Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

10 monedas que se devaluaron en septiembre (y cómo le fue a bitcoin)

Las políticas económicas de Estados Unidos llevaron a un fortalecimiento de su moneda y a la consecuente devaluación en muchos países.

por Fernando Clementín
2 octubre, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Flecha roja rompe el piso y fondo de monedas nacionales

En septiembre, el dólar estadounidense se fortaleció ante otras monedas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Dilok / adobe.stock.com ; pathdoc / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Monedas como la libra y el yen retrocedieron ante al dólar, así como las divisas latinoamericanas.
  • Bitcoin también tuvo un mes en rojo, pero es la única que se valorizó a largo plazo.

Septiembre de 2022 presentó un denominador común para muchas monedas, y fue su depreciación con respecto al dólar estadounidense. Por su parte, bitcoin (BTC) tuvo altibajos, pero no queda exento de la tendencia global.

La libra esterlina fue uno de los casos más destacados. La moneda de curso legal en Gran Bretaña comenzó el mes con un valor de USD 1,15. En la última semana de septiembre había llegado a USD 1,06, un valor mínimo de la libra que no se alcanzaba desde hace 37 años, como reportó CriptoNoticias. Luego tuvo un repunte en su precio y cerró el mes a USD 1,11.

Otras monedas consideradas “fuertes” a nivel mundial también vieron disminuir su valor ante el dólar de Estados Unidos. Por ejemplo, el euro había comenzado septiembre en paridad con el dólar, pero al finalizar el mes cotizó a 0,98 USD. El yuan chino, por su lado, pasó de USD 0,1451 a USD 0,1405.

Asimismo, el dólar australiano comenzó el mes en USD 0,67, pero lo cerró en USD 0,64. De igual modo, el yen de Japón pasó de valer USD 0,0071 a USD 0,0069 en ese lapso de tiempo.

Finalmente, otra que se incluye en esta tendencia es el dólar canadiense. Esta divisa comenzó el mes con una cotización de USD 0,76. No obstante, en 30 días la moneda se depreció y al cierre del mes de septiembre se comerció a USD 0,72.

gráfica de precio del euro
El euro, la única moneda que “le hace frente” al dólar estadounidense. Fuente: Trading View.

Cómo se comportaron las monedas latinoamericanas

La devaluación que padecen muchas monedas de los países de Latinoamérica ya se ha reportado en este medio en diversas oportunidades. Lamentablemente, septiembre no marcó un cambio de rumbo en esta tendencia.

El peso argentino, uno de los casos icónicos si de devaluación se trata en América Latina, pasó de cotizar USD 0,00683 a USD 0,00639 según el tipo de cambio oficial. El bolívar venezolano también se devaluó el mes pasado. Su valor pasó de USD 0,1266 a USD 0,1224. Vale aclarar que, desde el 2007, como recurso para “frenar” la hiperinflación, a esta moneda se le han quitado 14 ceros. Tomando en cuenta esta manipulación del valor del bolívar, su precio actual ante el dólar sería USD 0,000000000000001224.

Comparación de dólar y bolívar
El valor del bolívar venezolano en comparación con el dólar de Estados Unidos en septiembre. Fuente: Trading View.

En tanto, el peso colombiano inició septiembre a USD 0,00022 y, aunque se mantuvo por encima de esa línea por varias semanas, finalizó septiembre a USD 0,000216.

El caso del peso mexicano es un poco diferente. Cuando empezó septiembre, la moneda valía USD 0,04943. En buena parte del mes (del 2 al 23, aproximadamente), el MXN se fortaleció frente a su par estadounidense y en los últimos días su cotización llegó a USD 0,04960.

Bitcoin tuvo un mes estable, pero finalizó en rojo

En medio de las turbulencias que la macroeconomía global experimenta, con las bolsas viviendo su peor septiembre en 20 años, bitcoin cerró el mes con una variación negativa del 2,5%. En 30 días, la criptomoneda con mayor capitalización de mercado pasó de cotizar USD 19.998 a 19.500.

Así, la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto tuvo mejor desempeño que algunas de las monedas fíat aquí mencionadas, cuya caída llegó casi al 10%. Esto si se considera la variación de su precio ente el 1 y el 30 septiembre, sin tener en cuenta la volatilidad de los días intermedios.

No obstante, cabe destacar que bitcoin se ha valorizado en el largo plazo, a diferencia de las monedas nacionales mencionadas con anterioridad. Desde 2017 a la fecha, la invención de Satoshi Nakamoto aumentó su cotización de aproximadamente USD 4.000 a los USD 19.400 que indican las gráficas al cierre de esta nota.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEstados UnidosEuropaMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 octubre, 2022 01:02 pm GMT-0400 Actualizado: 02 octubre, 2022 06:55 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.