Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Mercados

¿Es buen momento para comprar bitcoin o es demasiado tarde? Esto dicen los especialistas

Los especialistas hablan sobre si conviene comprar bitcoin ahora o no, tras la última caída de precio y su creciente adopción.

por Bárbara Distéfano
6 mayo, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
Especialistas ven futuro alcista para bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Open Studio ; luismolinero / adobe.stock.com.

Especialistas ven futuro alcista para bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Open Studio ; luismolinero / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin cae a USD 36.000, lo que implica una baja del 47% desde su máximo histórico en USD 67.800.
  • La creciente adopción de bitcoin hace pensar que su precio aumentará a largo plazo.

Con la caída de precio de bitcoin (BTC), la gran pregunta es: “¿conviene comprar bitcoin ahora?”. En este momento la criptomoneda está cotizando a USD 36.000. Un valor que implica una baja del 25% desde el máximo que alcanzó en 2022 en USD 48.000 y una depreciación del 47% desde su mayor pico histórico en noviembre del año pasado en USD 67.800. 

En comunicación con CriptoNoticias, el trader de bitcoin, Eduardo Gavotti, comenta que la pregunta «¿es buen momento para comprar bitcoin o ya es demasiado tarde?» plantea un pensamiento que tiende hacia los extremos. «Y los extremos no suelen ser lo más conveniente», advierte. Sin embargo, resulta ser una incógnita que surge en muchos que buscan beneficiarse del rendimiento de la criptomoneda.

Para dar respuesta a esta incógnita, el especialista explica que todo depende de cuál sea la razón de compra. “Si tu objetivo es especulación de corto plazo, quizás no sea el mejor momento porque el entorno y sentimiento está bastante bajista. Pero si tu objetivo es inversión de largo plazo, el precio actual tiene quizás menos importancia, independientemente del momento en que se mire”, expresó.

El precio de bitcoin cotiza hoy 45% debajo del máximo histórico que alcanzó hace seis meses. Fuente: CoinGecko.

Actualmente la criptomoneda, como los mercados en general, están siendo golpeados por el desfavorable contexto económico global. El precio de bitcoin se ha comportado de forma similar a las acciones de bolsa desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania. Esto, a su vez, que Estados Unidos y Europa registran récords históricos de inflación y China despliega fuertes confinamientos por covid-19. Una serie de cuestiones que hacen tambalear la economía mundial y, por ende, generan expectativas sobre el precio de BTC. 

La volatilidad de precio que tiene bitcoin hace que funcione como un activo de riesgo. Algo que algunos inversionistas prefieren evitar en momentos de incertidumbre económica como el que vivimos ahora. Esto por las caídas de valor que pueda tener a corto plazo. Sin embargo, los analistas creen que a largo plazo la criptomoneda puede aumentar su valor drásticamente debido a la creciente adopción que está teniendo en el mundo.  

Precio de bitcoin subirá drásticamente a largo plazo si aumenta su adopción 

“Si el activo es bueno, el tiempo es su mejor amigo en el largo plazo”, afirma Gavotti. Este es el pensamiento que rige en grandes compañías, como Tesla y MicroStrategy, que han decidido almacenar sus reservas en bitcoin. En gran parte, debido a que consideran que su valor crecerá con el tiempo.  

Actualmente, la cantidad de traders con gran capital y holders de bitcoin (inversionistas que almacenan la criptomoneda a largo plazo) están en su punto más alto. Precisamente hay más de 836.000 wallets con más de 1 BTC, según los datos que recopila Glassnode. Un récord histórico que señala que hay muchos actores del mercado con gran inversión que confían que su precio seguirá aumentando. 

Sin ir más lejos, la creciente cantidad de empresas que ofrecen servicios para invertir en bitcoin muestra cuánto ha aumentado la adopción de este activo. Incluso entidades tradicionales como lo son los fondos de inversión que cotizan en bolsa y los bancos han decidido introducirse en el mundo de las criptomonedas, lo que significa que sus clientes están interesados en invertir en este mercado y tienen una alta demanda por dichos servicios. 

Ejemplo de ello es LGT Bank en Europa y el intento del Banco Galicia en Argentina por permitir a sus clientes comprar bitcoin. Una iniciativa que indica que las empresas de finanzas tradicionales no se quieren quedar fuera de esta ola que muestra signos de seguir creciendo. Así como también los gobiernos que han implementado regulaciones para cobrar impuestos sobre las criptomonedas. 

