Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

2 gigantes de las DeFi lanzan un token vinculado a bitcoin

BadgerDAO y Lido proponen una nueva plataforma para pedir préstamos descentralizados.

por Nickolas Plaza
27 marzo, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin es la moneda digital con mayor capitalización de mercado. Fuente: stock.adobe.com

Bitcoin es la moneda digital con mayor capitalización de mercado. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los préstamos se colateralizan en versiones tokenizadas de ETH y, a cambio, se reciben eBTC.
  • Las 2 empresas llevan años de desarrollo, principalmente en el ecosistema de Ethereum.

BadgerDAO, una organización que ofrece infraestructuras para el desarrollo de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) y Lido, el mayor pool de staking líquido de Ethereum, lanzan un activo llamado eBTC.

eBTC es un criptoactivo que busca mantener paridad con el precio de bitcoin (BTC) y está desarrollado en la red de Ethereum. Está respaldado exclusivamente por el token stETH de Lido e impulsado por contratos inteligentes supuestamente inmutables con una dependencia mínima de la contraparte, según informan.

Cabe recordar que stETH es el activo sintético que representa depósitos de ether en Lido. El staking líquido de Ethereum es el servicio brindado por Lido, que permite a las personas delegar ETH a operadores de nodos. Estos efectúan el staking en el contrato inteligente de Ethereum 2.0. A cambio, los usuarios del pool reciben otro token —que, en el caso de Lido es stETH— en representación de los ethers (ETH) stakeados, como lo ha explicado CriptoNoticias.

Según expone la plataforma diseñada para eBTC, el criptoactivo ha sido creado como una “respuesta directa a las deficiencias de la infraestructura financiera centralizada y opaca que es común dentro del espacio”. El BTC tokenizado más conocido en Ethereum es Wrapped Bitcoin (wBTC). Este se trata de un desarrollo centralizado y emitido por una empresa que mantiene unidades de BTC en custodia para respaldarlo.

En cambio, según explican los desarrolladores de eBTC, este token se aleja del espacio “de las soluciones centralizadas para pedir prestado bitcoin que se ven actualmente en el mercado”.

Algo a tomar en cuenta con los contratos inteligentes es su vulnerabilidad ante hackeos. También debe considerarse la perdida de paridad entre eBTC y BTC. Pueden resultar afectados inversionistas si el el precio de eBTC cae por debajo del precio de BTC. No sería la primera vez que una stablecoin pierde paridad con el activo subyacente.

eBTC será protagonista en un nuevo ecosistema de préstamos

La nueva iniciativa ofrece la posibilidad a cualquier persona en el mundo de “pedir prestado BTC sin costo alguno”, según su sitio web. 

Para ello, además de la creación de eBTC, fue desarrollada una aplicación descentralizada que permite pedir préstamos en esta moneda. Estos se colateralizan en versiones tokenizadas de ETH como stETH, wETH y wstETH.

En este caso, eBTC representa una posición de deuda colateralizada (CDP) basada en ETH con staking líquido impulsado por contratos inteligentes supuestamente inmutables.

Según la plataforma de préstamos, esto permite a los usuarios “determinar en todo momento la solvencia del activo que están pidiendo prestado/manteniendo al mismo tiempo que eliminan la necesidad de confianza en la contraparte”.

Para acceder a un préstamo de eBTC, se abre una CDP y se deposita una cierta cantidad de garantía (por ejemplo, stETH).

En el siguiente paso, el prestatario puede elegir una cantidad de deuda en eBTC para asumir el CDP que requiere una garantía mínima del 110%, por debajo del cual los prestatarios serán liquidados.

Al momento de la redacción de este artículo se realizó una simulación de préstamos. Por 8 stETH, valorados en 28.533 dólares, la plataforma otorga 0,19902099 eBTC, lo equivale a 13.909 dólares, como se observa en la siguiente imagen.

Así luce la plataforma de préstamos con eBTC. Fuente: ebtc.finance

La plataforma permite también índices de garantías que van desde 125%, 150% hasta 200%, siendo el primero de mayor riesgo y el último de menor riesgo.

Es importante destacar que estos préstamos de eBTC se realiza sin comisiones y no generan intereses sobre el capital ni la deuda. “En cambio, el protocolo obtiene ingresos por su sostenibilidad al tomar un porcentaje del rendimiento de ETH apostado como garantía”, se explica.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDeFiEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 marzo, 2024 10:59 am GMT-0400 Actualizado: 27 marzo, 2024 10:59 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.