Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Hablemos de copy trading, la forma inteligente de invertir en bitcoin sin ser experto

Con el copy trading no es necesario hacer análisis técnico pues se trata de un método de inversión basado en copiar a los expertos, accesible para todos.

por Paulo Márquez
3 febrero, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Bots junto a gráfico de trading.

Composición por CriptoNoticias. Fuente: SITTIPONG / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El copy trading es consecuencia de un internet libre, social y distribuido.
  • Esta modalidad de trading es una solución financiera para usuarios ocupados o sin experiencia.

El copy trading social es el resultado de la ‘democratización’ de las finanzas profesionales gracias a la tecnología de Internet cada vez más poderosa, distribuida y accesible. Gracias al copy trading, puede que los días de darse cabezazos contra la pared del análisis técnico queden atrás.

A inicios del siglo XX, los cambios de precio en las acciones se trazaban con lápiz y papel. Por mucho tiempo, el trading se hizo por vía telefónica o apersonándose en una sala con una multitud de personas.

Intermediarios, corredores y árbitros eran inevitables en una época en que los instrumentos financieros eran mucho menos accesibles que ahora, y las tecnologías que los soportaban muy lentas. El trading algorítmico de hoy no tiene punto de comparación con el trading del pasado, que ni era en tiempo real.

Fue en el año 1971 cuando se crea el primer mercado electrónico de acciones. Por ese entonces, las comisiones eran de tasa fija y la compraventa de acciones una actividad costosa y monopolizada por unas pocas instituciones.

Sala computadoras para almacenamiento de datos muy antigua, años 1970, con una persona viendo la pantalla de una terminal.
El centro de datos Bunker-Ramo fue de los primeros sistemas electrónicos financieros del mundo en Trumbull, California. Fuente: The Wall Street Journal / PHOTO CREDIT: COLLECTION OF THE MUSEUM OF AMERICAN FINANCE, NYC

Todo cambia en el año 1998, cuando Estados Unidos legaliza la participación de sistemas independientes de trading electrónicos. Con el auge del internet y su calado en la cultura junto a la creación de las comunidades en línea, nace el trading social del siglo XXI, del cual el copy trading es parte.

¿Qué es el copy trading?

Hacer trading a la manera tradicional requiere tiempo y mucha práctica. No son extraños los testimonios y los relatos de muchos traders que aseguran haber perdido grandes cantidades de capital, por inexperiencia, durante la época de sus primeros pasos.

Y es que ser trader de los buenos es exigente y requiere conocimientos de análisis técnico, desde leer gráficos hasta usar complejos indicadores estadísticos y aplicarlos correctamente. Por si fuera poco, requiere también ciertas cualidades ‘espirituales’: paciencia, dominio de impulsos, decisión y confianza negociando grandes cantidades de dinero, tolerancia al estrés y la incertidumbre, por nombrar unas pocas.

El copy trading es una solución financiera para no expertos, creada con la finalidad de que no tengas que recorrer el largo camino del trader. Esta modalidad de trading consiste en reproducir, manual o de forma automatizada, las operaciones públicas de un trader, preferiblemente unoprofesional.

El copy trading es, pues, un modelo de inversión dirigido al usuario novato u ocupado, pero con interés en las inversiones y que desea buscar medios alternativos de ingresos.

El trading social es la categoría a la que el copy trading pertenece. Aquél es, pues, todo lo que hacen y emprenden las comunidades que se organizan alrededor de la temática del trading: aprender y compartir estrategias, comunicarse en redes sociales o foros, crear o seguir tendencias de manera colectiva, etc.

¿Cómo funciona el copy trading?

Que el copy trading sea un servicio financiero dedicado para personas ocupadas o con falta de experiencia no implica que se trate una actividad pasiva. De hecho, existe una responsabilidad vital que recae exclusivamente sobre los hombros del copy trader y que no puede ser ignorada: la elección óptima del trader a copiar.

Por lo general, los servicios de copia funcionan de manera automatizada, siendo posible iniciarse en ellos enviando cierta cantidad de criptomonedas a una wallet asignada dentro de un exchange. Una vez se depositen los fondos en el lugar adecuado, el próximo paso será analizar las métricas de rendimiento de los traders disponibles para escoger uno. Esto requiere conocimiento y experticia.

