones requeridas para garantizar que cada compañía mantenga políticas y procedimientos sólidos para abordar riesgos y aplicar los estándares y regulaciones del estado de Nueva York.

El documento expone además que las autorizaciones otorgadas siguen una revisión exhaustiva y rigurosa de ambas aplicaciones y están sujetas a importantes condiciones regulatorias, siendo sometidas a exámenes e inspección, e incluso revocación, a fin de garantizar la protección del mercados y los consumidores.

Sobre ello, el cofundador y CEO de Paxos, Charles Cascarilla, expresó que ofrecerán un token estable, rápido, canjeable, auditado y regulado, con una paridad uno a uno (1:1) con el dólar. En ese sentido, la nueva criptomoneda estable, PAX, estará estructurada como un token ERC20 de Ethereum y estará respaldada por dólares físicos custodiados en cuentas bancarias aseguradas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), una agencia independiente que tiene como misión garantizar a los clientes la recuperación del dinero en caso de que un banco quiebre.

Hermanos Winklevoss lanzan stablecoin 

A partir de la aprobación otorgada por el NYDFS, la casa de cambio Gemini, creada por los hermanos Tyler y Cameron Winklevoss, anunció hoy el lanzamiento de su stablecoin regulada, Gémini Dólar (GUSD), explicando que -al igual que PAX- tendrá una paridad 1:1 con el dólar y está construida en la red de Ethereum.

La nota añade que a partir de esta fecha los usuarios registrados en Gemini podrán cambiar dólares a GUSD y luego transferirlos a una dirección de Ethereum. También podrán convertir el nuevo criptoactivo a dólares para depositarlos en sus cuentas de la casa de cambio.  Sobre ello se dice que los GUSD se crean al momento del retiro y luego son “destruidos” cuando se depositan en la plataforma de Gemini.

Se señala también que la criptomoneda estable tiene un respaldo en dólares depositados en un banco de los Estados Unidos y las transferencias también cuentan con un seguro de la FDIC. El saldo del depósito en dólares será examinado mensualmente por una firma de contadores públicos, a fin de verificar la paridad 1:1, permitiendo al público el acceso a tales informes de contabilidad. En ese sentido, se expone que los contratos inteligentes subyacentes al Gemini Dólar también han sido auditados y verificados por una empresa de seguridad independiente.

De esta forma, se pretende ofrecer al público una criptomoneda estable que combina la solvencia crediticia y la estabilidad de precios del dólar con las ventajas tecnológicas de una criptomoneda y la supervisión de los reguladores, según acota la fuente, destacando las diferencias entre Gemini Dólar y otras stablecoin.

Se han propuesto varias implementaciones de monedas estables fijas, sin embargo, a todas les falta alguna combinación de supervisión, transparencia y examen. Como resultado, las dudas que rodean su solvencia persisten, al igual que las preocupaciones sobre los riesgos sistémicos que plantean. Lo que se necesita es una moneda estable en la que las personas puedan confiar.

Gemini

Esta búsqueda de diferenciación puede responder a los cuestionamientos que existen en torno a los criptoactivos estables, como Tether, el cual ha estado rodeado de polémica desde su salida, generando sospechas de manipulación por parte de la casa de cambio Bitfinex debido al rápido aumento de su capitalización y las dudas en cuanto a la entidad que guarda sus reservas en dólares.

Funcionamiento del nuevo criptoactivo

Al respecto, el libro blanco de la nueva criptomoneda indica que los componentes centrales de Gemini Dólar son tres contratos inteligentes identificados como Proxy, Impl y Store.

El sistema incluye un mecanismo de custodia del contrato para ciertas acciones de alto riesgo, que busca  aprobación fuera de línea  a través de custodios. Por tanto, para ejecutarse, cada contrato inteligente involucrado debe buscar un custodio para su aprobación, que puede ser otro contrato inteligente o un conjunto de claves (en línea o fuera de ella).

El documento concluye  que, con todas estas implementaciones, la nueva criptomoneda estable regulada podrá servir como un medio de intercambio y unidad de cuenta para aplicaciones centralizadas y descentralizadas.

Imagen destacada por BillionPhotos.com / stock.adobe.com

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptoactivosCriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2018 03:24 pm GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2019 06:26 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.