Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Las ballenas “mega ricas” de bitcoin son una especie en peligro de extinción

Los bitcoins en circulación están distribuidos entre cada vez más pequeñas entidades, a pesar de la acumulación de ballenas.

por Juan Ibarra
24 julio, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Bellena entre peces y btc.

Las ballenas, o entidades con gran cantidad de bitcoins acumulados, disminuyen con el tiempo. Composición por CriptoNoticias Fuentes: tataks / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com ; Gabriel Dizzi / unsplash.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mientras caen las ballenas, los "delfines" y "tiburones" de Bitcoin van al alza.
  • Propietarios de pequeñas cantidades de BTC podrían totalizar más que las ballenas.

El “club de las ballenas mega ricas” de bitcoin (BTC), propietarios de más de 10.000 BTC, está desapareciendo. Ahora mismo, esas entidades tienen alrededor de un 3,75% del suministro total de monedas en existencia, según datos publicados por el analista de mercados y data de la blockchain Willy Woo.

A través de un hilo en Twitter, Woo expuso un análisis sobre la distribución de BTC en el tiempo. La gran conclusión de ese estudio es que “las monedas se mueven hacia las masas”. Es decir, que cada vez son más las entidades que poseen bitcoins. Lo que sí baja es la cantidad promedio de BTC en manos de cada una de ellas.

En sus mensajes, el analista resaltó que los datos se basan en entidades únicas y no en direcciones, pues cada individuo puede tener infinita cantidad de direcciones. “Las direcciones se agrupan de forma forense para resolverlas en participantes individuales”, agregó.

Las ballenas normalmente distribuyen monedas mientras toman ganancias en las corridas alcistas del mercado, explicó Woo. Pero visto a largo plazo, en general, las ballenas tienden al decrecimiento, como muestran los gráficos compartidos por el investigador.

Los bitcoins en manos de ballenas y mega ballenas van en caída. Fuente: @woonomic.

Los “pececillos” van comiendo bitcoins de las ballenas

La data muestra que mientras las ballenas más grandes se van haciendo cada vez menos comunes, “los pececillos”, como se refiere a los propietarios con menos de 10 BTC, ya acumulan el 13,6% de los bitcoins en circulación.

Woo argumentó que esa clase de propietarios podría superar en porcentaje de monedas a las ballenas (entidades con 1.000 o más BTC), que tienen en total 26% del suministro.

Aunque los denominados “pececillos” tienen la mitad de esos bitcoins, en porcentaje, el panorama cambia si se toman en cuenta los fondos en poder de exchanges y fondos de inversión. Al ser entidades que tienen custodia de las monedas de miles de usuarios, además de los propios, su tenencia está relacionada también con pequeños inversionistas. Sumando todas esas monedas, hay más de 30% del suministro de bitcoin.

Puede parecer que los “pececillos” no tienen más que las migajas que van dejando las ballenas a su paso. Sin embargo, la revalorización de la criptomoneda a largo plazo hace que cada vez sean menores los promedios de BTC por usuario, pero mayor su equivalencia en dinero fíat.

Otra investigación reciente de Woo, reportada en CriptoNoticias, sitúa el promedio actual entre los 0,25 y 0,69 BTC por cabeza, claramente por debajo de la media de hace un par de años, alrededor de 1 BTC.

A pesar de la disminución en la tenencia individual denominada en bitcoin, en dólares la cifra no ha hecho sino aumentar. Con un promedio de 0,69 bitcoins por persona, la tenencia promedio de BTC supera los 20.000 dólares, una cifra que hasta diciembre de este año no había superado un bitcoin completo.

El levantamiento de los delfines y tiburones de bitcoin

Aunque el cardumen de pequeños peces va en aumento, Woo consideró que “la historia para 2021 es el aumento de los delfines y tiburones”. Esa clase de propietarios de BTC, aquellos que tienen entre 100 y 1.000 bitcoins, muestra un claro incremento en tiempos recientes.

El estudioso de las métricas de Bitcoin ve este crecimiento muy relacionado con el ingreso al mercado de “personas de alto patrimonio neto, oficinas familiares, fondos de cobertura y tesorerías corporativas más pequeñas”. Estas entidades, dijo, “absorbieron gran parte de la distribución de las ballenas”.

Delfines y tiburones van en aumento. Fuente: @woonomic.

Monedas perdidas, monedas guardadas y monedas gastadas

De sus cálculos, Woo excluyó las monedas conocidas como propiedad de Satoshi Nakamoto, creador pseudónimo de Bitcoin. El total de las monedas de Nakamoto equivale a un 5,8% del suministro de BTC, lo que le convertiría en una mega ballena en caso de ser considerado.

La exclusión de las monedas de Satoshi se da porque se trata de BTC perdidos, como argumentó Woo. Los bitcoins de quien creó la criptomoneda hace ya más de una década no se han movido luego de ser minadas, lo que aunado al silencio de Satoshi todos estos años da la idea de que esas monedas no entrarán a circular realmente en la red.

De hecho, hay quienes dan por perdidas no solo las monedas de Satoshi, sino todas aquellas que no se han movido en más de 10 años. Como muestra la gráfica de HODL Waves de Unchained Capital, estaríamos hablando de más del 11% del total de bitcoins fuera de circulación.

Más del 11% de los bitcoins en circulación estarían “perdidos” tras pasar más de 10 años sin moverse. Fuente: Unchained Capital.

Esa misma gráfica sustenta igualmente la apreciación de Woo sobre el comportamiento de las ballenas en los mercados alcistas y cómo la acumulación de bitcoins va oscilando. Durante picos de precio en los ciclos de mercado, vemos también picos de monedas más jóvenes (que se han movido de sus direcciones más recientemente), gastadas en poco tiempo. En cambio, cuando el precio baja se puede apreciar el aumento de la acumulación a largo plazo, con bitcoins que pasan más tiempo sin cambiar de manos.

Lecturas incorrectas de los datos afectan el precio de bitcoin

Para concluir su análisis, Woo apuntó a algo que ya ha señalado con insistencia: la lectura incorrecta de datos de la blockchain de Bitcoin como este de la distribución, puede ocasionar incertidumbre en el mercado. En consecuencia, se generan caídas del mercado que no se corresponden con la realidad de los fundamentales de la red, a su juicio.

Como muestra de esa apreciación, el investigador contrastó dos gráficas sobre la tenencia de bitcoins: una a largo plazo, basada en entidades; y otra con un rango de solo un año y basada en direcciones (que, como hemos señalado, podrían pertenecer a una misma entidad individual).

Si se ve el corto plazo y las direcciones únicamente, parecería que hubo un pico y una caída repentina de ahorristas con al menos 1 o más BTC. Esto puede llevar a concepciones erradas sobre supuestas liquidaciones masivas de parte de los propietarios de bitcoin, cuando en realidad “las ballenas ejecutan una distribución ordenada en cada mercado alcista”, en palabras de Woo.

Es decir, que las ballenas no están vendiendo todos sus BTC, saliéndose del mercado por completo. Al contrario, toman porciones de ganancia vendiendo apenas una parte de su fondo total de bitcoins. El resto, lo ahorran a largo plazo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosPrecios y TradingWilly Woo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 julio, 2021 12:10 pm GMT-0400 Actualizado: 25 julio, 2021 12:24 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.