Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Bolsa de Japón sufre su mayor desplome en 35 años 

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 5,81% este viernes, un nivel que no se veía desde el “Black Monday” de 1987.

por Redacción
2 agosto, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
La Bolsa de Tokio sufre una caída histórica. Foto: stock.adobe.com

La Bolsa de Tokio sufre una caída histórica. Foto: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Este derrumbe se da luego de que el Banco de Japón elevara la tasa de interés a 0,25%.
  • La caída de las acciones de Wall Street y la depreciación del yen influyen en esta caída.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 5,81% este viernes, después de la caída que se registró en Wall Street en medio de los temores por una posible desaceleración de la economía mundial. 

Un derrumbe en los índices bursátiles de ese país no se veía desde el “Black Monday”, de octubre de 1987. En aquella oportunidad, fue de 3.836 puntos. 

El Nikkei, el índice que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado japonés, arrancó la jornada con un descenso del 5,81 % o 2.216,63 puntos, hasta los 35.218 enteros (como se denomina al valor numérico del índice). 

Cotización del Nikkei desde junio hasta el 2 de agosto de 2024. Fuente: TradingView.

Por su parte el Topix (Tokyo Stock Price Index), tuvo un retroceso del 6,14 % o 166,09 puntos, hasta las 2.537,60 unidades.  

La jornada en Japón inició con una fuerte caída, influenciada por el cierre negativo de Wall Street de este jueves. El índice Nasdaq, que replica el accionar de las 100 compañías tecnológicas más relevantes de Estados Unidos, sufrió un descenso del 2,3% en medio de los temores por una nueva recesión económica. Esto provoca que los inversionistas se desprendan de sus acciones y busquen refugio en activos más seguros, como bonos del Tesoro. 

Otro de los motivos detrás de este derrumbe histórico, fue la decisión del Consejo de Política del Banco de país asiático de elevar la tasa de interés desde el rango del 0,1% hasta el 0,25%. Es la segunda vez que toma esta medida en los últimos 17 años.  

De esta forma, además, las autoridades de ese organismo buscan alinearse con las políticas monetarias que están llevando adelante la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco Central de Europa, con el objetivo de evitar diferencias entre los principales mercados financieros. 

La apreciación del yen con respecto al euro y al dólar es otro de los factores que generó esta presión bajista en la Bolsa de Tokio. Ocurre que, si la moneda local es más fuerte, las empresas exportadoras generan menores ganancias.  

Esto genera una venta masiva de acciones de las grandes firmas, lo que provoca una caída en los índices bursátiles.  

Etiquetas: JapónPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 agosto, 2024 11:13 am GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2024 01:21 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.