Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Los bonos del Tesoro tokenizados alcanzan los USD 2.000 millones

El impulso a este sector de los activos del mundo real es dado por un fondo del gigante de las finanzas BlackRock.

por Nickolas Plaza
27 agosto, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
La tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) es una tendencia creciente - Fuente: stock.adobe.com

La tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) es una tendencia creciente - Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El aumento de los bonos del Tesoro tokenizados es de 163% en lo que va de año.
  • Ethereum sigue siendo la red de referencia para la tokenización.

La capitalización de mercado de los bonos del Tesoro de Estados Unidos tokenizados en redes de criptomonedas ha alcanzado la cifra récord de 2.000 millones de dólares.

Este incremento, que representa un 163% en lo que va del año, resalta la creciente popularidad de estos instrumentos financieros, que en enero de este año tenían una capitalización de tan solo 774 millones de dólares.

Este notable avance ha sido liderado por al menos 10 empresas destacadas en el sector de los activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés), entre las cuales sobresale BlackRock, la mayor compañía de gestión de activos financieros del mundo, según datos de la plataforma RWA.xyz.

Su fondo, BlackRock USD Institutional Digital Liquidity (BUIDL), lanzado en marzo pasado, ya lidera la inversión en bonos del Tesoro tokenizados. En su primera semana, BUIDL atrajo más de 245 millones de dólares en depósitos y actualmente cuenta con una capitalización de mercado de 500 millones de dólares, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Capitalización de mercado de los bonos del Tesoro tokenizados. Fuente: RWA.xyz.

Franklin Templeton, conocida por su amplia gama de fondos de inversión tradicionales, sigue de cerca con su fondo Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX), que posee una capitalización de mercado de 428 millones de dólares.

La capitalización de mercado de los bonos del Tesoro de Estados Unidos tokenizados alcanzó los 1.000 millones de dólares en 452 días, y luego duplicó esta cifra en apenas 151 días, demostrando el creciente interés de los inversionistas en estos instrumentos financieros.

Las redes en las que operan estos protocolos de RWA también juegan un papel crucial. Ethereum domina con 1.500 millones de dólares bajo gestión, lo que representa el 75% de la capitalización total de los bonos del Tesoro tokenizados, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Redes usadas para la tokenización de bonos del Tesoro. Fuente: RWA.xyz.

Su principal competidor, Solana, tiene una participación mucho menor, con 48 millones de dólares, lo que equivale a solo un 2,4% del mercado.

Cabe recordar que se denomina “activos tokenizados” a aquellos tokens que representan activos del mundo real, como pueden ser monedas fíat, acciones, bonos gubernamentales y bienes raíces.

¿Qué atrae a los inversionistas de los bonos del Tesoro?

Desde 2023, los bonos del Tesoro de Estados Unidos se han convertido en la opción favorita dentro de los activos del mundo real tokenizados en redes de criptomonedas, tal como lo informó CriptoNoticias.

Los bonos del Tesoro son instrumentos de deuda que emite el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. A través de estos bonos, el gobierno recauda dinero para financiar sus operaciones y proyectos.

Al comprar un bono del Tesoro, el inversionista presta dinero al gobierno a cambio de un interés determinado, que suele ser cercano al 5% anual. Estas tasas de interés son las más altas registradas en casi dos décadas.

Esta política monetaria impulsa el valor del dólar y la demanda de bonos del Tesoro, mientras que suele desalentar la inversión en mercados de riesgo. Estos bonos se consideran una de las inversiones más seguras, ya que el gobierno de los Estados Unidos los respalda con su “plena fe y crédito”.

Esto significa que el gobierno garantiza el pago tanto del principal como de los intereses del bono cuando llegue su vencimiento. Hasta ahora, siempre ha cumplido con los pagos.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 agosto, 2024 02:36 pm GMT-0400 Actualizado: 27 agosto, 2024 02:36 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.