Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Caída de bitcoin lleva el mercado a saldos rojos, Beam y Gnosis encabezan el top semanal

Con fuertes altibajos, Solana y Waves están entre las pocas criptomonedas que subieron de precio en la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre.

por Glenda González
5 diciembre, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 9 minutos
criptomonedas-mas-valuadas-semaana

El mercado se encuentra en rojo después de la estrepitosa caída de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. tendo23 / stock.adobe.com; Waves / github.com; Solana / cryptologos.cc; Beam / cryptologos.cc; Gnosis / cryptologos.cc.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Beam creó un nuevo espacio para comercializar NFT y su precio se dispara más de 30%.
  • Gnosis sube más de 5% y se prepara para una fusión con cadena lateral de Ethereum.

Del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 el mercado registra saldos rojos. Cerca del 99% de las criptomonedas han perdido valor desde el sábado 4 de diciembre. Esto, luego de la drástica caída del precio de bitcoin (BTC) que arrastró a cerca del 98% de las altcoins llevándolas a una baja generalizada.

Los pocos criptoactivos que se muestran en alza para este domingo 5 de diciembre tienen ganancias semanales de hasta más de 30%, de acuerdo a las estadísticas de Live Coin Watch.

En este contexto sangriento, el top de criptomonedas de esta semana se ha visto reducido. Está encabezado por beam (BEAM), que lanzó un nuevo marketplace para tokens no fungibles; y gnosis (GNO), que somete a votación un plan para fusionarse con xDai, cadena lateral de Ethereum.

Le siguen solana (SOL), que entró a la lista de fondos basados en criptomonedas de Grayscale; y waves (WAVES), cuyo exchange descentralizado repunta con el aumento de fondos de liquidez para su nuevo token WX.

El precio de bitcoin experimentó una fuerte caída este fin de semana, llegando a cotizarse hasta en USD 42.000, una baja repentina que ocurrió en la madrugada del pasado sábado y que se atribuye a una manipulación del mercado. Un hecho al que se suma el nerviosismo generalizado de los inversionistas.

Aunque en las horas siguientes la criptomoneda pionera logró superar sus valores por encima de los USD 47.000, el promedio de pérdida semanal se estima 8,8%.

Al respecto, el analista Willy Woo señalo que, antes de la baja, importantes órdenes de compra se introdujeron en grandes exchanges, alentando el sentimiento alcista en el mercado. Pero al no tener soporte, dichas órdenes debieron cancelarse antes de su ejecución.

Adicionalmente, según exponen otros análisis, el bajón también se produjo a raíz de la incertidumbre generada por los posibles efectos de la variante ómicron del covid-19, junto a la creciente incomodidad de la Junta de la Reserva Federal (FED) por la alta inflación que vive la economía de Estados Unidos y que repercute en el resto del mundo.

Sobre este tema se manifestó hace unos días el presidente del organismo, Jerome Powell, reconociendo que ya era hora retirar la palabra «transitoria» para referirse al rápido ritmo con el que están aumentando los precios de los productos y servicios.

Tal como reportó CriptoNoticias, el directivo de la institución cree que los precios también se elevarán por la preocupación por la variante del covid. Los nervios generados por los posibles efectos de estos dos hechos han incidido negativamente en los mercados bursátiles.

Ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, también perdió valor en medio de la baja generalizada del sábado, pero ha logrado subir de precio en las últimas horas. Su promedio semanal se muestra en verde, con un crecimiento de 1,8% en estos siete días.

La criptomoneda se cotizó entre los USD 3.696 y más de USD 4.700, mientras la red de Ethereum da un nuevo paso en la transición a su versión 2.0. La blockchain comenzó a experimentar en la fase de pruebas de The Merge («la fusión»), una etapa que comprende la unión del bloque original de la nueva red, denominado Beacon Chain, con la cadena de bloques actual.

Otras criptomonedas relevantes por capitalización de mercado también están en caída. Cardano (ADA) se depreció en 10%; y polkadot (DOT) en 14%. Esto, mientras litecoin (LTC) baja en 18%; dogecoin (DOGE) cae en 14%; y XRP pierde 13% de su valor.

Beam lanza nuevo marketplace para comercio de NFT

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter este 2 de diciembre, el equipo de Beam dio a conocer el lanzamiento de un nuevo marketplace para tokens no fungibles (NFT) dentro de su red.

El nuevo espacio virtual ha sido denominado BeamNFT y su meta es ofrecer variedad de coleccionables para los usuarios de la blokchain, quienes deben conectar el sitio a sus carteras BEAM para hacer las compras.

De acuerdo a lo que señala el sitio oficial del marketplace, hasta ahora se han vendido 286 piezas de arte por un monto total de 124.283 BEAM (equivalentes a unos USD 96.000 al cambio actual). La venta más costosa ha sido de 2.999 BEAM (cerca de USD 2.300).

La noticia sobre el nuevo espacio de comercialización para NFT propició el alza inmediata de la criptomoneda nativa de la plataforma, que aumentó casi 100% en unas horas. El criptoactivo BEAM, conocido por ser una de las monedas basada en el protocolo de privacidad MimbleWimble, pasó de USD 0,607 a un pico de USD 1,155 el 2 de diciembre.

