Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Alianza entre casas de cambio y autoridades chinas genera nuevas reglas en el mercado de bitcoin

El PBOC estableció una alianza con algunas de las principales casas de cambio de Bitcoin del país para sentar regulaciones en torno a la criptomoneda

por Javier Bastardo
24 febrero, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
casa-cambio-unión-regulación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Autoridades financieras de China suscribieron una nueva alianza con representantes de algunas de las principales casas de cambio de Bitcoin del país a fin de consolidar políticas de regulación en torno al pujante mercado de las criptomonedas.

Altos ejecutivos del Banco Central de China (PBOC, por sus siglas en inglés) han sostenido una serie de encuentros con importantes casas de cambio del país desde principios de año, incidiendo directamente en la fluctuación del mercado. Esta vez, el encuentro giró en torno a la puesta en marcha de las regulaciones. La reunión se realizó en el Museo de las Finanzas de Internet, ubicado en Beijing, el pasado 18 de febrero.

Allí estuvo la ex-ejecutiva del PBOC, Wu Xiaoling, quien formó parte de las discusiones en torno a una agenda bastante bien definida, enfocada en los múltiples ámbitos de la criptomoneda. Hasta diez puntos fueron atendidos, a fin de que las casas de cambio revisen de qué manera deben modificar sus políticas de funcionamiento para cumplir con las regulaciones que plantea el gobierno del gigante asiático.

La mayor parte de estos elementos no suponen cambios sustanciales al esquema de operaciones actual de las casas de cambio, aunque sí demandan un esfuerzo, sobre todo en temas álgidos como seguridad, riesgos del mercado, el combate contra crímenes como el lavado de dinero o la malversación de fondos y las regulaciones finales en torno a los retiros. El objetivo del PBOC es erradicar la criminalidad del mercado y establecer mecanismos de control que no permitan la manipulación y la fluctuación irregular del mercado.

Algunas de estas nuevas normas incluirían la implementacion, a nivel de sistema, de reglas de gobierno y mecanismos de seguridad. Estas adiciones serán evaluadas por terceros, a fin de garantizar su eficacia. También se creará un departamento de cálculo de riesgos y de seguimiento que atienda las operaciones de las firmas.

Además, como se dijo, para el gobierno chino es imperativo combatir criminalidad que pueda proliferar en medio del anonimato del mercado, por lo que las casas de cambio deben negarse a trabajar con compañías que puedan suponer riesgos, de dudoso origen, y acoplarse al funcionamiento de la legislación en torno al lavado de dinero y a la identificación de sus usuarios.

Las casas de cambio deberán llevar un registro pormenorizado de sus actividades, y dar a conocer a los demás miembros de la alianza y a los entes reguladores su organigrama, sus objetivos, la evaluación de los riesgos de su negocio y el diseño de los planes que los subsanen. Las empresas también tendrán que ofrecer información educativa en torno a los riesgos reales del negocio, así como sobre el esquema de préstamos ICO’s (Oferta Inicial de Monedas).

Asimismo, deberán utilizar mecanismos eficientes para contrarrestar el lavado de dinero y los fraudes de telecomunicaciones, utilizando herramientas como el video biométrico para hacer más sofisticado el sistema de comprobación de la identidad de los usuarios. La alianza reforzará y priorizará las políticas que eliminen la manipulación del mercado y la malversación de fondos. Además, las cambistas compartirán la información de sus operaciones entre sí, haciendo comunes sus listas blancas y negras.

Wu destacó que los activos digitales son a su vez activos personales, por lo que los problemas en torno a la seguridad deben ser tomados con seriedad. La información de los usuarios es violentada constantemente en Internet, por lo que es necesario que las empresas utilicen la tecnología blockchain para proteger los activos de los usuarios.

Finalmente, y a pesar de que ya se ha exigido y se ha corroborado que el mercado de Bitcoin está libre de esta tara, el gobierno reiteró la urgencia de erradicar la posibilidad de que se realicen esquemas Ponzi en las operaciones, añadiendo restricciones a las operaciones de retiro y sumando un lapso de tiempo entre una solicitud y su ejecución. Recordemos que las casas de cambio han suspendido sus operaciones para poder adoptar las medidas. Entre ellas se cuentan, además de las gigantes Huobi, BTCC y OkCoin, otras como BitBays, BTC100, BTCTrade, CHBTC y HaoBTC.

En este punto, empiezan los grandes cambios, porque las restricciones en las operaciones  inciden de manera directa en el mercado, y los usuarios de las grandes casas de cambio están buscando mecanismos que se adapten mejor a sus necesidades. Un ejemplo de esta transformación es el aumento en las operaciones realizadas a través de Localbitcoins, fundamentada en el esquema peer-a-peer.

El mercado sigue a la expectativa de lo que pueda pasar tras esta nueva alianza, pues aunque Japón ha desplazado a China como centro de los intercambios de bitcoins en el mundo, las decisiones que se tomen en China siguen teniendo peso específico y repercusión en el ecosistema.

Imagen destacada por vepar5 / stock.adobe.com 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 febrero, 2017 08:52 am GMT-0400 Actualizado: 17 abril, 2018 10:54 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.