Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Casa de cambio de criptomonedas Daexs cesará operaciones en Colombia

El cese de funciones obedece a las interrupciones que ha experimentado el servicio durante las últimas semanas.

por Rafael Gómez Torres
8 enero, 2020
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por terovesalainen/stock.adobe.com

Imagen destacada por terovesalainen/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La startup se dedicará a desarrollar una nueva versión de su plataforma.
  • Los usuarios con fondos en su sistema deberán retirarlos antes del 21 de enero.

La casa de cambio de criptomonedas colombiana Daexs cerrará operaciones a partir del 21 de enero debido a las interrupciones que ha presentado la plataforma durante las últimas semanas. Fundada en 2016, pero con un año de operaciones, la compañía hizo un llamado a sus usuarios para que retiren los fondos en monedas nacionales o en criptomonedas antes de esa fecha.

La empresa señaló que las razones del cierre incluyen fallas del servicio debido al crecimiento en el número de usuarios y a que se dedicarán a crear una nueva versión de su plataforma. En un comunicado, difundido este martes 7 de enero, la startup señaló lo siguiente:

En Daexs, nuestra prioridad es la de ofrecer una excelente experiencia a nuestros usuarios. Por tal motivo hemos tomado esta decisión con el objeto de desarrollar una nueva versión de nuestra plataforma, la cual nos permitirá superar los eventos de indisponibilidad presentados recientemente, dado el crecimiento en el número de usuarios, y, de esta manera, satisfacer la demanda y requisitos de nuestros clientes y reforzar nuestra competitividad local e internacional.

No quedó claro por cuánto tiempo la casa de cambio de criptomonedas estará sin operar, ya que en la nota de prensa se habla de un “cierre temporal indefinido” tanto para Daexs Exchange como para Daexs Pay, su solución de pagos. Con esta información lo que podría deducirse es que la compañía no volverá a ofrecer el servicio hasta que su plataforma se mantenga estable.

Retiro de fondos

En relación con aquellos usuarios que no retiren sus fondos antes de la fecha del cierre, deberán seguir otro protocolo para poder obtener sus criptomonedas o monedas nacionales. Eso implica presentar ante el equipo de soporte una copia de la cédula de identidad o pasaporte, una imagen con el documento y una hoja con el mensaje “Autorizo entrega de mis fondos de parte de Daexs”, más la fecha de la solicitud, cuenta bancaria o dirección de monedero.

Un correo electrónico enviado por CriptoNoticias al departamento de soporte, para obtener mayores detalles, no fue respondido este miércoles 8 de enero.

El servicio de Daexs presenta problemas al menos desde el 26 de noviembre cuando la casa de cambio anunció, en su cuenta en Twitter, que su página web se encontraba en mantenimiento. Una nueva interrupción fue reportada el 21 de diciembre, lo que habría acelerado la decisión de dejar de ofrecer el servicio hasta nuevo aviso.

Con sede en Medellín, Daexs era empleada para el canje de criptomonedas como bitcoin, ether, litecoin, dash y tether para sus usuarios de Colombia y Panamá, quienes podían inyectar fondos con pesos colombianos y dólares estadounidenses.

Colombia y las casas de cambio de criptomonedas han experimentado vaivenes con el transcurrir de los años, debido a que hay startups que han abierto sus puertas para luego cerrarlas y abrirlas de nuevo por asuntos regulatorios. Tales son los casos de las criptobolsas Buda.com y Panda Exchange. La primera volvió a operar en julio del año pasado luego de estar 11 meses inactiva. Mientras que la segunda anunció en julio de 2019 que reactivaría sus operaciones con pesos colombianos.

El país cafetero podría considerarse como uno de los mercados emergentes para las criptomonedas en Latinoamérica. En una encuesta realizada por la criptobolsa Paxful se informó que el 86,5% de los colombianos están familiarizados con las criptomonedas. Además, según Coin Atm Radar en el país existen unos 57 cajeros automáticos de criptomonedas, la cifra más alta para la región.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)ColombiaCriptomonedasDestacadosIntercambios P2PPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 enero, 2020 06:43 pm GMT-0400 Actualizado: 09 enero, 2020 10:05 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.