Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Binance abandona el acuerdo para adquirir a FTX

El exchange asegura que el mal manejo de las finanzas de FTX originó la salida del acuerdo.

por Nickolas Plaza
9 noviembre, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Binance rechaza contrato con FTX.

Binance no adquirirá a FTX, pero asegura que situaciones como la actual terminan fortaleciendo al ecosistema. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Wikipedia ; ftx ; Supagrit Ninkaesorn / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La investigación de EE.UU. también ahuyentó a Binance del acuerdo.
  • Binance tenía la intención de ayudar a los clientes de FTX.

El exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance ha tomado la decisión de no avanzar en la adquisición del exchange FTX, debido “al mal manejo de los fondos de los clientes” que ha tenido la empresa.

La compañía dirigida por Changpeng Zhao informó que, ante el mal manejo y sumado a las supuestas investigaciones de las agencias reguladoras estadounidenses, han tomado la decisión de no buscar “la posible adquisición de FTX”, explicaron a través de Twitter.  

“Al principio, nuestra esperanza era poder ayudar a los clientes de FTX a proporcionar liquidez, pero los problemas están fuera de nuestro control o capacidad de ayudar”, indicó Binance.

Binance sostiene que quienes sufrirán son los inversionistas minoristas, pero otra parte, creen que el ecosistema se está volviendo “más resistente” y con el tiempo aquellos que hacen un “uso indebido de los fondos de los usuarios serán eliminados por el libre mercado”. 

Tuit de Binance en donde informa que no va a comprar FTX.
Binance, ha informado a través de Twitter, que no va comprar FTX por el mal manejo financiero y por la investigación que hace Estados Unidos al exchange. Fuente: Twitter.

En ese sentido, considera que la industria saldrá fortalecida, a medida que se sigan desarrollado regulaciones y el sector continúe evolucionando hacia una mayor descentralización.   

Por su parte, Zhao comentó que era un día triste para la industria y que intentó hacer lo posible por salvar a FTX, pero no pudo ser posible.  

La compra de FTX por parte de Binance, había sido acordada el día de ayer, por “una importante crisis de liquidez”, explicó Zhao a través de Twitter. La intención era adquirir completamente FTX para ayudar a cubrir el problema de liquidez, tal como reportó CriptoNoticias.  

Empresas de FTX huyen de internet

A medida que FTX sigue colapsando, empresas relacionadas con el exchange y su CEO, Sam Bankman-Fried, desaparecen del internet, informó CriptoNoticias.  

Esas compañías son Alameda Research y FTX Ventures, al hacer una búsqueda en internet se puede evidenciar que los sitios webs de ambas compañías no están habilitados.  

Uno de ellos dice ser ahora privado, mientras que el otro fue eliminado, generando mayor incertidumbre.    

Crisis de FTX afecta al precio de bitcoin

El colapso de FTX, uno de los exchanges más importantes del mundo, hizo que bitcoin se pusiera por debajo de la marca de los 16.000 dólares por primera vez en dos años. La última vez que BTC estuvo en ese nivel fue en noviembre del año 2020, reportó este medio.  

BTC ha caído alrededor de 20% en su cotización de mercado. Aparte de bitcoin y el resto del precio de las criptomonedas que se han visto afectadas, una de las más perjudicadas ha sido el token FTT del exchange FTX.  

FTT cayó en 90% pasando de USD 25 a USD 2,2 en dos días, como se puede evidenciar en CoinMarketCap.  

La comunidad habla de FTX

Personalidades del ecosistema de Bitcoin también han aprovechado para dar a conocer sus posturas sobre el caso de FTX.  

David Bailey, CEO de BitcoinMagazine, fue enfático al decir que lo hecho por FTX, representa una “conducta criminal” y considera que los “cómplices deben pasar tiempo en la cárcel”.

Para Edward Snowden, exagente de la CIA acusado por el Gobierno de los Estados Unidos de revelar secretos de Estado, “los exchanges de custodia son un error”. 

La caída de FTX fue comparada con el caso del banco Lehman Brothers, catalizador de la crisis financiera de Estados Unidos en 2008, comentó Jeremy Allaire, CEO de Circle.  

Para Allaire, los causantes de los colapsos de muchos de estos proyectos están relacionados con la falta de transparencia, así como la poca visibilidad de las tesorerías y balances de proyectos anclados en tokens especulativos.  

También considera que la falta de marcos regulatorios en los Estados Unidos permite que los inversionistas operen en un ecosistema de alto riesgo.

Etiquetas: BinanceBitcoin (BTC)CriptomonedasFTXRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 noviembre, 2022 05:19 pm GMT-0400 Actualizado: 10 noviembre, 2022 07:52 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.