Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

¿Activos reales convertido en tokens digitales? Esta es la propuesta de LAToken

Convertir activos como gasolina, casas, carros y hasta obras de arte en tokens, es la propuesta de la startup LAToken.

por Anunciante
3 octubre, 2017
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Las monedas digitales, y la tecnología blockchain que las respalda, han modificado durante los últimos años la forma en que funcionan diferentes industrias. Sin embargo, aun existen grandes diferencias entre la forma en la que se manejan los activos físicos y los activos digitales.

Con la propuesta de reducir la brecha que diferencia a los criptoactivos de los activos “reales” (término traducido de real asset), llega al mercado LAToken, el primer protocolo de tokenización de activos múltiples. Protocolo que persigue un objetivo principal: crear una plataforma blockchain que permita crear y comercializar tokens que tengan un valor vinculado al precio de activos reales.

¿Cómo funciona?

La idea de LAToken es desarrollar un protocolo para activos líquidos de fuente abierta que establezca el vínculo entre el token y el activo físico o subyacente. dicho vínculo ayudará a la creación de tokens, los cuales serán los utilizados en la plataforma LAT.

Si bien el protocolo admite cualquier clase de activo, LAToken realizará una evaluación de cada activo propuesto para confirmar la información básica de la propiedad, establecer la cuota que desean vender y cuándo quedaría pautada la fecha de recompra.

Asimismo, la compañía obligaría al propietario del activo a firmar un acuerdo de transferencia de derechos de propiedad a un custodio, verificado por LAT, quién será el encargado de emitir las tokens de activos y posteriormente transferirlas al cliente.

Una vez cumplido este proceso, se incluirán los token de activos en la plataforma LAT, iniciarán las licitaciones para los tokens, se establecerá una fecha de liquidación predeterminada, y se emitirán bonos que podrían ser recomprados durante la vigencia del activo en la plataforma.

De esta forma, el protocolo tendrá la capacidad de cifrar activos físicos de forma digital por un valor de hasta 600 mil millones de dólares, activos que pueden ser obras de artes, bienes raíces o hasta materias primas -como petróleo y gasolina-.

¿La oportunidad? La inmensidad del mercado

De acuerdo a la investigación realizada por LAToken junto a 4 ex-trabajadores de la consultora McKinsey&Company y el Deutsche Bank Alumni, el crecimiento en el mercado de los criptoactivos para el futuro próximo es exponencial.

Específicamente la investigación arroja que para 2025 el mercado habrá crecido hasta alcanzar los 5 mil millones de capitalización, un crecimiento que los datos apuntan se deberá en 80% a los tokens de activos. Un pronóstico  bastante esperanzador para la iniciativa de LAT.

En consecuencia, también aumentaría la adopción y el uso de monederos digitales, inlcuso el volumen de las transacciones realizadas por día,  que representa un incremento general en el tamaño del mercado de las criptomonedas.

Mercado menos volátil

Otra característica destacable de la propuesta disruptiva de convertir los activos físicos en tokens es que de acuerdo a su Libro Blanco, la volatilidad del mercado disminuiría enormemente. ¿El argumento? El precio sería fijado por el valor real del activo y sería visto de mejor manera por los organismos reguladores que tanta inestabilidad han sumado al precio de las criptomonedas.

Diversificar el portafolio

Es común que entre los usuarios de monedas digitales se tenga más de dos activos en los cuales resguardar el capital, y LAToken ofrece una alternativa para diversificar todavía más la cartera de activos que actualmente manejan los portafolios de traders e inversionistas de criptomonedas; pues abre mucho más el panorama, ya no serían solo “monedas” que representan dinero, serían también “monedas” que representan activos físicos,.

De hecho, actualmente cuenta con más de cinco activos disponibles para invertir, entre los cuales figura Apple, Tesla y Google.

Primera ICO, en preventa

Este proyecto que trae consigo números prometedores comienza hoy su etapa de pre-venta en los activos de su ICO. Oferta inicial de criptomonedas que emitirá 400.000.000 LAT, los cuales se cotizarán con un valor de 1 LAT por 0.0014 ETH.

Al momento, los LAT se venden con 13% de descuento, y al día de ayer se habían vendido más de 50 millones de LAT a más de 9000 miembros de la comunidad que ha venido creando LAT.

¡La oferta está abierta!


Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.

Etiquetas: CriptoactivosOferta Inicial de Monedas (ICO)PublicidadTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2017 06:45 pm GMT-0400 Actualizado: 29 abril, 2019 02:05 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.