Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

5 consejos al elegir juegos para ganar criptomonedas: CoinGecko

La guía muestra qué datos generales del juego deben ser tomados en cuenta por los gamers.

por Nickolas Plaza
1 agosto, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Videojuego y criptomonedas.

Coingecko da consejos sobre juegos play-to-earn - Composición por CriptoNoticias. Nuth / Gorodenkoff / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La cantidad de usuarios y el volumen de transacciones permite conocer el potencial del juego.
  • Twitter, Discord y Telegram ayudan evaluar el sentimiento de la comunidad del juego.

La firma de análisis de mercado, CoinGecko, ha dado cinco consejos que pueden ser tomados en cuenta por aquellos que deseen ganar criptomonedas con los videojuegos en la Web3.

Entre los factores que deben analizar los gamers están las métricas que pueden influir en el rendimiento del juego, el tamaño del mercado, el rendimiento del token y el sentimiento de la comunidad, dice la guía de CoinGecko.

Explica la empresa: «A medida que este panorama en constante cambio continúa evolucionando, es importante que tanto los jugadores experimentados como los nuevos se mantengan informados sobre las tendencias emergentes y los análisis que están dando forma a la industria de los juegos web3 ahora».

El tamaño del mercado muestra cuán estable puede ser el proyecto

El primer consejo de CoinGecko es prestar atención al tamaño del mercado, medido por ingresos o ventas. En lo relacionado con los juegos play-to-earn (P2E) o para ganar criptomonedas, es “esencial” evaluar este punto, para que los jugadores determinen la “estabilidad y la reputación” de un juego.

Conociendo el tamaño del mercado, los jugadores pueden tomar decisiones sobre la inversión de su tiempo y recursos en un juego en particular.

“Para determinar el tamaño del mercado de un juego, los jugadores deben observar la cantidad de usuarios activos, el volumen de transacciones y el valor de las transacciones”, expone la firma. Estos datos se pueden observar en sitios web especializados que siguen la pista de los juegos y calculan los usuarios activos, el volumen de transacciones y el valor de las transacciones, como es el caso de Footprint Analytics o Dappradar.

Los usuarios activos en un videojuego ayudan a determinar la popularidad y el impacto de un proyecto. Mientras más usuarios, mayor potencial de estabilidad tiene el videojuego, destaca CoinGecko.

Por su parte, el volumen y el valor de las transacciones sirven como una medida del potencial comercial del proyecto, lo que refleja “el nivel de compromiso y confianza del usuario” y un valor de transacción más alto indica un “mayor potencial de ingresos y ganancias”.

El rendimiento de los tokens de los videojuegos

Para CoinGecko, el rendimiento del token de un videojuego es un “factor crítico” con el fin de determinar la tendencia y el desarrollo de un juego web3. Este muestra el aumento en la confianza del mercado, lo que puede atraer jugadores adicionales e incluso inversionistas al juego.

“El token nativo de un juego se usa a menudo como medio de intercambio dentro del ecosistema del juego, y su desempeño en el mercado indica la confianza y las expectativas del mercado”, señala el informe.

Cabe destacar que el precio de los tokens puede cambiar según la oferta y la demanda en el mercado real. En ese sentido, el informe indica que es “crucial” que los jugadores “controlen regularmente” el rendimiento del token y tomen decisiones “estratégicas” en el juego.

Si el token de un videojuego aumenta su precio, quiere decir que el mercado confía en el proyecto y espera mejore con el tiempo. Sin embargo, las fluctuaciones de los precios de los tokens también pueden indicar incertidumbre en el mercado y peligro potencial, dice CoinGecko. “Una fuerte caída en el precio podría indicar una falta de confianza en la empresa, lo que hace que los inversores y jugadores pierdan interés”, señala el informe.

Precisamente esta industria se encuentra actualmente en un franco declive, impulsado por un mercado bajista. CriptoNoticias reportó que el volumen de comercio mensual de los principales activos de juegos P2E bajó de USD 190.000 millones, su pico histórico alcanzado en noviembre de 2021, a USD 3.000 millones en junio de 2023. Esto significa una caída de casi 99%.