Será tu responsabilidad familiarizarte con indicadores tales como ROI (retorno de la inversión), drawdown, P&L (ganancias y pérdidas) y otros, además de los rangos temporales en que estos se aplican. Recuerda: la elección del trader es la elección más crucial que hará el copy trader, y de ello depende el fracaso o el éxito de la inversión.

¿El copy trading es rentable? ¿Se puede ganar dinero haciendo copy trading?

El copy trading puede ser rentable, sí, pero lo será siempre en proporción al dinero destinado a copiar las operaciones. Supón que un trader profesional con un estilo muy agresivo sea capaz de reportar para sus copiadores unas ganancias acumulativas del 109% en un mes y medio. Ahora, imagina que destinaste USD 100 a tu cartera de copy trading. Pasado ese tiempo, tu cartera de copia tendría un valor de USD 209.

Todos los instrumentos financieros dependen de la cantidad de dinero invertida. El copy trading no es la excepción. Por lo tanto, y a menos que tengas mucho dinero y un estilo muy agresivo de inversión (además de buen ojo para los traders), no te harás millonario haciendo copy trading.

En cambio, sí es posible, con una buena gestión del portafolio y desarrollando una capacidad de análisis efectiva al escoger los traders, lograr ganancias consistentes y periódicas. Dichas ganancias no están garantizadas, pero son posibles.

Evidentemente, el copy trading conlleva el riesgo de no resultar rentable si copias operaciones perdedoras. También es posible que, al confiar demasiado en el trading de piloto automático, tu propio aprendizaje y evolución se vean relegados a segundo plano.

¿Dónde puedo hacer copy trading?

El copy trading se ha popularizado intensamente los últimos años, por lo que muchas plataformas de trading lo han integrado a sus servicios. Corredores (brókers) tradicionales, casas de cambio (exchanges) de criptomonedas y bolsas tradicionales lo cuentan entre sus servicios más usados hoy en día.

Entre tantas opciones posibles, puede ser complicado escoger una plataforma donde iniciarse en esta modalidad de negociación. En cualquier caso, la escogencia de una debería estar basada en diversos criterios.

El principal quizá sea la reputación: tanto para negociar en un entorno seguro, como porque los mejores exchanges atraen a los mejores traders del ecosistema. De hecho, plataformas como Face2Trade exigen al ‘master trader’ bloquear, a manera de un fondo de cobertura, cierta cantidad de dinero (USD 50.000) para compensar a sus suscriptores en caso de pérdidas.

Otras cosas que deberás sopesar son las comisiones de servicio y las criptomonedas disponibles. Si bien a nivel técnico el copy trading es accesible, estas comisiones de uso pueden variar desde las más económicas hasta otras más onerosas.

Un exchange como Bybit, por ejemplo, cobra hasta un 10% del total ganado para sus master traders por cada participante. Otra, como eToro, cobra cero en comisiones, pero posee tarifa de retiro del saldo de 5$. Solo tú sabes si estas cifras son mucho o poco.

Quizá prefieras hacer copy trading con las criptomonedas tradicionales o en cambio con una variedad más amplia de ellas como la que ofrece Bitget. Puede que te interese más el copy trading de fórex, en cuyo caso una plataforma como FXTM se adaptará mejor a ti. Cómo lo hagas depende de tu estilo y tus preferencias personales.

Conclusiones

El copy trading es una forma de trading social que surge con la interactividad social creciente en internet y como resultado de las libertades financieras de las finanzas electrónicas.

Esta modalidad de trading es idónea para usuarios inexpertos que quieran aprovecharse de las facilidades de los mercados financieros. No obstante, obtener rendimientos como copiador depende de la habilidad del usuario de analizar ciertas métricas y de escoger los mejores traders posibles.

Existen diversas plataformas de exchanges donde puedes iniciarte en el copy trading. La mayoría de los exchanges grandes y bien reputados ofrecen el servicio, lo que da cierta seguridad. Además, ofrecen ventajas para distintos tipos de usuario según sus intereses: el trading de criptomonedas, especializadas en el copy trading y el trading de activos financieros tradicionales.

Etiquetas: CriptomonedasMercado de valoresPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 febrero, 2023 09:23 am GMT-0400 Actualizado: 03 febrero, 2023 09:23 am GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.