Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Bloques vacíos en Bitcoin han disminuido 50% desde 2016

Diar determinó que 335 millones de dólares son las ganancias generadas por minado de bloques semi-vacíos desde el 2012 en las principales blockchains.

por Andrea Leal
26 febrero, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los mineros generaron ganancias de 100 millones de dólares por minar bloques vacíos en Bitcoin.
  • Litecoin es la red con mayor cantidad de bloques vacíos minados, seguida por Ethereum y Bitcoin.

La cantidad de bloques vacíos minados en Bitcoin disminuyó a la mitad desde el 2016, según datos de un estudio publicado por Diar esta semana. No obstante, dicha práctica ya acumula ganancias de hasta 100 millones de dólares entre los mineros, sin producir beneficio alguno para la red de Bitcoin.

El estudio, publicado este 25 de febrero en el volumen 3 de la revista Diar, destacó que 335 millones de dólares son las ganancias totales calculadas por la minería de bloques semi-vacíos en las ocho principales cadenas de bloques del mercado (Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Zcash, Ethereum Classic, Monero, Decred y Dash) desde el año 2012 hasta la actualidad.

La minería de bloques vacíos es una práctica críticada en la comunidad de criptomonedas, ya que genera congestionamiento en las redes, al incluir una sola transacción, aumentando el número de transacciones por confirmar a largo plazo.

Litecoin sería la red que ha entregado mayor cantidad de bloques vacíos en los últimos años, sumando un total de 125 millones de dólares generados desde el momento su lanzamiento. Ethereum ocupa el segundo lugar con 113 millones de dólares y Bitcoin el tercero con un total de 100 millones de dólares. No obstante, estas cifras se verían afectadas en el 2018, ya que la mayoría de los criptoactivos sufrió una corrección de hasta 90%.

Según Diar, el año con mayor minería de bloques vacíos en Ethereum fue el 2017, cuando la industria de minería obtuvo un total de 67 millones de dólares en ganancias. La comunidad logró disminuir estas actividades un 95% para el 2018, cerrando con tan sólo 11 millones de dólares por minería de bloques vacíos.

bloque-vacio-mineros
La minería de bloques vacíos generó ganancias de 42 millones de dólares en el 2018. Fuente: Diar.co

Por otro lado, los mineros de bitcoin acumularon 42 millones de dólares en beneficios para el 2018, siendo el año en donde se generaron mayores ganancias por este tipo de actividad. Sin embargo, el 2018 también fue el año en que se presentó una mayor reducción en la minería de bloques vacíos en bitcoin, disminuyendo un 20% en comparación con el 2017 y un 50% en comparación a los estándares del 2016.

Bitcoin Cash también fue nombrada en este informe, puesto que esta cadena de bloques acumula desde el 2017 un total de 3335 bloques vacíos minados de 571.451 generados para el día de hoy, según Explorer.Bitcoin.

El informe puntualiza que las ganancias acumuladas por la minería de bloques vacíos no son significativas para el ecosistema, ya que la industria de minería acumula un total de 21 mil millones de dólares en ganancias desde el 2012 con más de la mitad generados en la red de Bitcoin. No obstante, el reporte puntualiza que este tipo de actividades resulta problemática a largo plazo puesto que lucra a un grupo de mineros, mientras desfavorece la eficiencia de la red.

La minería de bloques vacíos no sólo genera retrasos en la red debido a que acumula transacciones, sino que producto del congestionamiento que generan, las tarifas por transacción también aumentan. Es decir, a largo plazo afectaría la escalabilidad de la red.

El estudio de Diar concluye que las distintas medidas tomadas por la comunidad de Bitcoin para mejorar la escalabilidad de la red y el costo de las tarifas por transacción, tales como SegWit y la Lightning Network, han disminuido la incidencia de este tipo de prácticas consideradas anti-éticas. Asimismo, consideran que un futuro aumento de transacciones en la red podría ayudar a evitar que este tipo de actividades se siga perpetuando en la red.

Imagen destacada por Maxim_kazmin /Stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2019 06:24 pm GMT-0400 Actualizado: 08 diciembre, 2023 09:41 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.