Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 20, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Bitcoin alcanzará los 300.000 dólares en este ciclo, según el CEO de Ripio

Sebastián Serrano sostiene que el actual periodo de consolidación de precio resulta positivo para el mercado.

por Bárbara Distéfano
17 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Sebatián Serrano mantiene sus expectativas alcistas para bitcoin. Fuente: Ripio.

Sebatián Serrano mantiene sus expectativas alcistas para bitcoin. Fuente: Ripio.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El movimiento del valor del dólar impactará en BTC, según el empresario.
  • El resultado de las elecciones presidenciales en EE. UU. sería clave para bitcoin.

De acuerdo a Sebastián Serrano, fundador y CEO del exchange de criptoactivos, Ripio, bitcoin (BTC) apenas recorrió una parte del actual ciclo alcista. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con CriptoNoticias en Modular, congreso de la industria de las criptomonedas organizado por la empresa en São Paulo el 12 de septiembre.

En cuanto a los catalizadores que espera para el precio de bitcoin, aclara que los fundamentales son siempre los mismos. Resalta que esta tecnología vale porque cada vez tiene más usuarios, transacciones, seguridad y desarrollos de escalabilidad. Además, su red opera sin interrupciones año tras año, lo que menciona que da confianza.

En otras palabras, explica que eso se traduce en más casos de uso y, por consiguiente, demanda que impulsa el precio de la moneda al alza. Sin embargo, hace la salvedad de que este proceso no es lineal, por ello la cotización tiene fluctuaciones y periodos correctivos.

Desde hace seis meses, bitcoin está en un periodo lateral correctivo tras haber alcanzado un máximo histórico de 73.700 dólares (USD) en marzo. Serrano adjudica el alza a inicios del 2024 al lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de la moneda en Estados Unidos. Puede verse a continuación el movimiento de precio.

Precio de bitcoin durante el 2024. Fuente: TradingView.

Señala que, con los ETF, BTC tuvo una subida fuerte no solo por su demanda y expectativa, sino también porque marcó un momento de institucionalización. Incluso, llevó a que la moneda alcanzara un máximo histórico antes del halving, algo que nunca había sucedido antes, por lo que cree positivo que haya entrado en corrección luego.

“Mi expectativa del pico de ciclo es 300.000 dólares, pero no se va a dar este año”, dijo el CEO de Ripio. “A principio de este año, creía que se venía muy rápido, que iba a pasar todo muy acelerado, pero por suerte paró un poco; cuánto más tiempo demora, más se puede desarrollar”, añadió.

El empresario considera que, si la subida se demora en el tiempo, los múltiplos van a ser más grandes, ya que se forman bases sólidas. “Probablemente, la parte más activa del mercado termine siendo el año que viene o inclusive en el peor de los casos en el 2026”, proyectó.

Según su mirada, algo que está impactando ahora es la incertidumbre general que hay por los activos de riesgo. A excepción de las empresas ligadas a la inteligencia artificial (AI), distingue que las acciones no están yendo bien y muestran peor rendimiento que bitcoin. A su parecer, se debe ello a los temores de si la economía global entrará en recesión o no.

Particularmente en el mercado de criptomonedas, suma también la incertidumbre sobre si ganará Donald Trump o Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La opinión de los candidatos sobre el ecosistema y su programa de gobierno están muy polarizados. Hasta que no se resuelva eso, espera que el mercado se muestre expectante.

Además, agrega que mucha gente está un paso al costado del mercado ante los recortes de tasas de interés esperados para Estados Unidos. Se prevé que esto ocurra en las decisiones del FOMC, organismo de la Reserva Federal (Fed), Banco Central de EE. UU., el 18 de septiembre, así como en próximos meses.

Recuerda el especialista que el recorte de tasas propicia el apetito de los mercados y disminuye el valor del dólar frente a otras monedas fíat. Por ello, parece clave cómo continuará, sobre todo si se da un entorno recesivo que pone vientos en contra en ello.

“Es un momento con muchas preguntas. Yo creo que eso hace que esté lateralizando. Pero los fundamentos, que es lo que importa en el largo plazo, están súper fuertes. Estamos en un momento sin expectativa y sin narrativa fuerte, pero con mucha productividad”.

Sebastián Serrano, fundador de Ripio.

Sebastián Serrano habló mano a mano con CriptoNoticias luego de sus conferencias en Modular. Fuente: Ripio.

“Si gana Trump es positivo para bitcoin, pero si gana Harris es negativo”: Serrano

Como especialista de la industria, la cabeza de Ripio sostiene que el resultado de las elecciones en Estados Unidos resultará clave para el proceso alcista de bitcoin. “Si gana Trump es positivo para bitcoin, pero si gana Harris es negativo”, exclamó. Aunque, aclara que esta última posibilidad podría ser solo a corto plazo.

“Harris exacerbaría uno de los problemas que tiene Estados Unidos, que es que está en un nivel de déficit muy grande”, destacó. “Eso lo necesitan financiar y termina siendo impresión y devaluar todas las monedas fíat”, agregó. A largo plazo, recalca que “eso aprecia activos escasos como bitcoin” por su esencia diferenciadora.

Bitcoin posee una emisión descentralizada limitada que se reduce automáticamente cada cuatro años mediante el evento denominado halving. Tal hecho ocurrirá hasta que se minen 21 millones de BTC, lo que favorece su alza de precio ante la demanda. Esto se diferencia del dinero fíat que puede imprimirse ilimitadamente por el gobierno de turno.

“De largo plazo, en los fundamentales económicos, si bien es pésimo para Estados Unidos, es bueno para bitcoin”, consideró Serrano sobre la política esperada de Harris. Además, resaltó que el gobierno no está en posición de dañar la compra de stablecoins, ya que sus emisores son de los principales compradores de bonos del Tesoro.

“Cuando Estados Unidos está perdiendo compradores del Tesoro, sería un tiro en el pie atacar a los emisores de stablecoins que son de tus principales clientes”, insistió. Por lo tanto, este es un factor clave para el alza de bitcoin, más allá de que el Partido Demócrata, a quien representa Harris, no se identifique “pro-crypto”.

Las stablecoins son criptoactivos que mantienen el mismo precio que monedas fíat, mayormente que el USD. Por ello, en general, sus emisores poseen bonos del Tesoro como colateral. De este modo, permiten a sus usuarios permanecer alejado de la volatilidad del mercado de criptomonedas hasta que tengan un mejor prospecto. En este sentido, su demanda funciona como un indicador de capital que puede ingresar en BTC.

Serrano considera que si Harris quiere demostrar que es pro-crypto en el gobierno, debería cambiar la cabeza de la SEC, reguladora de valores estadounidense. Gary Gensler, quien dirige el organismo, impidió por años la aprobación de los ETF de bitcoin hasta que la justicia determinó, en una demanda, su comportamiento como injustificado.  

Trump ha prometido despedir a Gensler si gana, así como mantener reservas nacionales en bitcoin y convertir a Estados Unidos en un centro para el ecosistema de criptomonedas. Por ello, ante un triunfo de su parte en las elecciones, aclara que la reacción del mercado podría ser positiva de entrada.

“El mercado va a seguir lateralizando de acá a fin de año”, resume el empresario de la industria mientras se mantiene alcista hacia mediano y largo plazo.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Precios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 septiembre, 2024 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 17 septiembre, 2024 12:23 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.