Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Abundan las ofertas, pero escasean los compradores en nueva plataforma P2P del petro

Desde este 27 de febrero la casa de cambio Criptolago habilitó el comercio del petro en su plataforma y abundan las ofertas de venta.

por Marianella Vanci
29 febrero, 2020
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Aleksandra Sova/stock.adobe.com

Imagen destacada por Aleksandra Sova/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Usuarios registrados, con monedero en Criptolago cuentan con una cartelera para la oferta de petros.
  • Por la sobreoferta y el escaso interés de compra, algunos usuarios optan por rematar sus petros.

En este momento, cuando cientos de venezolanos buscan una alternativa que les permita intercambiar o vender los fondos en petro que tienen en su poder, la casa de cambio venezolana Criptolago anunció, este 27 de febrero, que habilitó el comercio entre pares o P2P para el proyecto de criptomoneda gubernamental.

Sin embargo, la iniciativa al parecer no ha proporcionado una solución efectiva, dado el escaso interés de compra que se desprende del precio promedio de venta del criptoactivo en la plataforma, el cual se ubica por debajo del 50% de su valor oficial.

Los usuarios registrados, verificados y con monedero en Criptolago, ahora pueden transferir sus fondos en petro desde la PetroApp a su cartera en la plataforma venezolana y desde allí ofertar, para vender.  Cuando algún interesado acepta, la oferta, pulsando en la casilla “comprar”, entonces, ambas partes (comprador y vendedor) sostienen  un acuerdo entre sí.

Se trata de un mercado persona a persona o peer-to-peer al que las personas acuden para vender o comprar, y donde, en cartelera, ya se observan ofertas desde 0,1 PTR que es el monto mínimo permitido para vender.  Las operaciones en la plataforma tienen un costo del 2%.

Tan pronto como Criptolago anunció que había habilitado el comercio entre pares, se comenzaron a manifestar algunas ofertas. Según el sistema, en menos de 48 horas se han cargado más de 260. Por la sobreoferta y el escaso interés de compra algunos usuarios optan por rematar sus fondos en petro.

De hecho, la tasa promedio que se observa en la cartelera está por el orden de 1.800.000 bolívares por unidad aproximadamente, aun cuando en el sistema Patria, la plataforma usada por el gobierno venezolano para la entrega de subsidios, el valor alcanzó los 4.043.700,42 bolívares.

En la cartera de anuncios se hace referencia a más de 200 ofertas disponibles, pero solo 10 están visibles. También se aprecia que en esta plataforma el precio del petro, basado en las ofertas, está por el orden de los 1.800.000 bolívares. (Fuente: Captura de pantalla, Criptolago).

Algunos usuarios han dejado comentarios en el grupo Telegram de Criptolago, donde una persona solicitó a la casa de cambio que para minimizar la especulación, se muestre el libro completo de órdenes, además del volumen completo por cada par de criptomonedas, y que se agilicen los tiempos de fondeo del monedero en fíat, junto a los tiempos de retiro en fíat y se expanda el intercambio P2P a más pares.

Asimismo, varios usuarios piden a los administradores de Criptolago que restablezcan la compra de bitcoin con petro, que hasta hace poco estuvo activa y que fue cancelada por motivos que se desconocen. De hecho, la opción aún se observa en la plataforma, pero cuando se intenta operar, en realidad es para cambiar bitcoin por petro, lo cual ha generado confusión entre quienes muestran interés por esta opción.

Por otros comentarios dejados en Telegram, el nuevo comercio P2P de Criptolago es una demostración más de que el petro no está cumpliendo con el objetivo para el cual se supone fue creado, pues no puede ser usado como medio de pago ni de intercambio debido a las escasas opciones disponibles. Antes de reservarlo como método de ahorro a largo plazo, muchos venezolanos prefieren cambiar sus petros por el devaluado bolívar, aunque ello represente perder más del 50% de su valor oficial.

Aunque en abril de 2018, en una transmisión del canal de televisión gubernamental VTV, el presidente Nicolás Maduro dio a conocer los nombres de 16 casas de cambio en las que se podría operar con petros, no todas están operativas hoy día. No obstante, todavía se pueden encontrar algunas opciones, como Amberes, por ejemplo, donde se puede intercambiar petro por otras criptomonedas como bitcoin, litecoin, dash y ether.

En enero pasado, diversos usuarios registrados en las plataformas de intercambio LocalBitcoins y Hodl Hodl publicaron anuncios de compraventa P2P con petro. La aparición de canjes con PTR en criptobolsas extranjeras llamó la atención ya que su comercialización, impulsada por el gobierno de Maduro, se limitaba en teoría a un puñado de casas de cambio venezolanas.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasPetro
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 febrero, 2020 07:37 pm GMT-0400 Actualizado: 24 noviembre, 2023 11:14 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.