Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Trece casas de cambio generaron su token solo por mercadeo

Los tokens nativos ofrecidos por las casas de cambio suelen ser utilizados en promociones y descuentos, que se buscan animar a los usuarios a utilizar más una determinada plataforma.

por Glenda González
7 diciembre, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
token-criptoactivo-plataforma-usuario
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Trece de las treinta plataformas evaluadas ofrecen tokens nativos a sus usuarios
  • La gestion de redes sociales fue otro aspecto considerado en el estudio de BDCenter

De acuerdo con los resultados de una investigación realizada por la agencia de consultoría y mercadeo digital BDCenter, las casas de cambio de criptomonedas están adoptando una tendencia a lanzar criptoactivos y promociones especiales dirigidas a usuarios locales, como estrategia de mercadeo para atraer y conservar a sus usuarios.

Los resultados del estudio, realizado entre agosto y noviembre de este año, fueron publicados por la agencia en su sitio web y revelaron que las casas de cambio centran sus estrategias en las localidades y países donde tienen la mayor cantidad de usuarios.

BDCenter expresa que el objetivo principal del estudio es determinar los tipos de estrategias de mercadeo utilizadas por las casas de cambio para retener y atraer nuevos usuarios, además de establecer algunas pautas sobre los aspectos en los que deben fijarse los empresarios cuando desarrollan su propia plataforma.

El equipo de la agencia explica que para realizar la investigación se procedió a hacer la evaluación de las casas de cambio ubicadas en los 30 primeros lugares, según Coinmarketcap, entre las cuales se incluyen desde Binance y Kraken hasta BitForex y Latoken.

A fin de analizar las estrategias de estas plataformas, se tomó en consideración una gran variedad de indicadores, como la ubicación geográfica de las startups, la documentación utilizada, la gestión de redes sociales y foros. También se investigaron las actividades realizadas en espacios públicos por estas empresas, el uso de canales de información y de sitios de noticias importantes, además de la labor de las audiencias objetivo y los líderes de opinión.

De esta forma, se adecuan y se ofrecen planes y promociones específicas, pensadas en las características particulares del público al que apuntan. Estas promociones incluyen concursos, premios, reembolsos por invitar amigos y hasta votaciones relacionadas con los tokens nativos.

En ese sentido, la investigación halló que 13 de las 30 casas de cambio analizadas poseen tokens nativos, los cuales suelen ser utilizados en muchas de las ofertas que se presentan para atraer más usuarios.

Algunas plataformas ofrecen características únicas. Como la oferta de Coinex votando por el token. También se ofrecen ganancias en intereses especiales por participar en actividades de mercadeo. Bibox permite utilizar servicios de primera mano, WEX ofrece su token como compensación, mientras que Simex da derecho a tener dividendos en acciones.

BDCenter

Estrategias con medios y redes sociales

La investigación agrega que las casas de cambio estudiadas no suelen utilizar las redes sociales para atraer usuarios, ni como canal de interacción ellos, sino como medio de información mediante el cual se envían notificaciones. Twitter resultó ser la red más utilizada para estos fines, con un promedio 2,2 tuits por día.

La razón principal por la que muchas plataformas no explotan el potencial de las redes sociales para promocionarse es porque sitios como Facebook, Google y Twitter tienden a tratar con desconfianza a los instrumentos financieros relacionados con criptomonedas.

En cuanto al contenido de las informaciones que se publican en los blogs corporativos y medios digitales, el estudio cita que las informaciones giran en torno a las asociaciones entre empresas, los lanzamientos de nuevos productos o servicios en nuevos mercados, entrevistas a expertos o líderes del ecosistema, investigaciones sobre el tema de los criptoactivos y la organización o participación en eventos.

El estudio también menciona que algunas de estas plataformas buscan sacar provecho de las informaciones negativas como parte de su estrategia. Las noticias sobre fraudes, falsificaciones y acusaciones entre empresas, en muchas ocasiones suelen atraer más audiencia que las que traen un aire positivo.

 

Imagen destacada por: maxsim / stock.adobe.com

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptoactivosMercadeo y PromociónMercado cambiarioTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 diciembre, 2018 08:54 pm GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2019 07:40 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.