A pesar de las ligeras correcciones de los siguientes días, BEAM se mantuvo con saldos verdes al momento de la caída generalizada propiciada por bitcoin. Su avance semanal promedio es de 34%, aunque tiende a la baja en las últimas horas.

La capitalización de mercado es de USD 70.157 millones y el volumen de comercio diario es de USD 29,3 millones.

BEAM subió casi 100% tras el anuncio del lanzamiento de BeamNFT, llegando a un pico de más de un dólar. Fuente: Live Coin Watch.

Gnosis somete a votación plan para fusionarse con cadena lateral de Ethereum

A mediados de noviembre, Martin Köppelmann, fundador de Gnosis, presentó un plan que permitiría la fusión de la conocida plataforma de mercados predictivos basada en Ethereum con xDai, cadena lateral para desarrolladores y una de las alternativas de capa 1 más antiguas de la red.

El 30 de noviembre, según informó el mismo Köppelmann en Twitter, inició el proceso de votación en la plataforma de GnosisDAO para aprobar o desaprobar el proyecto.

El objetivo de la fusión, que hasta ahora tiene más de 60% de aprobación, es combinar conocimientos técnicos y financiación para crear “Gnosis Chain”, una blockchain combinada que podría llevar a un mayor desarrollo de las dos cadenas.

Agrega el fundador de Gnosis que las expectativas de implementación del plan son muy altas, destacando que se trata de una de las decisiones de mayor escala que se somete a votación en la DAO (lanzada a finales de 2020). Esto, considerando “el impacto en el futuro que el plan tendrá en 2 grandes proyectos que operan en Ethereum”.

Con la difusión de esta información, el precio del token de Gnosis, GNO, comenzó a elevarse sustancialmente, en una suba constante que llevó su valor a un máximo de USD 478 el 30 de noviembre. El avance también se vio resentido por la caída de bitcoin de este sábado, aunque GNO comenzó a repuntar casi de inmediato, con lo cual el crecimiento semanal llegó a más de 5%.

Al cierre de esta redacción, la capitalización de mercado es de USD 621 millones y el volumen de comercio diario es de USD 2 millones.

El precio de GNO alcanzó un máximo de USD 478 este 30 de noviembre. Fuente: Live Coin Watch.

Solana entra a la lista de fondos de Grayscale

El anuncio, publicado el 2 de diciembre, según el cual la firma de inversión en criptomonedas Grayscale había incluido a solana en su lista de productos generó un aumento de precio del token que ese mismo día llegó a un pico de USD 242.

La información fue dada a conocer por el equipo de Grayscale en Twitter, indicando que Grayscale Solana Trust se convierte en el décimosexto fondo basado en criptoactivos que ofrecen a sus inversionistas. Destacan, como razones para la inclusión de Solana, el hecho de que la blockchain se está volviendo popular entre los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).

“El precio de su token se ha disparado en los últimos meses de 50 a más de 200 dólares actualmente, ya que la cadena de bloques ha ganado fuerza y la demanda se ha disparado entre los inversionistas minoristas e institucionales”, comentan en una publicación de blog.

Con la difusión de la noticia, la criptomoneda de la red, SOL, comenzó a subir de precio el mismo día. El crecimiento fue constante hasta el día siguiente.

En promedio la criptomoneda registró un ascenso promedio de más de 3% , manteniendo una leve alza tras la caída generalizada del mercado. Sin embargo, ese porcentaje tiende a la baja en las últimas horas a causa de la tracción del mercado. La capitalización de mercado de SOL es de USD 53.274 millones y el volumen de comercio diario es de USD 2.999 millones.

El precio de SOL llegó a un máximo de USD 242 el 2 de diciembre. Aunque repuntó tras la caída generalizada del mercado, en las últimas horas tiende a la baja. Fuente: Live Coin Watch.

Aumentan fondos de liquidez para nuevo token de Waves

En un tuit publicado este 2 de diciembre, el fundador de Waves, Sasha Ivanov, destacó el crecimiento de Waves.Exchange (anteriormente Waves DEX), entorno comercial descentralizado para el intercambio de activos basados ​​en Waves y otras criptomonedas compatibles.

En los últimos días el DEX se ha visto potenciado por el aumento de los fondos de liquidez de WX (nuevo token de la plataforma), los cuales ya alcanzaron los USD 140 millones según las estadísticas de Ivanov.

Tal como explica el equipo de Waves, WX ha sido pensado para el desarrollo del entorno DeFi de la blockchain y las primeras fichas comenzaron a desbloquearse el 25 de noviembre, en el bloque 2.871.851. Este proceso de desbloqueo continuará gradualmente durante el próximo año.

En el marco de estos avances, la criptomoneda WAVES llegó a aumentar alrededor de 2% en siete días, tras alcanzar un pico de USD 23 el 2 de diciembre. Se trata de un crecimiento que –al igual que el del resto de las criptomonedas de este top– se ha visto mermado por la baja generalizada del 4 de diciembre.

Al cierre de esta edición la capitalización de mercado es de USD 1.849 millones y el volumen de comercio diario es de USD 112 millones.

WAVES tiende a la baja en las últimas horas luego de experimentar un avance promedio semanal de 2% y alcanzar un máximo de USD 23 el 2 de diciembre. Fuente: Live Coin Watch.
Etiquetas: AltcoinsBitcoin (BTC)DestacadosPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 diciembre, 2021 02:54 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:14 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.