Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Bitcoin y el oro pueden dispararse la próxima semana, según JP Morgan

Una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE. UU. impulsaría los precios de estos activos financieros.

por Martín Arrúa
31 octubre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Edificio corporativo de JP Morgan

Edificio corporativo de JP Morgan- Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin está cerca de su precio máximo histórico.
  • Hay elevadas expectativas sobre bitcoin para lo que resta de 2024 y 2025.

Analistas de JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, proyectan que un triunfo de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales en ese país podría actuar como catalizador alcista del precio del oro, bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas.

Los especialistas argumentan que “los inversionistas minoristas parecen estar adoptando el ‘trading de devaluación’ de una manera más fuerte al comprar los ETF (fondos cotizados en bolsa) de BTC y oro”.

Se define al comercio de devaluación como una estrategia de inversión para protegerse o beneficiarse ante la incertidumbre y las expectativas de inestabilidad económica. Es por eso que dicen migrar parte de sus tenencias hacia activos como el oro o bitcoin, que no dependen de las decisiones de los gobiernos o bancos centrales.

Tanto el metal precioso como la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto tienen un suministro escaso, lo que facilita su alza de precio ante la demanda en el largo plazo. En el caso de la moneda digital, tiene un límite de 21 millones, lo que la diferencia del dinero fíat que se devalúa constantemente por la emisión de los bancos centrales.

Para JP Morgan, además, el impulso minorista “se ve en los tokens de memes e inteligencia artificial, cuya capitalización de mercado ha superado el rendimiento”.

Como ya explicó CriptoNoticias, las memecoins rinden homenajes a mascotas, personajes políticos y famosos. Generalmente, son utilizadas por los inversionistas para la especulación financiera y es por eso que su precio puede bajar o subir en cuestión de segundos, sin razón alguna.

Ahora bien vale preguntarse por qué las elecciones presidenciales de Estados Unidos y un triunfo de Donald Trump aumenta las expectativas de los mercados financieros y, según JP Morgan, de los inversionistas minoristas.

Si bien es cierto que el candidato republicano y su contrincante, Kamala Harris (demócrata), han manifestado una postura en favor de BTC y de las criptomonedas, el expresidente de Estados Unidos prometió regulación amigable y oportunidades de crecimiento a distintos actores del sector y el mercado parece inclinarse por su triunfo. De acuerdo con Polymarket, una plataforma de apuestas con criptomonedas, Trump saca una importante ventaja sobre Harris a menos de una semana del inicio de la contienda electoral.

Trump saca una ventaja importante en la plataforma de apuestas con criptomonedas. Fuente: Polymarket.

En un informe, Grayscale, una firma emisora de fondos cotizados (ETF) de criptomonedas, destaca que Polymarket tiene el potencial de ser “una fuente de verdad”.

Entradas en los ETF de BTC y oro

Asimismo, los especialistas del JP Morgan destacaron el rendimiento que vienen teniendo los ETF de oro y bitcoin a una semana de las elecciones en Estados Unidos. Ellos señalan:

“En general, en la medida en que una victoria de Trump inspire a los inversionistas minoristas no solo a comprar activos de riesgo, sino también a adoptar más el ‘trading de devaluación’, podría haber un alza adicional para los precios del bitcoin y el oro en un escenario de victoria de Trump”.

Especialistas del JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos.

Gracias al buen rendimiento que vienen teniendo los ETF de bitcoin en los últimos días, el precio del activo digital se ha mantenido, en general, por encima de los 70.000 dólares. Al momento de publicación de esta nota, su cotización es de 70.230 dólares.

Precio de bitcoin desde enero de 2024. Fuente: TradingView.

Por simple ley de oferta y demanda, el buen rendimiento de los fondos cotizados en bolsa basados en BTC tiene un impacto directo en la cotización del activo.

Es que, por su funcionamiento, las empresas que gestionan estos instrumentos financieros necesitan tener el activo digital en sus tesorerías para mantener el respaldo adecuado de sus fondos. Si hay demanda de los ETF, las firmas deben comprar BTC y eso hace que el precio suba.

Perspectivas alcistas para bitcoin en el corto plazo

Además de las elecciones presidenciales, hay que resaltar que este jueves se publicó el índice de gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) de la principal potencia económica. Se trata de un indicador importante que mide la variación de los precios de bienes y servicios comprados en los hogares en ese país.

Para la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el indicador sirve para definir la política monetaria a futuro, es decir, las tasas de interés, ya que se trata de una métrica más precisa que el índice de precios al consumidor, que calcula la variación de precios de una gama de productos específicos.

Este jueves se conoció que el PCE registró una disminución del 2,2% al 2,1%, la misma línea que las proyecciones. En tanto, PCE subyacente subió un 2,7% interanual previsto anteriormente, ligeramente por encima de las previsiones de 2,6%.

Resultado del PCE anual de los últimos meses vs. su previsión. Fuente: Investing.

Por su parte, según los datos del Departamento de Trabajo estadounidense, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron a 216.000, por debajo de las expectativas de 230.000, y el promedio de cuatro semanas cayó a 236.500.

Los datos reflejan que la actividad económica en Estados Unidos muestra signos de crecimiento moderado en ingresos y control de inflación. Por el momento, BTC y los mercados financieros no registraron alza en su precio.

Sin embargo, a futuro, los indicadores mencionados anteriormente pueden traer buenas noticias para los mercados ya que basándose en estos datos, la Fed podría anunciar un nuevo recorte en la tasa de interés. Actualmente es del 5% anual.

En contextos de tasa de interés baja, cae el rendimiento de los bonos del Tesoro, conocidos por ser “la inversión más segura del mundo”. Es por eso que los inversionistas suelen mudar sus tenencias a activos considerados de riesgo como acciones, BTC y las criptomonedas, con el objetivo de obtener mayores ganancias.


Aclaración: este artículo está escrito a modo informativo. No constituye una recomendación de inversión ni consejo financiero.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Donald TrumpEstados UnidosPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 octubre, 2024 06:21 pm GMT-0400 Actualizado: 01 noviembre, 2024 03:43 pm GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.