Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

AAVE sería una buena oportunidad de inversión, según empresario

Datos on-chain muestran que hay gran crecimiento en el sector de los préstamos colateralizados en plataformas DeFi.

por Martín Arrúa
6 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
moneda de Aave propulsada hacia arriba con grafico de precio en aumento en el fondo

Sube el precio de Aave - Composición por CriptoNoticias. Kaleb/ stock.adobe.com; Aave; CoinMarketCap

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Aave es el principal protocolo de préstamos en las finanzas descentralizadas.
  • El precio del token AAVE está 80% por debajo de su máximo histórico alcanzado en 2021.

Los protocolos de préstamos colateralizados en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) están experimentando un crecimiento importante en lo que va de 2024, una señal de confianza de los usuarios en estas alternativas de financiamiento.

Actualmente, los préstamos activos ascienden a más de 11.000 millones de dólares, niveles que no se veían desde principios de 2022, según datos de Token Terminal.

En cuanto al valor total bloqueado (TVL) de los 10 principales protocolos, entre los que se destaca Aave, es de más de 71.000 millones de dólares, 100% más que el mínimo de 31.000 millones de dólares que se registró a finales de 2023.

Para J.D. Salbego, empresario y fundador de Etheros Labs, se trata de un repunte significativo que “sugiere un aumento del apalancamiento, un posible indicador de mercado alcista”. Además, resalta: “DeFi está ‘despertando de nuevo’ y los números lo respaldan”.

TVL de los 10 principales protocolos de plataformas de préstamos. Fuente: Token Terminal.

En base a los datos on-chain de los últimos 30 días, Salbego remarca que “la infraestructura de DeFi es sólida y está preparada”. Él, además, dijo:

“Los entusiastas están impulsando esta recuperación y las nuevas innovaciones están allanando el camino para su adopción generalizada”.

J.D. Salbego, fundador de Etheros Labs.

Asimismo, considera que es momento para invertir en proyectos como AAVE, el token nativo del principal protocolo de préstamos homónimo. “Es posible que estemos a las puertas de un renacimiento de las DeFi, con proyectos como Aave a la cabeza. A pesar de que muchos tokens DeFi todavía se encuentran en territorio bajista, las bases establecidas durante esta recuperación podrían preparar el terreno para un crecimiento importante”, completa.

J.D. Salbego, fundador de Etheros Labs. Fuente: Sitio oficial de J.D.Salbego.

A través de los protocolos, es posible prestar y pedir préstamos de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, sin la necesidad de intermediarios como los bancos. Para obtener un préstamo, la persona debe depositar una cantidad de activos como colateral, que debe ser superior al valor del préstamo para asegurar el protocolo, en caso de que no pueda devolverlo.  

Actualmente, la cotización del token AAVE cotización es de 131 dólares y en el último mes reportó una suba mensual superior al 40%. A pesar del repunte en la red el precio del token está lejos de los 666 dólares, el máximo histórico (ATH) que anotó el 18 de mayo de 2021.  

Gráfico histórico del precio de AAVE. Fuente: CoinMarketCap.

La implementación del módulo de seguridad Umbrella, a fines de julio, representó un hito en la evolución de Aave. Según se informó, fue impulsado para fortalecer y optimizar la distribución de recompensas y, además, permitió que la plataforma ajuste su economía de tokens de manera más eficiente.

Al detener la emisión de nuevos tokens y recomprar activos AAVE en el mercado secundario, el módulo de seguridad no solo contribuyó a reducir la oferta circulante. De esta forma, se generó una mayor demanda por el activo.

Como resultado de las modificaciones, en los últimos 30 días, la plataforma generó más de 20 millones de dólares en comisiones, superando ampliamente a otros protocolos de préstamos, tal como se ve en el siguiente gráfico:

Aave generó 20 millones de dólares en tarifas de comisión. Fuente: Token Terminal.

Inversionistas mantienen la confianza

En los últimos días, se conoció que el fundador de Aave, Stani Kulechov, está vendiendo parte de sus tenencias, según datos compartidos por Lookonchain. En total, se desprendió de 55.596 AAVE desde el 26 de febrero, el equivalente a más de 7 millones de dólares a día de hoy.

Aunque este movimiento podría sugerir cierta desconfianza en el proyecto, muchos inversionistas se mantienen firmes y son optimistas con el futuro del token.

En la red social Reddit, uno de los usuarios manifestó: “Simplemente mantén tu AAVE ¡Los fundamentos son geniales! Creo que Aave podría alcanzar una cantidad de xxxx dólares en algunos años. Tal vez incluso una cantidad de xx.xxx dólares”. (Al decir esto se refiere a que podría alcanzar cifras de 4 o 5 dígitos).


Aclaración: el presente artículo está escrito a modo informativo, no constituye un consejo de inversión ni asesoramiento financiero. Todo inversionista es responsable de realizar su propia investigación.

Etiquetas: Aave (ETHLend)AltcoinsCriptomonedasDeFiPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 06 septiembre, 2024 08:59 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.