Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Arthur Hayes: “Te veo en 70.000 dólares, bitcoin”

El cofundador de BitMEX advierte que los fondos de cobertura que invirtieron en los ETF de bitcoin de BlackRock pueden retirarse.

por Jesús Herrera
25 febrero, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hayes sugirió que los fondos están capitalizando las condiciones actuales. Fuente: BitMEX.

Hayes sugirió que los fondos están capitalizando las condiciones actuales. Fuente: BitMEX.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Si los fondos venden sus posiciones en ETF, es probable que BTC pierda resistencia.
  • BTC ha caído 7% en cuestión de días y se negocia por debajo de los USD 90.000.

Arthur Hayes, cofundador del exchange BitMEX, vaticinó que bitcoin (BTC) regresará a los USD 70.000. La predicción responde a una posible salida de los fondos de cobertura de los ETF de bitcoin al contado.

En un mensaje publicado en X, Hayes señaló que un escenario bajista extremo se aproxima a bitcoin. Atribuyó esta posibilidad al impacto de una retirada masiva de fondos de cobertura del IBIT. Este ETF (fondo cotizado en bolsa), emitido por BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha atraído masivamente a inversionistas institucionales.

Según Hayes, la salida de estos fondos podría desencadenar una caída pronunciada. El comentario se basa en la dinámica reciente del mercado, con BTC cayendo un 7% en pocos días. Actualmente, 1 bitcoin se negocia por debajo de los USD 90.000. Es la segunda vez en el año que la moneda cae por debajo de esa marca.

#Bitcoin goblin town incoming:
Lots of $IBIT holders are hedge funds that went long ETF short CME future to earn a yield greater than where they fund, short term US treasuries.

If that basis drops as $BTC falls, then these funds will sell $IBIT and buy back CME futures.

These… pic.twitter.com/3PskTxrBPR

— Arthur Hayes (@CryptoHayes) February 24, 2025

Hayes explicó que muchos fondos de cobertura adoptaron estrategias específicas. Estas incluyen posiciones largas en el ETF de BlackRock y posiciones cortas en futuros de CME, que son contratos financieros estandarizados negociados en la Bolsa de Chicago.

El analista sostiene que el objetivo era aprovechar rendimientos mayores. Sin embargo, a medida que el precio de bitcoin cae, estos fondos comenzarán a vender sus posiciones en el ETF, augura. Al mismo tiempo, podrían recomprar futuros en el mercado de CME, en su opinión.

En su publicación en X, Hayes escribió: “Estos fondos están obteniendo ganancias y, dado que la base está cerca de los rendimientos de los bonos del Departamento del Tesoro (UST), se desharán de ellos durante el horario de negociación en EE. UU. y obtendrán sus ganancias. ¡USD 70.000 te veo, hijo de puta!”.

El precio de bitcoin ha perdido 10.000 dólares en cuestión de días. Fuente: TradingView.

Con esto, Hayes sugirió que los fondos están capitalizando las condiciones de mercado actuales. Esto debido a que cuando la diferencia del rendimiento entre el ETF de bitcoin y los futuros se reduce, los fondos cierran posiciones. De concretarse este escenario, el resultado sería una venta masiva de posiciones en el IBIT en horarios clave. Esto podría arrastrar a BTC hacia el nivel que Hayes pronostica.

Como lo reportó CriptoNoticias, hay claves para entender esta caída. Una de ellas apunta a factores macroeconómicos. El escenario global, caracterizado por inflación, tensiones geopolíticas y guerras comerciales, ha generado incertidumbre entre los inversionistas. Esto los lleva a adoptar posturas más conservadoras, ya que la aversión al riesgo se hace evidente.

Lo que señala Hayes hace rememorar la “profecía” que dio el autor del libro Padre Rico, Padre Pobre, Robert Kiyosaki, la cual contradice la postura del cofundador de BitMEX.

Recientemente, Kiyosaki vaticinó que en pocos días se producirá «la caída más grave de la bolsa de valores en la historia», lo que traerá oportunidades para quienes sepan aprovecharla, en su opinión. Como reportó CriptoNoticias, Kiyosaki predijo que millones de personas (e inversionistas) abandonarán los mercados de acciones y bonos para refugiarse en bitcoin y metales preciosos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitMexETFFondo de coberturaPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 febrero, 2025 10:05 am GMT-0400 Actualizado: 25 febrero, 2025 07:25 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.