Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

“Bitcoin está perfecto para un movimiento importante”: Scott Melker

El analista conocido como "The Wolf of All Streets" analiza la posibilidad de que bitcoin esté en una burbuja y da sus conclusiones.

por Bárbara Distéfano
14 febrero, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Scott Melker se mantiene optimista sobre el mercado de bitcoin. Fuente: YouTube.

Scott Melker se mantiene optimista sobre el mercado de bitcoin. Fuente: YouTube.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El precio de bitcoin se mantiene en una etapa lateral tras tocar un nuevo ATH.
  • Advierte el analista que ve un riesgo real para aquellos que estén subexpuestos.

A pesar del reciente retroceso de precio de bitcoin (BTC) que tensiona a algunos, el trader Scott Melker considera que actualmente “bitcoin no está en una burbuja”. Es por eso que el especialista aún ve espacio para que siga su subida.

Una burbuja en el mercado es cuando los precios de un activo suben de manera excesiva y especulativa por encima de los fundamentos reales, por lo que luego su cotización cae abruptamente.

Ahora bien, ¿cómo saber si bitcoin está en una burbuja? Para ello, Melker evalúa en un informe distintos aspectos que sugieren que no es esto lo que está ocurriendo en el mercado.

Para empezar, subraya que distintos indicadores técnicos muestran que bitcoin no se encuentra en niveles sobrevalorados. Entre ellos, distingue al indicador MVRV y el modelo Stock-to-Flow.

El indicador MVRV compara el valor de mercado de BTC con su valor realizado, ayudando a identificar si está sobrevalorado o infravalorado. El modelo Stock-to-Flow mide la escasez de bitcoin, dividiendo su suministro total entre la cantidad producida anualmente para prever su precio futuro.

“Las cosas pintan bien”, señala Melker sobre el comportamiento de estos indicadores, que pueden observarse a continuación. Recalca que “ninguno de estos gráficos parece preocupante”.

MVRV de bitcoin. Fuente: The Wolf Den.
Stock-to-Flow Model de bitcoin. Fuente: The Wolf Den.

“Esto me dice una de dos cosas: o nuestros modelos existentes están rotos, lo cual no creo, o simplemente no estamos en territorio de burbuja”

Scott Melker, inversionista de criptomonedas.

“No hay exceso de espuma en bitcoin”, insiste

Resalta Melker además que, más allá de los indicadores técnicos, bitcoin no ha mostrado gran impulso por los movimientos del gobierno de Donald Trump a favor del mercado. Esto refuerza su idea de que no está en una burbuja, sino que está actuando con calma, lo que cataloga optimista.

Trump ordenó, entre otras cuestiones, la creación de un equipo presidencial dedicado a activos digitales que evaluará su inclusión en la reserva nacional. Además, como reportó CriptoNoticias, se formó un equipo del Senado que considera urgente discutir la formación de una reserva estratégica de bitcoin (SBR, por sus siglas en inglés).

“Si bitcoin hubiera subido a USD 150.000 o USD 200.000 con las noticias de orden ejecutiva, estaría predicando precaución, especialmente porque todavía estamos en la fase de investigación de un SBR o reserva de activos digitales”, comenta Melker.

Pero, como eso no sucedió, el único riesgo real que ve es para aquellos que siguen subexpuestos a esta clase de activos. “Invertir en este espacio es difícil, especialmente en este momento, pero la buena noticia es que no estamos ni cerca de la espuma”, agrega desde su perspectiva. 

“No hay exceso de espuma en bitcoin en este momento (por no decir que no puede caer)”, dice Melker. Y considera que las altcoins están aún más lejos de ello, dado que no han tenido gran volatilidad alcista.

Agrega además que todavía no hay un consenso generalizado de que el éxito de bitcoin sea inevitable en estos días, lo que refleja signos positivos. De lo contrario, el mercado podría estar en una situación de FOMO (miedo a perder una oportunidad) que lleve a una burbuja.

Estos comentarios toman lugar mientras BTC se mantiene cotizando alrededor de USD 96.000, un 12% debajo del máximo histórico que tocó el día de la asunción presidencial de Trump. Con ello, como se ve a continuación, sigue dentro del rango de consolidación que lleva hace más de dos meses.

Precio de bitcoin por día en últimos meses. Fuente: TradingView.

“El mercado puede estar aburrido en este momento, pero a menudo es la configuración perfecta para un movimiento importante”, afirma Melker. Sostiene que, ya sea que haya una reacción al alza o a la baja a corto plazo, la tendencia a largo plazo es clara: “vamos mucho más alto”.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Lo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 febrero, 2025 12:18 am GMT-0400 Actualizado: 13 febrero, 2025 03:20 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.