De hecho, el mayor volumen de comercio de los principales tokens de juegos P2E en noviembre de 2021 coincidió con la mayor demanda de bitcoin (BTC) que impulsó su precio a su máximo histórico de USD 69.000.

Los tokens de los juegos play-to-earn, también bajaron de precio, como puede verse en el siguiente gráfico del token AXS, del juego Axie Infinity:

Precio del token AXS. Fuente: CoinMarketCap.

La comunidad de jugadores determina su futuro

“Las condiciones del mercado y el rendimiento de los tokens también tienen un impacto significativo en el sentimiento de la comunidad, ya que es más probable que un mercado alcista fomente una comunidad de juegos próspera”, explica CoinGecko.

Por tal motivo, se considera importante llevarle el pulso al sentimiento de la comunidad del videojuego, ya que una medida colectiva de los sentimientos, actitudes y percepciones de los jugadores es importante para conocer el posible futuro de la franquicia, dice el informe.

Para monitorear cómo se siente la comunidad en torno al juego se puede acceder a las redes sociales como Twitter, Telegram y ver las interacciones en Discord.

Otra cosa que es importante a evaluar, es la experiencia de juego. Para CoinGecko es un factor “determinante crítico y también fundamental para el éxito de un juego”, porque un videojuego “atractivo y divertido retiene a los jugadores y fomenta un sentimiento positivo”.

Por su parte, los desarrolladores del videojuego, mientras más transparentes y receptivos sean con los usuarios, pueden ayudar a fomentar un entorno positivo.

Evaluar el potencial de ingresos de un juego

El informe asegura que es importante evaluar el potencial de ingresos de un juego basado en blockchain. “La economía de los tokens, la presencia de mercados secundarios y la equidad de las distribuciones de pago es esencial para el éxito y el crecimiento a largo plazo de un videojuego”, resalta el texto.

Algo que también contribuye al videojuego son las sesiones de juego largas, puesto que eso indica la capacidad que tiene el juego de entretener y tener la atención de los jugadores. “La presencia de una gratificante sensación de progresión mantiene a los jugadores comprometidos y motivados para seguir jugando”, agrega.

En definitiva, la experiencia de juego y el pasar la mayor cantidad de tiempo jugando, podría representar un mayor potencial de ingresos.

Grandes recompensas en juegos nuevos

El quinto y último consejo de CoinGecko es un llamado a los gamers a estar atentos con los nuevos proyectos de videojuegos que van surgiendo día a día.

Cuando un juego está en sus primeras etapas, las empresas desarrolladoras suelen gastar grandes cantidades de dinero para atraer usuarios, y los primeros en entrar al proyecto tienen mayores posibilidades de obtener grandes recompensas, asegura la firma.

Un claro ejemplo de esas grandes recompensas fue lo que llevó a popularizar al videojuego Axie Infinity, entre los años 2021 y 2022. De hecho, varias personas en Latinoamérica y otras partes del mundo se dedicaron a jugar a tiempo completo para obtener ganancias y vivir (algo que hoy en día es imposible).

Entrar en un proyecto de forma temprana puede brindar oportunidades para ganar recompensas, NFT y tokens que pueden aumentar su valor con el tiempo a medida que crece el juego.

Sin embargo, CoinGecko advierte que existen riesgos, ya que el juego puede fracasar en el mercado y los activos digitales pueden perder valor.

Para evitar malos ratos, la firma recomienda investigar el equipo de desarrollo del juego y sus antecedentes, además de estudiar la tokenomía del juego. Esta cubre todos los aspectos esenciales de cómo se administra un token digital, ya sea por código o por una entidad emisora centralizada y permite que la comunidad decida cómo se debe gobernar un proyecto o comunidad. Igualmente recomienda leer algunas reseñas de la comunidad y de líderes de opinión. Esto con el fin de evitar tomar demasiados riesgos innecesarios

Etiquetas: AltcoinsLo últimoNFT (Non fungible tokens)Precios y TradingTokensVideojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2023 10:20 am GMT-0400 Actualizado: 01 agosto, 2023 10:20 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.