Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Mercados

Cardano llega a una resistencia histórica ¿cómo seguirá?

De las criptomonedas del top 10 es una de las que mas crecimiento tiene con un 8% en los últimos siete días.

por Nickolas Plaza
22 mayo, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Moneda de Cardano recostada en dos pilas de criptomonedas

En los últimos días, el precio de Cardano inició una ola de recuperación . Imagen destacada por Bexplus

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los ETF de Ethereum han impulsado la tendencia alcista de las altcoins.
  • La red Cardano se acerca a nuevo modelo de gobernanza.

ADA, la criptomoneda nativa de la red Cardano, ha experimentado un repunte significativo en su precio durante los últimos siete días, alcanzando una resistencia histórica. La criptomoneda ha aumentado su cotización en un 8%, pasando de 0,42 dólares a 0,50 dólares, el 21 de mayo.

Según se aprecia en el siguiente gráfico de TradingView, la moneda ha encontrado un techo al llegar a ese precio. No obstante, en la jornada actual ha bajado su cotización a los 0,47 dólares.

Precio de ADA. Fuente: TradingView.

El aumento obtenido le ha permitido estar en el top 10 de criptomonedas con mayor capitalización de mercado, alcanzando los 17.000 millones de dólares, de acuerdo a los datos de CoinMarketCap.

La tendencia alcista de ADA, si bien enfrenta un obstáculo en los 0,50 dólares, ha logrado superar este nivel en varias ocasiones en lo que va de año. La última vez fue en febrero, cuando experimentó un aumento del 63%, alcanzando los 0,80 dólares.

Si ADA logra romper esa zona de resistencia, podría tener un recorrido alcista de la misma manera que sucedió en enero pasado, conforme a la imagen anterior.

Al observar el índice de fuerza relativa (RSI) de ADA, una métrica que mide el impulso de los movimientos de precio, este se encuentra en 51, de acuerdo al siguiente gráfico de TradingView.

Precio y RSI de ADA. Fuente: TradingView.

El RSI en 51 se considera una zona neutral, lo que indica que el precio de la criptomoneda no se encuentra ni en sobrecompra ni en sobreventa. En este punto, el mercado está en equilibrio y no hay una señal clara de una tendencia alcista o bajista a corto plazo.

Cuando el RSI está por encima de 70 en una escala que va del 0 al 100, refleja que un activo podría estar sobrecomprado y adentrarse en una caída de precio. En cambio, si se encuentra por debajo de 30, refleja lo contrario.

Otro aspecto a evaluar en Cardano son las métricas on-chain de la red. De acuerdo con los datos de Messari, hubo un fuerte incremento en las direcciones activas que pasaron de 21.639 el pasado 12 de mayo a 36.350, hoy, 22 de mayo. Esto representa un aumento del 67% en poco más de una semana, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Direcciones activas de Cardano. Fuente: Messari.

Un aumento en las direcciones activas puede estar asociado con un sentimiento positivo general del mercado hacia Cardano. Esto puede conducir a un mayor interés en la compra e inversión en ADA.

El ETF de ether aclara el panorama para el resto de las criptomonedas

Entre los motivos que han impulsado el precio de ADA y el resto de las altcoins se encuentra la alta probabilidad de que se aprueben los ETF al contado de ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, durante la mañana del 23 de mayo.

Esto convierte a ETH en un catalizador alcista, más allá de bitcoin, para el mercado de las criptomonedas, y entre ellas se encuentra ADA.

Adicionalmente, las solicitudes de fondos al contado basados en ether también son importantes porque la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), hasta los momentos, no ha decidido clasificar a la criptomoneda como título valor (security) o no.

En la eventualidad de que el fondo reciba la aprobación, podría estar abriendo la puerta a que ether se defina como mercancía (commodity), de la misma forma que sucede con bitcoin, lo que podría cambiar todo el panorama para el resto de las criptomonedas.

Dan Gambardello, fundador de Crypto Capita Venture, explica que “si Ethereum no es un valor, entonces Cardano tampoco lo es, y una aprobación del ETF de ETH brindará claridad a Cardano”.

A su juicio, Cardano no es un valor por dos razones. Una de ellas es la descentralización, ya que considera a Cardano más descentralizado que Ethereum. “Esa no es una opinión hecho. ADA es administrada. Es un por numerosos validadores independientes, lo que garantiza que ninguna entidad tenga control sobre la red”, asegura.

La otra razón es que, a diferencia de Ethereum, ADA “se distribuyó a través de ventas públicas y cupones en Japón, lo que garantiza una distribución amplia y justa. Esto reduce el riesgo de que ADA sea vista como un mecanismo de recaudación de fondos de valores tradicionales”.

Además de los ETF, una actualización de Cardano será lanzada el próximo mes de junio. Se trata de Chang, nombre del próximo hard fork (bifurcación dura), que añadirá gobernanza comunitaria a Cardano, incrementando así la descentralización de la red, de acuerdo a lo reportado por CriptoNoticias. Todo esto (los ETF y actualización) se convierte en combustible para el precio de ADA en el corto y mediano plazo.

Lo que viene para ADA, según los analistas

Con respecto al futuro de ADA, Dan Gambardello considera que, si la tendencia alcista sigue, es probable que Cardano “esté preparando su regreso a 1 dólar”, lo que considera “apropiado” en este punto del ciclo.

El analista presenta un gráfico en el que muestra dos escenarios especulativos que proyectan el precio de 1 dólar entre los meses de junio y agosto. Todo esto pudiera concretarse si logra romper la barrera de los 0,5 dólares mencionada al inicio de este artículo.

Pronóstico de precio para ADA. Fuente: Dan Gambardello.

Javon Marks, analista de mercados, también considera que ADA puede estar encaminada en una carrera alcista.

En el siguiente gráfico, el analista muestra la forma en que el precio de ADA mostró un progreso importante desde que rompió la tendencia de resistencia en junio de 2020, lo que permitió que llegara a 2,7 dólares y luego a su máximo histórico de 3,10 dólares.

Precio de ADA. Fuente: Javon Marks.

El analista contempla un escenario similar para la criptomoneda actualmente. Con la última ruptura que se ve en el gráfico, podría estar en camino para alcanzar nuevamente los 2 dólares, pero según la ruptura anterior, es posible que los precios sean mucho más altos.

Etiquetas: AltcoinsCardano (ADA)CriptomonedasLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 mayo, 2024 11:12 am GMT-0400 Actualizado: 22 mayo, 2024 11:12 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.