Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Mercados

Criptoactivos anclados al dólar se ven afectados por caída del criptomercado

Los tokens anclados a otros activos como el dólar también se vieron afectados por la volatilidad que presentó el criptomercado este 14 de noviembre, demostrando una vez más que las "stablecoins" no tienen una paridad estable con respecto al dólar.

por Emily Faria
14 noviembre, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Fuente:  / stock.adobe.com

Fuente: / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El bitUSD llegó a tocar los 0,9038 dólares este 14 de noviembre.
  • En el otro extremo, Gemini Dollar alcanzó el valor de 1,1809 dólares.

Este miércoles 14 de noviembre el mercado de criptomonedas sufrió una caída importante liderada por Bitcoin, y los criptoactivos anclados al dólar también se vieron afectados, demostrando una vez más que la paridad de estos activos con el dólar no es estable.

Según Stablecoin Index, los criptoactivos TrueUSD, Paxos, Gemini Dollar, DAI, USD Coin y bitUSD iniciaron el día en precios mayores a 1$ (1,0127$; 1,0120$; 1,0116$; 1,0096$; 1,0086$ y 1,0023$, respectivamente) mientras que Tether y Havven NUSD comenzaron la jornada debajo de 1$ (0,9906$ y 0,9837$, correspondientemente).

Destaca el hecho de que bitUSD llegó a bajar hasta los 0,9038 dólares, siendo este el mayor descenso registrado entre los ocho criptoactivos mencionados, lo que representa una caída del 9,83% con respecto a su precio a inicio de la jornada. Lo anterior demuestra que este tipo de criptoactivo, creado para ser menos volátil que los demás, también se puede ver significativamente influenciado por lo que ocurre en el mercado de criptoactivos.

Por otro lado, Gemini Dollar, el criptoactivo de los Hermanos Winklevoss, llegó a tocar el valor de 1,1809 dólares, lo que representa un incremento del 16,74% con respecto a su valor al comienzo de la jornada, un valor probablemente promovido por: en primer lugar, Gemini, ya que este tipo de activos es centralizado y se respalda en reservas de activos como el dólar; en segundo lugar, por la caída abrupta que sufrieron demás criptoactivos no anclados en el día de hoy, que tal vez promovió que usuarios reservaran sus fondos en Gemini Dollar.

Al momento de redactar el artículo, los tokens anclados presentan la tendencia registrada a comienzos del día: bitUSD, USD Coin, Paxos, TrueUSD y Gemini Dollar se cotizan en 1,0216$; 1,0201$; 1,0148$; 1,0148$ y 1,0140$, respectivamente; es decir por encima de 1 $. Mientras que Havven NUSD y Tether se cotizan en menos de 1$: 0,9930$ y 0, 9727$, correspondientemente). Tan solo DAI, que a primera hora de este 14 de noviembre se encontraba a un precio mayor a 1$, bajó a 0,9879$, algo que pudiera parecer poco relevante pero que indica que la paridad de este tipo de activos con el dólar no es estable.

.

Asimismo, Stablecoin Index refleja la variación porcentual en las últimas 24 horas del precio de los tokens anclados a otros activos. Según dicha fuente, Tether presentó una caída del 0,6%, Dai de 1,8% y nUSD de 0,95%; mientras que bitUSD registró el mayor aumento porcentual, con 2,26%; asimismo, TrueUSD, Paxos, Gemini Dollar y USD Coin presentaron incrementos menores al 1%, con 0,81%; 0,36%; 0,89% y 0,12%, respectivamente.

Lo anterior demuestra que las llamadas “stablecoins” no son estables y ajenas a lo que ocurre en el criptomercado. Además, el hecho de que volvieran a tomar valores cercanos a los que presentaba al inicio de la jornada pudiera ser debido a que estas son respaldadas por reservas, bien sea en otros criptoactivos o en dólares, que influyen en su precio.

Este miércoles 14 de noviembre será un día recordado por los poseedores de criptoactivos. El criptomercado perdió en cuestión de horas más de 21 mil millones de dólares, y bitcoin, líder del mercado, bajó de su piso de 6.000 dólares, registrando una caída cercana al 10%, y arrastrando consigo a todas las altcoins.

Entre las posibles razones se infiere el vencimiento de uno de los futuros de bitcoin de CBOE. Adicionalmente, Willy Woo compartió que el precio de bitcoin continuaría en descenso, incluso hasta los 4.400 dólares, señalando que, para el segundo trimestre del próximo año, el mercado de criptoactivos tocaría fondo.

 

Imagen destacada por tanawatpontchour / stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsCriptoactivosCriptomonedasMercado cambiarioMercado de futuros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 noviembre, 2018 11:58 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 11:52 pm GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.