Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Mercados

Vaultoro es la primera casa de cambio de criptomonedas en adoptar Lightning Network

Vaultoro se convirtió en la primera casa de cambio de criptomonedas en implementar Lightning Network. Para utilizar esta nueva característica, los usuarios solo necesitan un monedero eclair -desarrollada por ACINQ- y su cuenta en la casa de cambio.

por Javier Bastardo
4 mayo, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
vaultoro-lightning network-implementación-casa de cambio-adopción-bitcoin-oro
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Vaultoro se convirtió en la primera casa de cambio de bitcoins en implementar el protocolo de micropagos Lightning Network, solución de segunda capa de canales de pago sobre la blockchain de Bitcoin. Para utilizar esta nueva característica de la plataforma, los usuarios solo deben tener una billetera eclair y su cuenta en Vaultoro.

Con este lanzamiento la casa de cambio se convierte en el primer exchange en adoptar el protocolo en versión beta para sus operaciones. El objetivo es que los comerciantes que utilizan esta plataforma de intercambio puedan enviar sus bitcoins de una manera más barata en milisegundos. Y que, a la larga, puedan tomar las ordenes directamente del libro de ordenes desde sus propias carteras sin tener que colocar sus fondos en las carteras calientes de Vaultoro.

http://blog.vaultoro.com/content/images/2018/05/Bildschirmfoto-2018-05-04-um-12.55.06.png
La empresa colocó una advertencia para que los usuarios consideren que la implementación se encuentra en su versión Beta y puede haber errores y pérdida de dinero, estableciendo un máximo de 100 satoshis por transacción. Fuente: Vaultoro.

La implementación se encuentra en versión beta y por eso la empresa ha establecido el límite por transacción en 100 satoshis.

Esta es una primera etapa, ya que buscan que los usuarios tengan mayor control sobre las operaciones que realizan, con depósitos casi instantáneos y mayor autonomía para sus transacciones con oro físico y bitcoins.

Esta primera implementación permitirá a los usuarios de Vaultoro enviar bitcoins de forma instantánea, económica y privada. Nuestro próximo objetivo es permitir a las personas tomar pedidos de la cartera de pedidos directamente desde su billetera. Los comerciantes de Vaultoro podrán depositar fondos en milisegundos sin tener que confiar en nuestra billetera y pueden establecer una orden instantánea. Vaultoro se convierte en el primer intercambio en implementar pagos de la red Bitcoin Lightning Network.


La empresa publicó un comunicado en donde explica el proceso para utilizar esta implementación.

Los usuarios deben tener una cartera eclair. Luego deberán enviarle fondos y abrir un canal de pagos colocando algunos satoshis en la red, utilizando el nodo ACINQ NODE. La idea es que este envío se pueda hacer utilizando cualquier nodo de la red, pero por los momentos solo trabaja con el de esta empresa.

Quick demo of our new implementation #LightningNetwork pic.twitter.com/ZehDb7Rtiw

— Vaultoro J.Scigala (@Vaultoro) 4 de mayo de 2018

http://blog.vaultoro.com/content/images/2018/05/lightningbeta.jpg
El usuario debe activar Lightning Beta en su cuenta en Vaultoro. Fuente: Vaultoro.

Una vez la cartera posea los fondos, el usuario deberá utilizar su cuenta en Vaultoro, acceder a la configuración y habilitar el acceso a esta versión Beta, Lightning Beta.

Para depositar solo debe definir la cantidad de satoshis a enviar y el sistema de Vaultoro generará un código QR que el usuario deberá escanear con su cartera eclair para completar el pago.

La implementación fue develada por Joshua Scigala, cofundador de Vaultoro en el evento Chainges, celebrado en Ámsterdam, Holanda, donde se dieron cita especialistas y líderes de empresas dedicadas al desarrollo de la tecnología blockchain y las criptomonedas. La implementación había sido anunciada por Scigala a finales de abril.

La casa de cambio ubicada en Suiza se caracteriza por ofrecer intercambio de oro físico por bitcoins, auditado de manera pública y legal. La plataforma ofrece comisiones que varían del 0.5 al 0.2% dependiendo de las operaciones realizadas por el usuario. Maneja un volumen de intercambio de 44.537.815 dólares, lo que equivale a más de 4.500 bitcoins.

La cartera eclair está siendo desarrollada por ACINQ, empresa que trabaja en el protocolo Lightning Network. Otros equipos de trabajo en torno a LN son Blockstream y Lightning Labs. Actualmente esta red de micropagos cuenta con 1869 nodos activos y un total de 5821 canales de pago a través de los que se pueden transferir poco más de 160.000 dólares.

Imagen destacada por Vaultoro.

Etiquetas: BlockchainEscalabilidadLightning Network (LN)Micropagos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 mayo, 2018 02:45 pm GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2019 04:12 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.