Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Acciones de MicroStrategy se acercan a máximos históricos

Las acciones de la empresa de Michael Saylor en Nasdaq se comercian por USD 230.

por Jesús Herrera
24 octubre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
La estrategia de MicroStrategy consiste en convertir una parte significativa de sus reservas en efectivo a bitcoin. Fuente: Archivo.

La estrategia de MicroStrategy consiste en convertir una parte significativa de sus reservas en efectivo a bitcoin. Fuente: Archivo.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Empresas importantes del mundo financiero están invirtiendo en MicroStrategy además de bitcoin.
  • El rendimiento de las acciones de la empresa ha crecido sostenidamente desde hace cuatro años.

Las acciones de MicroStrategy (MSTR), la empresa tecnológica estadounidense dirigida por Michael Saylor, alcanzaron un pico de USD 230 aproximadamente en Nasdaq. Esta cifra no se veía desde marzo de 2000.

Según los datos ofrecidos por TradingView, las acciones de MicroStrategy han incrementado un 380% en cuestión de 9 meses, tras pasar de 48 dólares en enero de este año, a 230 dólares en promedio en el corriente mes de octubre.

Gráfico histórico de MSTR. Fuente: TradingView.

Esta subida en las acciones viene impulsado por dos variables. La primera es que MicroStrategy es la empresa de cotización pública con la mayor cantidad de bitcoins acumulados, con más de 250.000 BTC hasta la fecha. Se trata de una estrategia de inversión seguida desde hace cuatro años.

En general, la estrategia de MicroStrategy consiste en convertir una parte significativa de sus reservas en efectivo a bitcoin. Esta decisión fue impulsada por Saylor, quien ve en la moneda digital una auténtica reserva de valor, más allá de las fluctuaciones del mercado. Desde su adopción en 2020, la compañía ha realizado compras constantes de bitcoin, invirtiendo más de 16.000 millones de dólares en esta moneda.

La segunda variable que impulsa la subida de las acciones de MicroStrategy a niveles históricos, es que la compañía tecnológica ha logrado ganar el interés de grandes empresas financieras y, por lo tanto, han invertido en ella.

BlackRock, uno de los gigantes del mundo financiero y emisor del mayor fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin del mundo, posee una participación significativa en MicroStrategy, del 7,5%, aproximadamente, al ser poseedora de 757.146 acciones. Esto sugiere que la inversión en MicroStrategy se ha vuelto una forma de diversificación para quienes ya creen en el potencial de bitcoin.

BlackRock tiene una participación notable en MicroStrategy. Fuente: Fintel.

Otra empresa que tiene una importante participación en MicroStrategy es Vanguard Group, que actualmente posee el 10,35% de la propiedad de la empresa, equivalentes a 1,5 millones de acciones, de acuerdo con los datos de Fintel.

MicroStrategy ha invertido hasta ahora 15.800 millones de dólares en bitcoin. Estas compras continuas han posicionado a la empresa en el mapa de las inversiones en la mayor moneda digital del mundo, demostrando una apuesta firme por el futuro de esta tecnología.

Recientemente, CriptoNoticias informó que MicroStrategy superó al S&P 500 en rendimiento gracias a su estrategia de inversión en bitcoin, demostrando la sostenibilidad de su modelo de negocio basado en la moneda y mostrando un crecimiento constante desde su adopción en 2020.

La escalada de las acciones de MicroStrategy a USD 230 aproximadamente y su estrategia de inversión en bitcoin no solo reflejan un interés renovado en este activo, sino también en la empresa como un vehículo de inversión.

Con el respaldo de instituciones financieras pesadas y un rendimiento que supera al de índices de mercado tradicionales, MicroStrategy podría encaminarse a ser un actor clave en el entramado financiero global.

Las compras continuas de bitcoin por parte de MicroStrategy han establecido un patrón que otras empresas, como la japonesa Metaplanet, parecen estar siguiendo. Esta compañía nipona ha adoptado tácticas similares, reflejando una tendencia creciente entre las corporaciones hacia la inversión en BTC, como lo ha reportado CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)InversionistasMercado de valoresMicroStrategyRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 octubre, 2024 02:27 pm GMT-0400 Actualizado: 25 octubre, 2024 03:37 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.