Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Por cada bitcoin minado, firmas de ETF compran 5 

Las firmas emisoras de los ETF han comprado un promedio de 4.000 bitcoin (BTC) diarios en los últimos 35 días. Solo se minan 900 cada 24 horas.

por Paulo Márquez
3 marzo, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los ETF acumulan bitcoin a un paso muy acelerado. Imagen: Dall-E/ChatGPT.

Los ETF acumulan bitcoin a un paso muy acelerado. Imagen: Dall-E/ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Solo el 24 de febrero, las firmas adquirieron más de 14 mil bitcoin.
  • Estas cifras no caen pese a fuertes ventas de Grayscale.

La adquisición de bitcoin por parte de las firmas emisoras de ETF, como BlackRock y Fidelity, crecen a un ritmo desmesurado. Las cantidades compradas por estas firmas adquieren mayor relevancia cuando se comparan con los bitcoins que se minan diariamente en la red. 

De acuerdo a un balance de entradas de bitcoin realizado por BitMEX, las firmas de ETF de bitcoin al contado, en conjunto, adquieren un promedio de 4.000 BTC al día. Diariamente, los mineros solamente “extraen” 900 bitcoins. 

Según los datos, en 6 de los últimos 35 días, la cifra comprada por las firmas ha superado los cinco digitos, es decir, los 10.000 bitcoin. Entre todas las firmas atesorarían más de 144.000 BTC. 

La mayor cuota del total de bitcoins en manos de las firmas la tendrían BlackRock, considerada la mayor gestora de inversiones del mundo; y Fidelity, que le sigue de cerca, superando los 100.000 BTC cada una. Otras firmas, como Bitwise, Ark e Invesco acumulan a un ritmo más lento que las dos anteriores, pero con intensa periodicidad. 

Los ETF de bitcoin tienen uno de los mejores rendimiento en la historia de las acciones cotizadas en bolsa. Fuente: BitMEX 

Grayscale va contracorriente 

Una de las firmas, sin embargo, actúa en pleno contraste a las demás en lo que a bitcoin se refiere. Se trata de Grayscale, la empresa estadounidense, quien está vendiendo el activo a un ritmo vertiginoso, a veces más rápido que el ritmo de compra del resto de empresas.  

La salida de dinero de Grayscale de bitcoin se debería a un decrecimiento en la demanda de sus clientes. Esta demanda podría verse afectada por las altas comisiones, de 1,5%, asociadas a la compra de cada ETF de bitcoin al contado.

No obstante, este comportamiento de Grayscale no ha logrado frenar el saldo total positivo para los ETF. Las instituciones y el llamado “dinero fuerte” estarían moviendo su interés a los ETF de otras firmas, algunas las cuales tienen comisiones tan bajas como el 0.12% o incluso el 0%. 

¿Qué implica esta alta demanda para el precio? 

Según teoría económica básica, una alta demanda de un activo aunada a una baja oferta y disponibilidad del mismo aumentan su valor. Una demanda continuada de esta clase implica que, progresivamente, los exchanges tendrán menos bitcoin a la venta, y la mayoría de ellos estarán sin moverse, congelados en wallets privadas, produciendo el llamado “shock en la oferta”.  

Los ETF de bitcoin suponen una demanda sin precedentes para la criptomoneda. Fuente: BitMEX 

Esta alta demanda se expresa en los datos de BitMEX, según los cuales los ETF de bitcoin han visto 7.352,4 millones de dólares de entradas netas desde el 11 de enero de 2024. 

Si bien para los pequeños compradores la escasez de bitcoin puede no ser un problema, pues siempre habrá suficiente bitcoin en los exchanges para comprarlos a cuenta gotas, para los grandes capitales sería diferente.  

Algunos no podrán comprar bitcoin en grandes cantidades en caso de mantenerse esta tendencia, y que se agravaría con la llegada del halving. Una vez que ocurra, la emisión pasará de los 900 BTC actuales a unos 450. 

Este proceso de transformación del valor implica que cada bitcoin costará más y más, pues cada persona estará menos dispuesto a deshacerse de él a un precio “bajo”. 

¿Cómo funcionan los ETF de bitcoin? 

Las personas que compran ETF de bitcoin no tienen bitcoin en sí mismo, sino un instrumento financiero que sigue su precio y que exhibe un comportamiento similar. Si alguien compra una acción de bitcoin y desea liquidarlas, sus ganancias le serán reembolsadas en dólares, no en la criptomoneda. Esto es así por orden de la C omisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). 

Para emitir cada una de las acciones de bitcoin, una firma de ETF debe comprar el activo para respaldarlas. Es decir, debe tener suficiente oferta de él para satisfacer la demanda de los compradores. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ETFLo últimoServicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2024 02:52 pm GMT-0400 Actualizado: 03 marzo, 2024 02:52 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.