Brian Estes, el CEO del fondo de inversión Off The Chain Capital, ha expresado: «A medida que las empresas y los bancos se involucren y se conviertan en una masa crítica, el nivel de actividad por usuario (en bitcoin) realmente comenzará a reflejar los servicios financieros tradicionales». Considerando esto, estima que un BTC podría llegar a valer un millón de dólares para el año 2024. 

La empresa de gestión de activos ARK Investment Management proyecta la misma cifra, pero un poco más tarde. Según su perspectiva, el precio de bitcoin podría superar el millón de dólares en 2030. Siguiendo esta línea, para este mismo año, los analistas alcistas creen que llegará a USD 100.000. Sin embargo, no hay seguridad de que esto ocurra. Otros perciben que el contexto económico le seguirá pegando duro y caerá a USD 30.000, por lo que es importante actuar con precaución si se decide comprar.

El enorme crecimiento de valor que ha tenido bitcoin desde su origen hace trece años atrae a los inversionistas. Fuente: Tradingview.

Bitcoin funciona como una inversión de riesgo 

“Por lo general, muchas personas se enfocan demasiado en el precio y poco en el tamaño de la inversión o desembolso que van a hacer. El problema entonces está en plantearse los escenarios como un “todo o nada” cuándo pueden ir invirtiendo de forma escalonada, tal cual como se hace con un plan de retiro/jubilación”, dice Gavotti. 

El panorama muestra que la adopción de bitcoin seguirá creciendo en el mundo, lo que haría incrementar su precio y generar ganancias a los traders que lo compren. Pese a ello, nadie tiene la bola de cristal para saber qué pasará en el futuro, con lo cual es vital saber que cualquier proyección es limitada.  

Debido a su alta volatilidad de precio, es importante considerar que funciona como una inversión de riesgo. Por eso, es conveniente no poner todos los huevos en la misma canasta. Es decir, no depositar el 100% de los ahorros en BTC. Un consejo que suelen dar los inversionistas es: “No inviertas más de lo que estarías dispuesto a perder”. 

Los inversionistas experimentados recomiendan tener un portafolio de inversión diversificado, en el que esté bitcoin así como otros activos. En cuanto a los ahorros, “es siempre pertinente colocarlos en instrumentos que permitan revalorizar ese capital”, dice Gavotti. Y aclara: “Bitcoin es uno de esos instrumentos, mas no el único”. 

Se espera que bitcoin sea la moneda universal, lo que haría incrementar su valor. 

Algo que tiene bitcoin es que en realidad en su esencia no es una inversión, sino una moneda, tal como el dólar, el euro o la de cualquier país. Sirve como dinero para pagar bienes y servicios. Su creciente adopción ha hecho que su valor se incremente a pasos agigantados pasando de cero a USD 67.800 en casi trece años desde su origen en 2009.  

Tal incremento de valor y la proyección de que se convertirá en una moneda universal alternativa al dólar es lo que hace que sea usada también como inversión. Si su demanda aumenta, su precio subirá. Por eso, los traders la han agregado a su portafolio, ya sea para almacenarla a largo plazo o venderla cuando hace pequeños subidones y recomprarla en las caídas.  

El contador Federico Ruffino comentó a CriptoNoticias que, ante la especulación, los traders están con la criptomoneda antes que con las inversiones tradicionales. Esto debido a que resulta mucho más dinámico y fácil de acceder principalmente, explicó. Sobre todo, para las personas de países con dificultades y restricciones económicas. 

Bitcoin en este momento es el noveno activo con mayor capitalización de mercado resguardando más de USD 721 mil millones, según el ranking de MarketCap. Una posición que supera la valoración de grandes compañías como Visa o Meta, la dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Bitcoin es el noveno activo con mayor capitalización de mercado, según el ranking de MarketCap. Fuente: MarketCap.

Este nivel de dinero que circula en bitcoin, así como su adopción en las empresas y la comunidad, hace pensar que su uso seguirá creciendo. Una situación que haría que su precio suba, por lo que el presente parece un buen momento para comprar bitcoin en ese caso y conseguir ganancias a largo plazo.  

Más aun considerando que ahora cotiza 45% debajo del máximo histórico que alcanzó hace seis meses. Sin embargo, no hay garantía de que suba o baje mucho más, como cualquier inversión de riesgo, por lo que es conveniente actuar con precaución.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosInversionistasPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 mayo, 2022 01:55 pm GMT-0400 Actualizado: 09 mayo, 2022 01:01 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.