-
El sentimiento del mercado cayó hoy al área de "miedo extremo".
-
No se registraba un sentimiento de tanto miedo desde hace un mes.
Mientras bitcoin (BTC) muestra debilidad con el retroceso de hoy hasta los 53.800 dólares (USD), se observan crecientes expectativas bajistas.
“BTC está heavy”, expresó ayer Arthur Hayes, inversionista y cofundador del exchange de criptoactivos BitMEX. Con el comportamiento de precio que está teniendo, prevé que la moneda decaiga a niveles más bajos.
“Estoy apuntando a menos de USD 50.000 este fin de semana”, sostuvo el empresario. En base a tal proyección, reveló que ha tomado una posición “atrevida” en short, es decir, a la baja mediante el mercado de futuros.
Una caída debajo de USD 50.000 llevaría a bitcoin a niveles no vistos desde el lunes negro ocurrido hace un mes en los mercados mundiales. Ese día pisó brevemente los USD 49.000, su nivel más bajo desde febrero, como se ve a continuación.

El mercado de bitcoin ahora muestra miedo extremo
Los comentarios de Hayes se muestran en sintonía con el sentimiento del mercado de bitcoin que decayó hoy a la zona de “miedo extremo”. No se veía este estado desde hace un mes, precisamente desde la semana en la que ocurrió el lunes negro en los mercados financieros mundiales.
Puede observarse esto en el siguiente gráfico del explorador Alternative, que exhibe el sentimiento del mercado en una escala que va del 0 al 100. Un resultado arriba de 55 indica codicia y superior a 75 en estado extremo, mientras que debajo de 45 miedo y menor a 25 en niveles extremos como ahora.

Este sondeo del sentimiento se basa en datos de volatilidad de precio, volumen de mercado, redes sociales, dominio de bitcoin y tendencias de Google.
De acuerdo a este sondeo, un estado de codicia extrema puede significar que el mercado está demasiado alcista y se encuentra cerca de una corrección. En cambio, el miedo extremo indica que los inversionistas están demasiado preocupados, lo que, aunque posibilite caídas, podría representar una oportunidad de compra.
Según analistas como Juan Rodríguez, las caídas que pueda ver bitcoin en la primera mitad de septiembre podrían ser oportunidades para entrar en el mercado. Esta perspectiva se basa, como reportó CriptoNoticias, en el desempeño histórico estacional y el entorno macroeconómico.
Septiembre suele ser bajista para los mercados, ya que es cuando termina el verano del hemisferio norte, estación en la que se interrumpen las actividades económicas por las vacaciones. Sin embargo, con el esperado recorte de tasas de interés en Estados Unidos a mediados del mes, la demanda de riesgo podría activarse beneficiando a bitcoin.